Page 27 - 1994\Debate-1994\Debate(1)
P. 27

En relación al presupuesto sectorial por insti-  de doscientos ocho millones de nuevos soles para
                  tuciones es importante resaltar que INADE, con  el programa central y de veinte millones para
                  un millón cuarenta y cinco mil nuevos soles,  focalización.
                  representa el cuarenta y cinco por ciento del
                  presupuesto; FONCODES, el veintidós por cien-  Señor Presidente, el Poder Judicial evidencia
                  to; INFES, el trece por ciento; y PRONAA, el  las siguientes áreas críticas, que no podemos
                  nueve por ciento. En su conjunto absorben el  ocultar ni soslayar: corrupción, falta de
                  ochenta y nueve por ciento del presupuesto del  accesibilidad, lentitud e imagen deteriorada
                  sector, correspondiendo además un nueve por  frente a la colectividad.
                  ciento a INABIF, a la Superintendencia de Bie-
                  nes Nacionales, a la Superintendencia Nacio-  Éstos son problemas de naturaleza estructural
                  nal de Servicios de Saneamiento, a las Corpo-  que venimos enfrentando de manera orgánica,
                  raciones de Desarrollo y a Cooperación Popu-  para lo cual se han delineado políticas, objeti-
                  lar; y el dos por ciento restante al ministerio  vos y estrategias; pero esos esfuerzos, que son
                  propiamente dicho.                          titánicos, exigen perseverancia, recursos huma-
                                                              nos y financieros y apoyo de todos: políticos, abo-
                  Por todo lo expresado, señor Presidente y seño-  gados, justiciables, en suma, de la colectividad.
                  res congresistas, es urgente reforzar los avan-
                  ces de la estabilización macroeconómica con  Por ello es que se requiere de la comprensión
                  inversiones sociales, pues sólo de esta manera  de ustedes para colaborar decidida y permanen-
                  podremos incorporar a todos los sectores de la  temente en esta gran cruzada. No olvidemos que
                  población en el proceso de pacificación nacio-  la justicia es el valor más preciado de toda so-
                  nal, consolidando las posibilidades de desarro-  ciedad organizada.
                  llo de nuestro país.
                                                              Frente a la cifra meta de setecientos veinticua-
                  La erradicación de la pobreza es una tarea de  tro millones de nuevos soles, la asignación pre-
                  largo plazo y exige imperativamente la solida-  vista es de doscientos veintiocho millones.
                  ridad de todos los sectores de la población. El
                  Ministerio de la Presidencia se encuentra pro-  Nuestro proyecto está sustentado de acuerdo
                  fundamente comprometido en esta tarea y hoy  al siguiente análisis:
                  día, con el fin de disponer de los medios para
                  responder a las expectativas de los sectores más  En las partidas de remuneraciones solicitamos
                  necesitados, solicita de ustedes la aprobación  ciento diez millones de nuevos soles, y nos asig-
                  del presupuesto proyectado.                 nan dieciocho millones; en transferencias co-
                                                              rrientes, frente a lo solicitado, ciento ochenta y
                  Muchísimas gracias.                         un millones de nuevos soles, nos ofrecen ciento
                                                              tres millones; y en pensiones solicitamos cien-
                  El señor PRESIDENTE.— Muchas gracias,       to veintiocho millones de nuevos soles, y nos
                  señorita ministra.                          asignan treinta y tres millones.

                  Tiene el uso de la palabra el señor Presidente  Las cifras asignadas impedirán la aplicación de
                  de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis  remuneraciones dignas conforme manda la
                  Serpa Segura.                               Constitución. No podemos compensar a los se-
                                                              ñores magistrados, auxiliares jurisdiccionales y
                  El señor PRESIDENTE DE LA CORTE SU-         administrativos que fueron cesados en el Poder
                  PREMA DE JUSTICIA, doctor Luis Serpa        Judicial desde el año 1992.
                  Segura.— Señor Presidente, señores congresis-
                  tas: Venimos, en cumplimiento del mandato cons-  Si no se incrementa estas partidas tendremos
                  titucional, a sustentar nuestro proyecto de pre-  serios problemas en la materia. En efecto, la
                  supuesto para el ejercicio fiscal de 1995.  Asociación de Magistrados, que ha ganado dos
                                                              instancias, exige el cumplimiento de sus pagos
                  En verdad, asistimos a este Hemiciclo, cuna de  por concepto de nivelación y compensación por
                  las leyes, a expresar nuestra seria preocupación  tiempo de servicios de magistrados cesados des-
                  frente a la cifra asignada en el mes de setiem-  de el año 1992, lo que suma en conjunto dos-
                  bre del presente año por el Ministerio de Eco-  cientos cuarenta y seis millones de nuevos so-
                  nomía y Finanzas, la cual, a pesar de las justifi-  les y merece una solución. Además, debemos
                  caciones presentadas y debidamente fundamen-  atender la cobertura de plazas creadas para la
                  tadas ante la Comisión de Presupuesto y las  focalización social, la descentralización, la Aca-
                  instancias vinculadas, se mantiene, de acuerdo  demia de la Magistratura, el órgano de control,
                  al dictamen de la comisión referida, en la suma  etcétera.



                                                          1861
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32