Page 25 - 1994\Debate-1994\Debate(1)
P. 25
cance comunal y regional, a la construcción de cación familiar; y se entregarán paquetes de
infraestructura social y productiva, al equipa- medicinas básicas. Estas acciones estarán a car-
miento en las áreas de la salud y la educación, a go de FONCODES, INABIF, INADE, las Cor-
la mejora del saneamiento básico, al apoyo al poraciones de Desarollo y PRONAA, según sea
sector de la micro y pequeña empresa. Para es- el caso.
tos fines el ministerio también canaliza la co-
operación técnica internacional de conformidad En tercer lugar, en cuanto al área de saneamien-
con la política social. to, el Programa Nacional de Agua Potable y
Alcantarillado, PRONAPA, con el monto de
En cumplimiento de las funciones que le han treinta y seis millones de nuevos soles que se le
sido asignadas, el Ministerio de la Presidencia ha asignado en el presupuesto de 1995, conti-
se ha fijado para 1995 algunos objetivos priori- nuará con la implementación de un proyecto de
tarios que por su urgencia corresponden al cor- mediato plazo para la ampliación y mejoramien-
to plazo, junto con otros de resultados más to de estos servicios a nivel nacional, a cargo de
mediatos, dirigidos a reactivar la economía y a las empresas municipales en ciento ochenta lo-
crear las condiciones para el desarrollo integral calidades, con el objeto de lograr que la pobla-
y sostenible de nuestro país. ción que cuente con servicio de agua potable y
alcantarillado en el año 2000 sea de veintiún
Estos objetivos son: la lucha contra la pobreza, millones ochocientos mil. En la actualidad, sólo
la estabilización económica y la pacificación trece millones quinientos mil personas gozamos
nacional. de ese servicio. El costo total de este proyecto
asciende aproximadamente a doscientos millo-
En el marco de los objetivos señalados, la eje- nes de dólares, de los cuales el setenta por cien-
cución de los programas y proyectos del sector, to será financiado con un préstamo del BID, y
con el presupuesto a asignarse para 1995, per- el treinta por ciento restante con fondos del
mitirá que se logren, entre otras, las siguientes Tesoro Público.
actividades y metas:
En cuarto lugar, en el área de educación se tie-
En primer lugar, en lo que se refiere a alimen- ne programada la construcción y rehabilitación
tación y nutrición, el PRONAA, FONCODES, de centros educativos, laboratorios, bibliotecas,
INABIF y las Corporaciones de Desarrollo eje- losas deportivas, servicios higiénicos y talleres;
cutarán programas de asistencia alimentaria, se proporcionará a los centros escolares módu-
continuándose con la distribución de raciones los de material didáctico, carpetas y módulos
diarias de desayuno y meriendas escolares para de laboratorio; se distribuirá mochilas, unifor-
niños entre los cinco y once años de edad, ade- mes, paquetes escolares, zapatos, zapatillas y
más de ciento setenta mil desayunos diarios a buzos a los estudiantes en situación de pobre-
niños menores de cuatro años, de nivel prees- za, todo ello a través de los proyectos especia-
colar; se continuará subvencionando a los co- les de FONCODES dentro del programa que ya
medores populares y se repartirá raciones dia- ha sido explicado por el Ministro de Educación;
rias a nivel nacional a través de nueve mil qui- y, adicionalmente, se dará capacitación tecno-
nientos veinte comedores de apoyo alimentario; lógica y se aplicarán programas de alfabetiza-
se reforzará el programa de apoyo nutricional ción a nivel nacional.
a niños y adolescentes a cargo del INABIF con
alimentos repartidos en los Wawa Wasi, casas En quinto lugar, en materia de infraestructura
comunales, casas hogar y casas estancia; el pro- económica, el aporte del Ministerio de la Presi-
grama de alimentos por trabajo entregará ra- dencia para dar una mayor dinámica a la eco-
ciones diarias a nivel nacional equivalentes a nomía durante 1995 se efectuará principalmen-
aproximadamente quince mil toneladas de ali- te a través de los proyectos especiales del
mentos; y se continuará apoyando las acciones INADE, los cuales tienen una previsión presu-
cívicas de las Fuerzas Armadas con alimentos, puestal para gastos de capital es decir, para
contribuyendo así a la pacificación a nivel na- inversiones de mil cuarenta y un millones de
cional. nuevos soles, lo que representa el cincuenta y
tres por ciento del presupuesto total a nivel del
En segundo término, en apoyo a la salud se cons- sector. Estos proyectos demandan mano de obra
truirán y mejorarán puestos y centros de sa- y servicio en lo inmediato y van consolidando al
lud, se equiparán botiquines comunales y se mismo tiempo objetivos socio-económicos de
dotará de equipos sanitarios y ambulancias; se más largo plazo. Aquí debemos resaltar la con-
ejecutarán ciento cincuenta y tres proyectos de tinuación de proyectos especiales tales como
atención básica de la salud y campañas preven- Chavimochic, Chira-Piura, Afianzamiento de los
tivas; se continuará con la campaña de planifi- Recursos Hídricos de Tacna, Olmos-Tinajones,
1859