Page 25 - Rumbo al Bicentenario - Enero 2021
P. 25
De acuerdo a los documentos e investigaciones
torias del Primer Congreso Constituyente de 1822, sobre la participación de Chachapoyas en la in-
de los 64 diputados, de dicho congreso, 54 fueron dependencia del Perú, salen a relucir las siguien-
sus alumnos .
1
tes familias: los Rodríguez de Mendoza, los Tafur
El sacerdote don Juan Antonio de Andueza Medina de Córdova y los Hurtado; y el siguiente grupo de
(Chachapoyas, 22 de marzo de 1773 - Lima, 17 de ciudadanos: don Pablo Rodríguez de Mendoza y
enero de 1825), sobrino y alumno de don Toribio Trigoso (Hijo de don Santiago Rodríguez de Men-
Rodríguez de Mendoza, fue elegido, en 1812, di- doza Hernani de Arbildo con su segunda esposa
putado por Chachapoyas ante las cortes de Cádiz. doña María Gómez Trigoso, hermano de padre
A su retorno de España, fue destacado a Palpa y del Precursor don Toribio Rodríguez de Mendoza),
luego en 1817, en Trujillo, fue nombrado Racionero don José Fabián Rodríguez de Mendoza Collantes
del Cabildo Diocesano y ejerció como examinador (Vecino principal y benefactor de la ciudad de Cha-
sinodal de dicho obispado; ese mismo año también chapoyas y hermano del Precursor) y sus hijos don
fue nombrado rector del Seminario de San Carlos y José Mariano y don Toribio Rodríguez de Mendoza
San Marcelo. En 1820, junto a otros ilustres trujilla- Zubiate, don José Martín Dávila (Alcalde de Cha-
nos formaron la comitiva de recepción al marqués chapoyas en 1821) don Evaristo Tafur de Córdova,
de Torre Tagle, convirtiéndose en uno de sus princi-
pales consejeros, participando activamente en la in-
dependencia de Trujillo. En 1822, fue elegido como
representante por Trujillo, llegando a ser el tercer El sacerdote don Juan Antonio de
presidente del Primer Congreso Constituyente, para Andueza Medina …Y don José Modesto de
el periodo que va del 21 de noviembre al 20 de di- la Vega … van a influenciar y ser los nexos
ciembre de ese mismo año. “Durante este periodo entre los patriotas de Chachapoyas con los
condujo los debates de las Bases de la Constitu- de Lima y Trujillo. Prepararon el ambiente
ción, que la asamblea aprobó durante su mandato, revolucionario en esta ciudad y partido,
para estructurar, sobre tales premisas, la Constitu- por medio de las principales familias que se
ción que regiría al Perú independiente” . adhirieron a la causa libertaria
2
Y don José Modesto de la Vega, destacado políti-
co que firmó el acta de la proclamación de la inde-
pendencia de Trujillo el 29 de diciembre de 1820,
posteriormente fue electo como diputado en varias
oportunidades por Trujillo, representando a Cha-
chapoyas, siendo su mayor logro junto a don José
Braulio de Camporedondo, otro ilustre chachapoya-
no, la creación del departamento de Amazonas el
21 de noviembre de 1832.
Estos chachapoyanos van a influenciar y ser los
nexos entre los patriotas de Chachapoyas con los 25
de Lima y Trujillo. Prepararon el ambiente revolu-
cionario en esta ciudad y partido, por medio de las
principales familias que se adhirieron a la causa li-
bertaria
3
“El sacerdote don Juan Antonio de Andueza Medi- Catedral San Juan Bautista de Chachapoyas(1884).
na… Y don José Modesto de la Vega … van a in- Fuente gráfica: Cathédrale de Chachapoyas (voy. p. 391).- Dessin de H. Clerget, Comisión Bicentenario del Congreso
fluenciar y ser los nexos entre los patriotas de Cha- d´aprés un croquis de Pauteur. Colección de Alejandro Alvarado Santillán
chapoyas con los de Lima y Trujillo. Prepararon el
ambiente revolucionario en esta ciudad y partido, 1
por medio de las principales familias que se adhi- 2 Alvarado, 2020.
Alvarado, 2020.
rieron a la causa libertaria.” 3 Collantes, 1988: 15.