Page 21 - Rumbo al Bicentenario
P. 21
radas en nuestro medio y que su HISTORIA Y MEMORIA
contendiente no tenía capacidad Sobre la base de lo señalado,
para ejercer “el máximo cargo cabe resaltar que la presencia
municipal del Perú”.
24
de María Delgado de Odría en
Sin embargo, este pensamiento la política tuvo un significativo
tendiente a segregar a las muje- valor simbólico en el terreno de
res del espacio público por sus las mentalidades. En adelante,
supuestas (in)capacidades o por fue normalizándose la represen-
su desafección a la política fue tación femenina en el ámbito gu-
perdiendo valor en la medida que bernamental, considerado hasta
mujeres hábiles y exitosas con- entonces un territorio vedado,
tinuaron surgiendo en diversos así como en otros espacios: uni-
campos de acción . versitarios, intelectuales, labora-
25
En suma, la reaparición de una les, gremiales, artísticos, donde
octogenaria María viuda de Odría destacaba la contribución activa
en el contexto electoral de 1980, de las mujeres en merito a una
postulando a la primera vicepresi- autonomía económica y de con-
dencia en la fórmula de la UNO 26 ciencia.
, cuando se la creía alejada de En esencia, la referida trayectoria
estas lides, fue percibida como de María Delgado de Odría debe
la expresión del vivo interés de continuar explorándose puesto
las mujeres en los asuntos de la que marcó un punto de inflexión
agenda nacional. Bajo la misma con respecto a la manera de con-
óptica y con similar naturalidad cebir las relaciones de género en
fueron aceptadas las candida- lo público y lo privado, dentro de
turas de Laura Caller (FOCEP), la cultura del patriarcado. Ade-
María Cabredo (PSP) y las de más, porque nos confronta con
335 aspirantes a diputadas y se- un periodo de aceleradas trans-
nadoras . formaciones sociales caracteri-
27
zado por el gran dinamismo con
el que maduró el protagonismo
“ Sin embargo, este pen- femenino.
samiento tendiente a segregar a
las mujeres del espacio público
por sus supuestas (in)capaci- 21
dades o por su desafección a la
política fue perdiendo valor en
la medida que mujeres hábiles
y exitosas continuaron sur-
giendo en diversos campos de
” Comisión Bicentenario del Congreso
acción.
24 Ibid. 20.12.1963-01.1964
25 Poulsen. 2018: 155. La Generación del sufragio.
26 Carlos Carrillo Smith – presidencia; Raúl Beraun Schreiber - segunda vicepresidencia.
27 https://www.web.onpe.gob.pe/modEducacion/Publicaciones/L-0117.pdf