Page 15 - Rumbo al Bicentenario Año 2. Nº 3 - Febrero 2019
P. 15
Foto: Diario El Regional de Piura
ecosistemas hacen posible la existencia de condiciones favorables para el desarrollo de esta industria,
ya que se enfocan en el desarrollo de las capacidades de los agricultores para fomentar una agricultura
sostenible utilizando tecnologías ancestrales y modernas.
En su opinión, ¿cuáles serán los retos que afrontarán los jóvenes líderes peruanos para el próximo
tercer siglo de nuestra República?
Los jóvenes deben afrontar el desarrollo social con un enfoque de género, que les permita facilitar la
promoción de oportunidades tanto para hombres como para mujeres, de tal forma que se eliminen
barreras y estereotipos que limitan el crecimiento y generan desigualdad entre ellos.
De cara al bicentenario, considero que el reto más grande está en la integración. Los jóvenes deben
construir una mirada compartida de país y entender que la consolidación de sus derechos de igualdad,
educación de calidad, participación son el camino para un desarrollo sostenido y equitativo.
¿Cómo evalúa la relevancia de Piura para la consolidación de la Independencia?
Piura fue una de las primeras regiones que se sumó a la causa libertadora un 4 de enero de 1821 en el
atrio de la Iglesia San Francisco. Fue una gesta encabezada por los próceres José de Lamas, Tomás
Cortés, Baltasar Taboada, los hermanos Seminario y otros. En tal sentido, la participación de Piura y del Refle xiones sobre el Bicentenario
norte peruano fue decisiva para la consolidación del proceso separatista en el Perú.
Asimismo, Piura es la cuna de Miguel Grau Seminario, exdiputado por la provincia de Paita en 1876, y
quien, en su función congresal, pidió permiso al Congreso para participar en la guerra con Chile, donde
murió gloriosamente en el combate naval en Angamos en 1879. Es considerado el héroe máximo de la
nación peruana. Él nos deja un hermoso legado a seguir que, hoy más que nunca, debe tener plena
vigencia: “Al servir a mi Nación, no he seguido por cierto mis propias conveniencias, ni los intereses de
mis hijos a quienes, si no les dejo una fortuna, mañana les dejaré a lo menos un nombre modesto pero
limpio”. 14 |