Page 97 - Constitución para la República Peruana
P. 97
~
~~<tatn'iento J3e l)l'e&-idea'te~ \i.il ~~ru_taáqt y ~ecr~t:i~. qu• 1o rl\~roñ ,á pja_..,
bti<la'l A'bsolütá 'de suf1-ati<?$ c;on. arreglo ·á tá ley\ el is'e'ñor lúte\11ie'ñ't-e ~o~
li:1,.'lstb!Q :B€nn,ejo .p't-esid~.nte,, ésc·tu~dot ei cu't:'.l don Eugení9 'Cue,tQ, y séc~
\nño ·qon A'ritoru Q Cru.Q;o ·, quedaitao asi 'tom plefa ta rr.esa ipor .aus~n~iá fo._i-4
~ íos ((u.e 1o fueron en 1a reú.ní©n anterior. Por ti.na ~ota ·que 1e ·q,írl~o 1-a
tt.csa se pre~~~'fó el pres~dc:nte, y ócupa.ndo el lu'.gar ·qlte le 'Co1·hisp-o'n'de, t).el),,
~ó'lli de.nacer una lige1·a t1e,·ó ve'hementc iJ1d;icaciou sobtc ia'S grancks- ·ca\.,sá'S
iqqe ·débia tratar ol 'Cuel'po 'Electoral, ¡>\\'so 1 ta vista el proyecto de ·Constit'ú~
·clon y fas <lemas súpremas olfde'nes ·que .cxm auticipacidn ihabia man-dado cir'--
'Ql.la:r., las qu~ 5e leyeron en alt.~ voz.. Tambien tlijo1 ~, fü:irorcs,, ya 'he 'dado
~l paso ·que é!ebfa: á b -respeta-lile d.edsion ·de 'vl;lestra's sei1oria:s -quéda lq-
'4e~as ; -empiece, pU:cs·, e~ta parte de fa Nacíon P~ruaña por pri\fü.:rit vez~·
1
:$lncionat la ley que ha de regíi-. ' Un 1a'rgo sile'.ncio se ¡)osesiono déi Cole~
:g_i.o, des·pues d;el cúal el pt~sid.eute dirigió ia voz al Cuerpo·, 'tom':ln~o el
proyecto: •• Esta gran cát'ta, ti:u,adá por el héíee del s-igte, est~ 'sotneti'd~
:;;. nllestra . s.ancion: si ~tin 5e pué<le Có\í.ceb~r 'algltna leve modificacfo'n~ 'el to· ..
fegio ·es Vibre pai-á -et'i\itit sL'l oi:,inion.'' Leido 'CÍ proye~'to 1:on toda ttarida'~~
fqctóil 14n conltusas las aclamáciones para 1a ~a1l'c\oµ 'del -códilt<? 'qü'e t.'O hay
'G<)mo 'es'¡)Uc~rlo. '" El divino Bolí~af, decían, nar.ió ipafá ia feltc'idad. de\
:N,11e'l-!o ~tm'ldi:>: no está sosegado 'Con haher rendido pt1t'a si:'tmpre ;il iiefü
llibero, 01 ~ob haGe)'-nos líbrés ·; su émpeñ'o ·es haternos re!.p'efab!es ~ fo1íe'es,>>
'<;onsideró, pues, -el eolegio las .grand.t;s calamidade~ á quo nc,a ·acarreaba ;ya
~l s\stt.1m~ que n~estto Congreso constituycn'te t1'az6; recordó ·ctm 'amargUH.
la anáYl'¡uia -que en los mo·mentos mas afan:rdós ya graza.ba de la fuís1na 'é:\pí:,,
tal, y que i M se1· por el brM:o fuctte det .Díctádor; ~e habria sumido e.'l 1~
ultiti'1a ·c'.esgr.tcia el Imperio de los fucas :- aquello~ }fraud-es peligros; y ·el
~ec1cnte ,de q1ie milagrosamente- hemos sal ,,ado, s-e tlcb'cn en su t'otalidad at
inn1ortal 8o1ívar. Pens_o luego, ·con fuaduro e~m1m:n, la ·subfün:e s-epú1·áci'ciñ.
~e !.os po'cleres dé la t'lád<.>n en el 'pi'oyecto \ yal comp.ttárlo co\1 la. ConstitUeiot\
'CJ.úC ~os rlge\ creyó _no engañarse ·efi aceptarlo iñte'gt·amente, porqtte sus pagi-
na~, que l\ 1a posteridad _se transmítir~n esculpidas en diamant.::.s, ofrec'é al
Perú su felicidad. ¡ Código s)J.blirné, reservado al Sucl de -esta An)erica ! ~ ....
~ o lloraremos las desgtacias que han sufrido los EstaUQ'S de- Chíl'c y Bu-en'Os~
Ayre:! ~ 'el puñal det hijo n.o atrave?.ará el corazoR del patlre: l'os_'ambic~QS'E>t
~~rantes nbru.tdona\"áó ·sm, t'el'i\rañas; y- cl Estado Peruano marchm-a \Í. p\\so
tie j~ nnté á la proipetidad j al rol tle l~:; rtacío~\es ! ~ .
8
Reflexionando en seguida el Colegio, qu,i·en debja ser aq\t'el 'sabio ~- viejo
presidente en quien concurriesen taifas las drcunstaacias que el proyect~
ex.ije: t Qni_en es aqtlel ciuJadano estraohlína1fo, cuya opit\ion y s~ber s'éat\
tapates ele plantar la libehad y el orden en c..n Estado t1a,ciénte? El hijl) d:ú 1~
:Victoria, el gran·de aolívar, hijo tambie.n de Minerva: SL1 espada, pues; -es
lá única ~:'l.pnz ·ele cortar la cabeza á lá Hidra que nos flmenaza. El ínct>til•
i.afable Lilie:rtac:lor del N l\evo l\fondo~ más gránd.e todaví:i. -en las oti-as tres
parte:s dél globo, es d presíd1::nte á quíeñ el colcgi~, sin ningm1a disc.tepáücia•
~.clama. Hañ creiclo., pl.ies, los electores\ satisfac¡cmlo al supremo gobierno,
)I&na'r el sublime 'encargo que ha merecido á sus ctnuitentos, en la d:eclara.íoo
siguientt:: . . . , · • .
i 9 Qu~ el '¡)toyect.o de Constltucion trazado por el héroe del s1glo cliez
y m\e'v'e, y presentado al poder electoral ·de -esta nacion, queda sancionado
Cociigo Pcruai'lo por los representantes de la provincia ele Chutuito, en to ..
1
\las y cada un:i de sus p:nlés. . . . . ,, .
. 2? Qu1:: qu.ed,a eletto presidente perpetuó de lá Répúl!lli<::a, S. E. cl
l1bel'~atlor, en los ténn.ipos de su ptoyecto: prote~tabclo ante el mundo y la
posi~1·i~td si e'Sta sancion es alterada. . ,
Con lo ct\a.l quedó concluso el acto y st'l.scritos los iltdividu0s q\le cbfü•
pohen el Colégio. --Mánliel Eusebio Uerinejo,. pre~i<leñte - Pio Priet.o, í?S•
~ut~dor --- Euge1\io Cueto, esfrútaclor ...... An·drés Barragan, esctutadóf .;._.¡,
1S'i.colas Homem Yngachnraja, escrutador~- Jos"é Nuñez 1 es'cr'út1:tdol.· -- Jt>s.é
~o) escrut;idor .. ~ 116.nuel de úr.íj.u-- ¡o.se El~dio ~ la Ríva~- Dotnh1g<>~