Page 93 - Constitución para la República Peruana
P. 93

83
          Herrera-Pablo Melgar-lgnncio Aranda-Me.riano Pebe- Mari~no
          Suarez-Vieente del Río-Mariano  TriJlo-Aodres Violeta-San•
          tiago  Violeta-Juan de  Díos  Espinosa-Pedro  Galvez -Fernando
          Flores-.fuan  Marc-a-Jose Mendoza -      A ruego de  don  Mariano
          '.l'inoco  y  por m1, '.Fernando  Gal vez -Alexandro  Acuña-A rue•
          go  de  don  Evaristo Choque,  don Santiago Quispe, don Mariano
          .Huamao, don Leonardo Alvaro, don  Valentio  Aneo, don Luis Ve•
          gay por  mi, como gobernador del distrito de Pilpicha.ca, Mariano
          Moreyra - Francisco  Morales-.Blas llo:xas-Al~o Alfaro -Isidro
          Espinosa-Fernando Grild.o-s-Mariano de Andeo-José Maria Matos
          A  ruego  de  don  Hifario Arango1  don  Reymuodo  Peve y  por  mi,
          Remigio  Cáoeres-Gregorio Pando-Joaquín Mesage1-Luis Colquis
          Arliaga-Nicolas Paredes-J'ose $ebaslianSego"ia-Casimir.o fiuan•
          ca ya-Manuel  Sauchez-Pablo Loza--J ose  Santiago  Ramirea:, te ..
          niente  de  cura de  ~sta capital-Jlsllian Nañez-Lorenzo Moreyrn.-
          Ambrnsio  Ffores-Ma,nuel Julian  de  la Riva-Alexandro  Tuetes-
          Marcos  Sérisio  Nanso-A rueg-0  de ochenta  inclividüos  entre ciu ..
          da<lauos é  iodigenas  de  esta  capital  de  provincia  que no .saben
          .fümar,  lo  hacemos  nos los  secretarios,  Jose Manwel Castro, se•
          .cretario-Manuel  Soldevilla, secretario.                          ~




                    PROVINCIA  DE.SAN JUAN  DE  LUCANAS,

          E~ el  pueblo  de  San  Juan  d~  1.ucanas,  eapital  de  esta  pr0>v-incia, á
          las  ~eiRricinco  dia~  del  mes  de  setiembre  de  mil  ochoclentos  veintiseis
          años.  ,E.n  vir-tlld  de  la  conv.ocatÓria  dél  primero del  mismo mes, reunidos
          l<Js  fi!leCtrjres  t,<irrot-¡tüales  ele  esta  illcha  provinc;,ia  en  la casa  consistorial
          a Sll efecto  dest:ina&a,  observados  todos  los  ritos  de  estilo  al  importante
          -obj~to  ue  exa1ofaar  y  ·sancionar  el  sabio  proyecto de  Constlto.cion  que el
          Sltpremo  Consejo  de  Gohierno  ha  sometido  á  su  discusion, y  al  de  satis-
          facer  el  encar.go  que  les  han  hecho  sus  comitentes,  en  igual  forma  que
          todo-s  ,los  puntos  á  q.ie se  contrae  la 1"epresentadon  de los cincuenta  y dos
          diput.i.dos  á -congreso  1ns~rto  e-n  1a  gaceta  numero 36 r y consi4<:nndo que
          el  voto  -seneral  ,de estos plileblos  es  del  todo  uniforme  é  1gual  al  de  los
           puebl.os  de  Lima  -espresados  en  la Acta  de  su  colegio  elector.al  de  diez
           y  seis  -<le  agosto  ultimo,  han  venido  en  reproduch·  en esta  cuantas razo~
           nes  sólid,,s  y  fundamentales  se  espresan  en  aquella  por  el  salvamento de
          la  Repnbli<:a,  '.En  su  consecuencia  declaran  que  todas  las  .dud.as  de  lo&
           d-iptttados  á  -congreso  estan  resueltas  en  !.as  o.os  prop<_>siciones  q_ue  sigueq.
           Primera.  Q.ue álen<lie1~  que  el  proyecto <le Constitucion formado  por el,
           Libci·tador  para  'Bolivia  ·es  dictado 'Pºr  fa.s  mejores y  mas  bené6cas con-
           sideraciones ,  conviene  ·á  los  pueblos  que  repr~sent~mos  por cOGducir  fo&
           eleme~tos  de  prosperidad ,  y  bajo  de  e.,;tos  conocimientos  adoptanwa  y
           damos  á  dicho  proyecto  la  sancion  popular  para  ser  regidos  por  él, ton
           la  uuic:t  adidon  de  que  nuestra  Religi.on  crtstiana,  ca-t6lica ~  ªF>05tólica,
           romana  sea  observada  gl\arda<ia  y  reYeren.ciada  en  todas  st1!:I  partes, con
                               1
           absoluta  esclusfoii  de  cualquiera  otra.  Segunda.  ·Qué  siendo el Libertador
           el  unko  hombre  capaz de conjunr las  tempestade:.  politi.cas, y  de co.nscr~
           var  á  la  N (,cion  en  ~eguridad,  pnz  y  la  mejor  tra11quilic:lad:  este mismo
           debe ser el Presidente perpetuo de esta Repub;ica p<'>l' el Ueno .de -satisfacci~ne(i.
           que de su grand<t y  verdadero caracter 110s "'slste.  En cnya \rtrtud, este heroe
   ,  1    y  P-adre  Simon  nolivar  es  aclamndo  po.t· tal  Presicleute  perpetuo ; y sien~
           do este  el  voto unanime  de  los  electores  de  esta  provincia  dt1  Lu~anas,
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98