Page 92 - Constitución para la República Peruana
P. 92

82

                       PROVINCIA  DE  CASTROVIRElNA::

         EN·b ~iu~<l  de  Castrovircina, capital de  la  provincia  de  este 11ombre,
         á  v~ti:;eis  dias  dd  mes  de  setiembre de mil  ochocientos  veintiscís nños.
          Reunido  en  sus  casas  consistoriales  el  Colegio  Electoral  de  ella ,  com-
         1>uesto  de  los  señores  electores  pnrroquinles  que  ultimameute  actuaron el
         iK>mLrati1ien1.o  de  d.iput:-.do  á  Conr;rel:io  ,  advirtiendosc  que  por lo:i  nusen ..
         tvs  dés<lc  atgun  c.lilat;\do  tiempo  y  por los  muertos  h:m  subrogado k,g '-C·
         ñores  supl~ntes  que  fueron  y ot.r:>s  nuevamente  el~ctos ,  y  con 1,,:l  circuns-
         tanciado  muy  util  objl!to  de  lit n.¡r  d  encargo  para  q\le  fuc.:ron  nooolm1•
          dos, á Sáber :  (fon  Benito  del  Río  y  l\tonroy ,  presidente  de  dicho Cole-
          gio,  dCJn  lnocencio  Moreyra,  do11  Calisto Plaza, dou Fcliciano  Aybar, don
          IJddonso Nañez,  don  Jo_se  l\l.¡ria  Hnamancuri, y don  Ambrosio Palemj.
         n.o, c:rcrutaJores: don Jose  1\lanid  Castro  y  doR  JJ!nnuel 'Soldevilla sc:cre•
         tru:ios.  y  lo;,  señores  elt!ctn1c:s  don  Luis  Melp ,  dou  P ~dro  Pachecó,
         don  Mnnucl  Asccnnon  H l!ncra don  Pablo  l\Iclgar , don  Mariano  Pevc,
                                       1
         <loo  lr;11acio  Ar:mda, <lon  'Mariano Sunrez, don  Vicente  cld llio, clon  !\-la ..
         :rí.tOQ Trlllo, don  Andr~-s  Violt-ta, dnn  Santiago  Violeto, don Juan de  Dio:;
         Espinosa, doctor  don  Perfro Galvez, cura de Arma , uon t•·ern:rndo  Flores,
         "dou  Jmm  l\turca, don Jose  l\Tmdo-ia, don  l\hriano Tinoco,  don  Fc:rnnndl,)
          Calvez, don Al,..xandro ~'\cuña, tlon  l\lnr:¡ano Murevra, don E\·nri!itO Choque•
         don  Santiago Quispe, don  Mariano Huanron, don leouartlo Alrnro, don Va.
         lentin  A-Reo, don  Lu¡s Ve¡n, don Francisco  Morales, don Bias  Roxos, don
          Alcxo  Alfaro, ·don Isidoro lapi11os.i 1  don 11..faricano ConisUa, don Jose María-
          no Mntos, don  Rt.•mizio Cáceres, don  Hilario Arango, <lon  Reyrnundo Pcve 1
          y  los  concurr~mcs  que  Lambicn  Sll.St:nben  por si, y  á ruego.  Se  hizo pre-
         sente el  señor don V1cente Zan.11s, luteodente de esta  misma provincia , que
         pnrn es't'<l.  rcunion se  sin•ió ~onvocarnos ,  y put:Sta po1·  él en manos del dit.h'>
         sefün· don  Benito  del  Rio y  Jl,Jonrcy  el  presidente  la.  circular de S.  E. d
          Consejo de Gobierno  su  fecha  primero  de julio  <lel  prcscnre año,  liLrnda.
          por el  mínisteáo  dd  Interior,  COR  d  PTOJ teto  dt!  Collscitucion que  S.  E.
          d  Libertador  ha  franqueadt>  á lor.  pu1-htos  ele esta  ltepublica  P4ru:ma sin
                                                                          1
          otr.a  mira ni  moth·o  q te  la de  hacerla feliz, y  tambien  el  \:ncarso tlcl se-
          ñor  gtneral 1)1·ef..:.cto  tld  departameuto  p~ra  que  el  Cokg¡o  con.  dc:tenitla
          I_n«.!ditacion  y  maduro  :1cuerd.o  sancioM y  <lctcnnine  la  admision de dicho
         proyecto  con  sus  particl.illru-cs  insinuaciones sobre el mismo caso.  En esta
                  1
          Yirtud,  y  tnniendo  presente  él  mismo Colegio ,  q_t1e  no  puede  la  Nacion
          commguir  la  sc¡uritla<l  que  apetece, stno  es  dirigid.1 por el que la libertó,
          dando  tantas  pl'uebas ev1deotcs  del  amor  con  que  la mil'a. ,  dt>  sus  cons•
          tantes  dt!seos  para su  mejor  es.t~bl~cimieuto  !  hobiendose  pues  rdir:i<lo  el
         "Clicho  $eñor  lntcndcnte,  se  procedió  ar.to  continuo  á  la lectura de la dicha
          circulu,  proyecto  y  encargo  oficinl,  y  bien  impuestos  todos  los  señores
          ,•ocales  y  cerciorauos  del  cont..:sto ,  unánimes  y  conformes  ilijeron á nom-
          bre y voz  de  toda  esta  pro\•incia  que  1·eprosentan , que  recibian., aceptaban
          y  aprob,iban  en  todas  sus  paitc,;  el  ya  mencionado  proyecto  de  Constitu-
          cion, y  asimismo  que  SU-plkaban  y  ped1:m  su  nmy \ltootn promulg.acion y
         juramento  para &er  gobernados  par él ,  pues  cmnito  contiene  y  abraza es
          solo  dirigido  al  bic.A  ,g~o_ra.l  de la  Jfopública ,  me<líantc  sus  leyes funda-
         -menta:ks  q~c  asegura  su  re!\aro y apetecida  prospcri<lad;  y  ojalá S. !!:.  el
          Libertador  llegue  á  obtener  la Presidencia  perpetua, rindiendos.e á tos da-
          ,inores  de c.mntos  tL-nemos  e,)  honol"  y  gloria de habitar este  continent~ para
          t.m  deseada  accptacion.  A$1  lo  manifü:sta  el  Colegio ,  por  ser  esta  la  vo-
          lunt:lrl  y  los sentimientos  de  todos  los  provmcianCís.  Con  lo  cual  su  con-
          cluf15 est3 A<:ta, y la firmaron  ruite  nos  los  sc:cretarios., de  que cenific:imos.
          Benito ..del  Rio y  flfrurroy, presidcmte-- lnocencio Moreyra,  escrutador-· Ca-
          listo  P,lnta,  escruhRlor - F~hciano A) bar,.cscrutador - lldefonso Nañez, us-
          crutador - Jose Maria  Huamau~uri, escrut.'\dor. , Ambrosio Pttlomino, esGTU•
         .l.adot' •· Luis  Melgar, escrutador •• Pt:dro  Pach..:eo  ..  l\Ianuel  As,,mcíon
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97