Page 95 - Constitución para la República Peruana
P. 95

85
                       DEPABTAMEN'rO DE PUNo;

                             --eee~~•e--


                              PROVlNCJA  DE  PUNO ..


         EN la  ciudad  de  Puno ,  capital  del  <leparmmento  de  este n0tnbre ,  y
          de la  provincia  del  Cercado , en veinticinco  días de setiembre de mil ocho-
          ci,.-nms  veinciscis:  Reunido  en  la  Iglesia  matriz.  el  Cole~io  Electoral  de
          dicha  provincia  cuasi  eu  su  totalidad  con  respecto  ál  uum,u-o  designado
          a  cada  pueblo en  virtud de  la  6rden  del  Gob1e1 no  Supremo  de  primcH·q
          de  julio del presente  año  y  convocatoria  de  la Prefoctutil para  este día, se
          ttat6  previamente  de  nombrar un presiaente por  la  ausencia  del  señor  ge ..
          neral  don  Domingo  Tristan ,  que  lo  foé  en  la  reunion  del  coli:gio ante•
          rior, y  habiendo sido  d~giJo  por  aclamation  general el  sefior  don BenÍtQ
          Lazo,  prefc:cto  del  departamento, se pr.isentó inmedfatamcnte  á  pre!iidirlo.
          En  séguida  se  eligieroa  un escrutador  y un  secretario por  los que de este
          oficio  se  hallaron  aus1.mt~s, resultando  electos  á pluralidad de votos el doa-
          tOl'  (lOtl  Pedro  Miguel  de Urbinn y don  .J1ariano Luna.  Verificado  esto,
          , t  sc,ñor  presidente  espuso  al Colegio  en  una  nlo~-:ucion,  tanto  el  motivo
          <le  la  reumon,  cuanto  lns  ventajas que 1·es1.1lrnrian  al  Per(i  de  adoptar el
          pYoyt!cto  de  Constitucion dado por el  Libertador.  Despucs de ella,  se leyó
          pot  uno  de los. secret,trlos el referido  proyecto , y habiendo  toma<lo  la voz
          1mo  di!  los  escrutadores,  don  Pedro  Miguel  ele  U rbina ,  csplicó  en  los
          idiomas  castellano  y  aimará  el  plan general de la Constitucion_, y  sus uti-
          bdades  en  bt:neftcio  de  los  pueblos, y  de  la  estabilidad de  la  Hepwblica,.
          En  conc;ecuencia de ello  el  señor  presidente  pregµnto  en  voa  alta ,  si er;i
          vnluntad  dél  Colt!gio  aprobar  el  proyecto  de  Constitucion  que acababa de
          k-ers1; ,  á  lo  q,,ie  contestaron  toe.los  los  electores  por  aclan1acion •  y  sin
          oposi.dv0  alguna ,  que  Lo  aprobaban  por . sí  y á no¡nbre de  ~os  pueh'-os que
          los  digieron.  Volvió  a pregnntar  el  señor  presidente , quien  era  por  l~
           vnluntad  del  Colegió  el  que  üehia  ser  primer  Presidente segun esta Cons•
           J,icucion,  y  á  ltna  voz  ri:spon1.lieron  todos, que el  Libel'tador  Simon  Bo•
           Iivar.  El  señor  presidente  emonó  emouces  los  siguicntt!s  vivas, que re-
           pitió  acorde  el  Cokgio  con  el niayor entusia.i;mo,  "  Viva la Provincia del
           Cc·rcaclo."  u  Viva  el  Ptt1·ll·''  "Viva  el  Libertaclor."  En  este acto  resol-
           vio  el C,:ile:gio  que  se  p:isase  á  nombre  suyo  una  accion  de , gracias á S. E,
           tanto  vor  haber  libertado al  Perú  de la  dominaciou  e5pañola, como prin-
           cipaL.ntote  por  haberles  mostl1'do con  S\t proyecto de  Constítucion la scDd,a
           mas  s1. ~ura  por }a  e¡ ~e  del>en  marchar  hjcia  la  :'erdadera libe1:cad, p~z y
           prospl!ridad futura.  Con  lo  que  coucluyo la  rcun1on • pasando  mmed1ata•
           mente  todo  el  Colegio  á  ln  lglesia  ele  San Juan á <lar grada¡  al  S~r 6.u-
           pr.,;mo  con  un  solemne  Te  Deum  poi- este  beneficio  1·ecil>ido de- su mano.
           y  acordándose  ,:stencler  b  pl'escnte  Acta,  que leida  en  alta  voz por uo.o
           de  los  secn.:t.'\rios ,  )a  firmaron  á  las  seis  de  la  tarde  del  mismo  dia  los
           s.eñon:s  presi(lentt ,  escrutadores , electores y secretarios.-Ilenito  Lazo 1
           presidr.nte--J.  Tadco  de  Rivera, escrutador-- Pcclro  Migtlel de Urbi-
           ua,  escrut:tdor--J uau  de Oviedo, esc1·utador-Jose Victoria110 cl,e la Ri va 1
           escrutador--Jose  Cípriano  Machicado, esc¡:rnta<lór-1.\Iariano A~stin  del
            Cn1·pir.>-Ca.,imiro  Rtv.lecindo  Dnwo--Leantlro Cuentas-- Ni.ca.las  H!\•
            mi"e'Z  de Tinajero -  Vicenlc  ,10\asqn.ez-Migucl  Jose de  Rojas:-' l\fa.
            nud ele  Ledesm:\- - Y.'austi110  Gordillo -  -Manud Jost: l\101·cl  -- 1ltwna-
            vc11t11ni  Romoro--Vieento  Rodriguez-Joae  Antonio  Alcoca-N.trciso
            I4oay ¡,a--ll<lefon90  l\linrndn-- M;tnuel del  Caq,io--Por don Maria-
            m,  C:\'-Í  y  don  Nicolas  Torres  que  no  s:i.bcn  fümar  1  y  por  mi AntoniQ
            San~  Gucne1·0- Clemente Cornejo _pc,¡- doa A1t.to11io  lnge y !)ot"  mi Bu.e•
                                                22
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100