Page 89 - Constitución para la República Peruana
P. 89
'19
.:o csta<s ea~ consistoriales al lmportante objeto de examinar y sancionar
ttl proyecto de Consti:tucion, que d Supremo Con:sejo de Gobierno ha so~
metido en su dtscusion , y al de satisfacer el encargo que les han hecho
sus comitentes , en igual forma que todos los puntos á que ae contrae
la r,cprest:utucion de los cincuenta y e.los diputados á Congreso inserta en
la g;¡ceta numero 36 ¡ y considerando que ol voto general de estos pue ..
bl.;¡s es dd. todo unmrm,e é igual al ele los pueblos de la provirn:cia de
Lima, espresados en la acta de su Colegio- Electon,l de <líez y sei-s lie
~go~te> ultimo, han venido en reproducir en esta cuantas ra~ones s6Iiclas
y fon<lamt:nfales se espres:m en aquella por el salvament0 dt la República,
y tn su consecuencia declaran á nombre de la prc:wincia que representan,
que todas las <lud.\s de los diptttados á Congreso estau resueltas en las
~0s pr<>pos1cioni;:s que siguen. P1·imera. Que atendiendo que el proyecto
d~ Constitucion formado por el Libertador para Bolivfa conviene a los
pueblos que represt:nta1:nos por contener los elementos de prosperidad, adap-
tamos desde luego , y damos á <licho proyecto la snncion popular para
~er regidos por él, con la unica adicion de qtle nuestra Religion Cat6lica,
.t\postólica , Romana sea con absoluta esclusion de cualquiera otra. Se-
gllnda. Q üe siendo el Lib~rtaclor el unico h0mbre copaz de conjurar la$
tempestades politicas, y de consen•ar á la nacioa en seguridad, paz y
alta tranquilidad , estct mismo y no otro debe ser ol Presidente perpetu0
de esta Republica. [.ste es el voto unánime de los electores de ht pro-
vincia de Cangallo , con cu~ manifcstacion se disolvió el Colegio, nr~
tnando esta Acta los que sabemos suscribir , y por los que no , oti·os á
m.1estro ruego. '- J ose V ~nam:io Garcia, presiden te -11/ariano Vellido, cs.
crutador -J ose de T orres, escrutador .--Andtes l_Trquizo, escrutador-J ose
Vellido, escrma<lor-F dipe Guillen~ Isidro Calderon-Calisto TenoriG -•
Tt!odoro €abccera-lldefonso Berrocal-Viceute Melina -- Melchor Palo•
Jnino -- Bernardo PakHnino -- Jose Muñoz --Factmdo Tueros-Carlos Leyva
Veuancio Que1lhua -Ni<-:olas Guamani -- Feliz Barrientos --Andres Asto•
~aulla -- Bonifacio Pilleban ·- Manuel L eon -- Juan Champa -- Luciano Be-
ruca- Mariano Ayquipa - - Domingo Q1tispc -- .Bernardo Barrientos --Alejo
Banientos -- Greg0cio Ci,bincha-- Sebastian Vega - JIJ.niano Sala:Gár --Leo-
nardo Hacha- Mateo Allcca -- Manuel Chipana -• Migud Alfara-· Na•
nano de Cru;tro - Pedro Palomin0 , seeretario.
Es copia ele su ori~inal que qneda en el librn de Actas de esta ca•
pital , á la que m~ rem1t0. -- J ose VeHancie Garcia. ·
-ir>--
PROVINCIA DE HUANCAVELICA.
EN la villa de Hu:mcavelica a los treinta y nn dias del mes de agoste,
de mil ochoci,mtG1s veintiseis años. Habiendose reunido el\\ sus casas con.
$istoriales d Colegio Electoral de esta provincia , compuesto de los sen.ores
electores parroq,liales que recientemente eligieron diputados a Congreso,
con el gr.mde objeto de llenar el sagrado encargo de sus comitentes, se
prest>nto el señor coronel don Juan Antonio Gonzalez, i~tendente de ella,
por cuya convocacion se ha verificado la reunion, y pu&o en manos del
señor presidente don Manuel Patricio Fernaodez la circular dd Supremo
Consejo de Gobierno de l de julio del corriente año , espedida por el
ministerio dt>l foterior, con el proyecto de Constitucion que S. E. el
Libertador ofrece á los pueblos del Perú para su felicidad , c0n particular
enr.argo de qu~ el Colegio con el mas madurn acuerdo y reflt:xiva de-
tencion, <lclibere sobre su sancion , teniendo al mismo tiempo presente,
qne la Naci(.m no puede cami-nar con paso fil'me, sino es que el Lih>er-
tadó1· la dMj:\ como SI.J. salvap,or y tan decidido á ,a~ ftlicidad y est3,ble•