Page 81 - Constitución para la República Peruana
P. 81

71
          ~:m_!o9  Be~cl}~ ·~ TQll.lai Rivera -- Jose 1\(atia C~rd_cm1 - .A.~tin  lnfan~
          -- J uat1  de los S.tntos  C¡sneTo,  •• J ose  ú.sat-ictgo •• Juan  l\1¡inue1  Fk>n:11  ...
          Juan  ~feoriquez - Juan Antonio Neyra-. cruz - cru-z. -  Ignacio trrd~e~
          - ctU.2. - Luciano Alama- cruz .. cruz - Jose  Ruñno  de la  Cruz·· PcdrQ
          Romero-· Jose .M.\ria Carmona ~Jose Colona•· Francisco Fel'naclez -· Juan
          ~'tlnuel Auos~ -  c1'-!Z - cruz -  Juan Thnoteo -  cruz - Tomru,  N\majuka
          ·- Jo~~  1':u¡tnio  Mamo -- Juan  Francisco  Saavedra ·• Gas~r Cuerrerv -
          Juan  Leon Castillo - A1mtasio  Guarnan •• Manuel l\Jaeruisuay -- C~'SiJ)'lirp
          Gom~ -- J ose  A barca -- Pntrici o  Lopez -- J3ernahe  de  la  Cro2:. --1'1icola1
          Cordova - Vit{1rino  Garcia ••  Jose  Manuel  Orn•~o -- Jacinto  Ratnhe~ ••
          Pedro  Paz·- Gregorio  Vclaz<¡uez -  cru2 -  Mariano At·c:--valo  ·• .Eugení9
          lJerris -- Mauud  Lisano -· Drego  García··  Manui:1  Aiuüar -- MaJ·iano
          XarQ •• Jose  Y:inuari ..  Berris - Manuel  Rudecin<\o Torres --Manu.el TitlcQ
          •. Joi.e Matiücl  Lisaua-crut. - ctu?. -  Ramon Coma .. Manuel Tabwes
          •• Prudentio Tineo -· cruz - Mateo Cordova •. Manuel Frantis¡.;o Maldonado.
              Concuerda este trnslado  con las <lo$  actas que se ha•1 celebrado po:r :mte:
          1ni el secretario de  este  Colcjio Electoral~  las  mism~s  que  cotrt,n en "t'I  res•
          pectivo  libro <lande :.e sientan las actas di: d~cionts do wput"d<>s;  e) mismo
          <jue  qut.-da  cu:.t.odlado  ~ el  archivo  de  la  municipalidnd  de  esia  ciuda.d,
          de  ~uc  ccrtmco  y  pongo  el  presente  de  mandato  de\  señor  presidenre.
                         1
          dt  fücho  ColeJio,-Eu  Piura  y agosto  ~4 (Je  J8~6.- ~an~l  franc.istj) d~
          Maldonar;lo , si:creuño.






                        PROVINCIA  DE  H{JAMACHTJCO •.


          EN fa tmty ilustre y fiel  -ciudad  de  Huamachuco, i  los veintiun día~  de~
          ine!> ele agosto de mil ochecientos ,·einth;<-is años:  babiéntlo-s-e congre~do eh
          la s.nla capitulnr de ella el  Cole}io Eltctorru de provh1da  con  crecido numero
          de  las  a.05  te\i:etas  par~ de  su  totalidad ,  el  misttiC/  qu_c  eíl  otro  tiempo
          ~é reunio  p~a la  clecci.on  de  Diputados  á  Congr~¡¡o,  con cl riuc:vo  ebjcto
          ele  o'ir ,,  piemedimr,  y  discutir  el  proye<!to  ae  Constitucicm  que  S.  E. t:l
          Libertaaor y  Consejo  de  GQbie'rno  se  han ~~rvido  _r,r~stntar al  Perú  paiJI
          la s*1lciun de ~us leye~  todo  copÍorme i  la suprema  orden  de 1  de julio dtl
                              1
          <oro~nw  aiío, que  <:l  Gobierno de  este distrito  J)YeS:!nt6  al  Hustre  Ccloejt~
          c.9mQ r~chida de la Inumdcncia que Sé le coml\nicó;  o/  trotando de-dar- á ella
          .{l ro.a~  perfecto  d11~mpcño  ctl  todo  el  lleno  del  objetv i  '!.ue .i.e  drríje, y i
           V:U'tlld  <le ser notoria la enfermcdnd  (lUC  rno~iva  la  difü·i~nc1a  dtd  cjudad41n~
          P em·o  Amonio  Urquiaga,  ¡,residente  que fué  de  dicho  Cokjio, y i.it:nd.Q
          ne~sarísimo  st\  r.empl~o  a.si  co{OO  el dt:  los  escn~tad01:es  ausentu,  tiu-
          dad\Ulol!  Benal\<.ÍO  Corcut!ra y  ~\ gu~tin  Lincb,  se  ptQ.cdi6  á  la  votacioij
           de -estos,  re.i¡tthnndo  la.  pluralidad.  en favor  del  coron-el  Pablo  Diegu.c~
           p_llra  pres.i.dtntt: ,  Simoh  Sanchez  y  j wm  :M~uucl  Arbayza  pa,~  t:.tén1t~-
           QQ~11,  quicllés ~n conlt01'c10  de los ru1tigµ_~  prcs}>ttero ]ese Mnria Aniaga,
                                                1
           cpi:om:1 . fose  Velesmo.ro  I  Pt.dro Cjsneros,  y Jacinto  4\'l:u:ia  fü:baza, cou lo,
           ~<!cretorios  f uan- Campos  y  Cayetano Torres,  cpmpusieron  la  n'.u:sa  para.<11
           acto prevonicio,  y ho,b1endose leido ~n  alta, c.lara, é intelijllilc voz el proye<:t?
           nof!linado,  etm:adida quo fué  por el  Col'ejio  espectador,  tpmandq la 'Voz 41
                          1
          )rPf\?Jl,nte dijo~  1 Ciudadanos  elc.ctores, ten•is atio que deducir, añafilr, o
           9uilad "  Rt!spondieton con grande alboro1;0 y jubllo, co\1firmando todor. con
           t}  s~nido de voet:s  iguales ln  accpµción y confirmacion q~l pt~ia~p v,Qlum~
           que tt•unc en sus  sitbios  articulo-s la 1'elicidad de todQs los ciudadanos-.  Es~
           dt'mO:itraciun,  qtie á la vista de los hombres  m~noa  pcnsador1.s  tJarcccrá  ~
           hum illacion vergon?.c>-sa, no e, sino el resultado de Jar~s y detenidas medita~
           ~nM. w.historia de to«05 loa al¡lf;ls y la u-i1te  e:spcnffltia de 10$ mal.es qtx•
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86