Page 84 - Constitución para la República Peruana
P. 84

,.,


          nuel  Ortega -- Juan  Francisco  Cb.esio  y  Cortes •• Francisc0- Rol<lan --An,
          dres  Cali)alleto -- Ftslipe  Escovedo -- Lu1;as  Caballern ·- Lortnzo  Cruzado
          Luis ~CruzadQ ·- Mjguel  Se.g11¡-a -- Pearo  Martí11ez -- Juan  de  Silva --Jos&
          J?atrqcin10  Cuevas ·- Agustin  Lozano  -- Jose lt.osaks y  Mariños -Manuel
          Neyra • .,_  Fernando  Castro -- J(!)se  Espiritu  Oortiinguell--Manuel J:todrigue~
          Jos@  Manuel  Moran-· Ger-on.imo  Romer-0  - Jmrn  Guillenno  del  Pino ...
          .Francisco  de  Goicochea -- Jv.an  A¡itonio  Nuneibay .• J<'>se  Lino  Sanchez.
          de  Lara ·- Isidro  Zaba.leta -· Mig.uel  Barn - Anselmo de Olasqueja --llde-
          fonso  .Rivera  -- Manuel  Mesia .• Jose  Francisco Ortiz -- J ose  Be-rnardino
          de  la Yega -- Martin  Rivera  ·•  Mariano  Rosales ...  Patríiio  Barba ... Juan
          Bergaray-- Jose  Teodoro  Yparragwrre -- Basilío  Ulirzeu .·- Modesto  Pi-
          zarro -~  Ilddonso  Chuquirbalgu ... Justo  Al varado -Franei.c:l)·tie  V ~enti-t
          Juan Manuel  Ortega ,  secretario.                                  . .

                                                    ..




                          PROVINCIA  DE  CAJAM;ytCA.


          EN 1a ciudad de Cajamarca,  capital de  la  provincia  en  el departamento
          de  la  Libertad , de  la  Rcpúb1ka  del  Pení,  á los veinticinco  e.lías  dt.l m~,
          de  agosto  de  mil  ochodentos  ,•eimíc;eis  nños.  -- .8all~ndose  reunido  ~l
          colegio  Electoral  q\:le  en  el  dia  de  ayer  se  instaló ,  segun  la  Act,1  de
          5u  pr-0pósito,  á  cont1ecuencia  de  lo 1•esuelto  por  el  señor  g~e:ral  de bri-
          gada  I  prefecto  oel  deparlametíto  <lon  Lui.s  José de Orbego.io, ~n  diez de(
          -pw;;ente  mes ,  para  que  el  colegio  que  se  fo1·maba  de  los  elects,res  d6
          esta  provincia  y  la de Chota  s~ separasen ,  y  c~da  una  in:itituyese el  suy<>
          con  sus  respectivos  eleetores ,  de  que  resúlt6 , que  1a  mesa  ea  formada
          de  los  ,reñores:  el  prnsidente  coronel  de  lljército  don  Mariano  Castro y
          Taboada,  escrutndores, coro•1el  de ch'lcos  don  Joaquín Perez,  prest.ütero
          don  Jo!:>é  Man.uel  Barrar.ttez  cttra  y  vicario  de  la  villa  de  Zele.ndin:;
                                     7
          capitan  don  Manuel  Galvez  Paz, don  Manuel  Castañeda  y  Hoyo:J, dtin
          J oan  de  Dior,  Alba,  gobernador de Contumazá, don  Juan  Simchez. Silva;;
          y  secretarios  don  Francisco  Gonzalez  Gal.vez y d~n  José  Cegarra, gobe.r•
          nad.ot  de  Zelendi»,
              Y mediante á  habersft  citado  el  colegio  para  hoy a las 1'\U«ve  d&  la,
          ro_afüma  á  efecto  de  leerse,  y  que  sea  sometido  á  la  s.inciQn ({el cuerpo
          el proyecto  de  Constituáon  para la  República  Peruana ,  pa.sado  p()f dich~.  ,
          señor  prefecto  a1  señor  coronel  intendente  de  la  pr.;,vincb  don  Vicento.
          Banant;ez ,  se  verificó  s1,t  lectura  da  principio  a fiu.  $e  disc'!tió  con la
          madure-z.  que  requiere  tat).  interesante  asuntQ.  Se  espusforon  los  fund;¡-
          ment-os  que  se  representaron  sobre  varios  pW1tos  de  el ,  y  atc;ndiéndQ·se-
          á  que  á  la  cabeza  del  Perú  se  halla constituido  de  primera  Autoridad.·
          el  Genio  que  le  ha  dado  su  libcrtail,  que. ha consoliq.ado  el  6rdet1  en-
          meuio  de  turbulencias  no  comuues ,  y  que .su  .dedica~ion  al  bien  publico,
          le  han  atr¡údo  la justa  gratitucl  de  que  no  puede  pre~cirulir  el  P~r(t , )',,
          9ue  cada  Hno  de  sus  liabitantes  desea  manifestarlo  (ie  un  m0do  &,fic1lz;-
          resolvieron  unánimes y  conformes ,  como  representantes de  los  pu.e,l:>los  de'
          osta  misma  provincia  el.e  Cajamarca  lo  siguiente.              ,
              Primero.  El  Proyecto  de  Constitucion  se  considera  y declara como
          necesario  y  preciso  para  la  institucion  de su.  g0b1crno :  todo sa con~d~
          es  aoálo~o  al  estado ,  sitHacion  y  prosperidad.  del  ¡;,ajs ,  C-041 solo la:;  ag,i-
          r;i-Ones  siguientes  en  cuanto  á  Religion  y  Pr~sideute  de  1~  liepúblioa.
              L,t  Rcligiou  dd  Perú es ,  la  Católica ,  Apostólíca > Romana ,  única,:
          y  con  esclusiol'L  dd eje.r~iéio  de _ cualesquiera  otra.         .
               El  President& da  la  Re¡mblica  que.  SllCCediese,  y  los  que  le  succe-.
          clan  al  que  por  VQto  gen~ral  se  dirá en el  sí¡uient!  anic-ajo t  ~epe  $.el
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89