Page 78 - Constitución para la República Peruana
P. 78
63
erqpl'eo \'Je Presidente vitaiici8 cerno a. suya , ya tant4' por. ser nuestn>
So1on cuanto' ¡,arque al auspicio de su fuerte brazo ha salvado nuesLro
Estado de las hl1e_stes enemigas que Je perseguian, y de las conYulsiones
que enervaron. su poder. Cuaado se tro.tal:ra en este ponto se sintió una.
conmocion jeneral en la sala , y puestos en pie todos los vocales c;lijcron
('.n alta voz : '' Nosotros !'l.O splo convenimos en que sea el Pre!lide:nte
vitalicio Bolivar, el lejislador el ~nnde, y nuestro Libertador, sino
1
que lo pedimos y por nuestro voto lo dejimos." Emtonces el presidente
echó un viva por el unico hombre, el presidente vitalicio del Perú, á que
se contettó con el aplauso jeneral. Así oído y TeConocido el r.itado pro•
yecto ~ la referida Constituci..on , se dió por todos los electpres Ja sancion
popular que declara sn espresa v-0hmtacl .tn la de todos los h.ábitantes de
esta provincia: pareciendoles que, estu no obstante, en el artículo sesto
C:\Pltlllc) sesundt>, título segundo, que trata de la relijion del Estadq po!
dia añadirse: '' Unica; y que de este mode no debía obtenet, ningu11o qU<t
no fuese catolico, empleo civil ni politico en la República.>'-En el magnt ..
fico y breve resumen del proyecto , se observa un continuado movimiento
á toda la maquina política que haee á un Estado íuerte y feliz, y la in•
mensidad de recursos que en sí tiene pata mantener el órden y hacerle
floreciente~ No deben estrañarse las modificaciones ó alteraciones qui!
nnuncia. d capitulo único del título decimo , po1·que La 1,acc;itud de los muelle9
que cempone la grandiosa obra., un habil maq1.1inista sabe, y puede dade su
antÍg!.lQ elasticidad para recr,brar su perdido vigor·y movimiento; el tiempo
produce estas vicisitudes ; y sin estos recursos suele padecer$e en Qtras naciones
;iJig11nas dolencias. Eñ cóndusiou debe ajiadírse, que tod-0 cuantQ abra.za el
5n.dícado proyecto es sabio, ju,to y loable, y que nada <le lo q ne contiene· pudo
aetenet nuestra sanci0n popular y el aplauso <lt: tan sagradas lineas. Tal es el
lllliforme voto de los electores de la provincia de Chota, con 1a achunadon. qúe:
han hecho de su Presidente vitalicio. Con lo espne!>tO se- disolvi6 el CoJejío.
decto1·alJ fumando la presente acta todos los vocales componentt:.s de ella.-
Man~el e Espino, presidente·-J w¡e Agustín l\1iranda, escrut:tdor ·-Rafaet
l3arrantes, escrutador·· J ose li rancisco F ttstamante, escrutador·· J os.e Cedr6n;
escrutador -· Gabrio.J V clarde, esc1-utndor - Nicolas Sunchez, escrutacj.pr ~
l o~e Maria ~a:rrcta - Jose Valcra -- J ua~1 Francisco 13.asan •• Segu.q,do Esp.c"'..
Íosm·· Mariano Goycochca •• Jose Mebtou G~larreta. •• Pedro delos &mios
13asqtte:r. -- Juan Manuel Bern:11 Zavaleta •• Sau.thigo Collantes •• DemingllJ
Cuevl\ -- Bias de Casanova-· J:tancisco Casau"X --.Jose A\ltQhÍo de Hoyo,s
- lla1non .Man~anares -- Francisco Lopc2 •• Antoruo l\'Iestanz.a - Sinforoso
Silva •• Jose Mariano Basq1:1es -- Casiano Diaz. ·- lfamon Lonyza •• Jose
Vigil -- llemardo Sanchez -· F ellpe Sanchez. •• Antonio Tapia -- Remigío
l)a,rtla - Jose Timoteo _>\Icalde ·• Jose Arana·· Mariano Z11loeta ·- Jusi:.
JJoroteo Torres -~ Matias de Oblit.as -- DieGo Olnno •• Pedro Alarcon -
Mariano Becerra . ., Andros Medina -- Manuel de Cordova -- Andres Ob.li-
;as -- Lorenzo Delgado - J 05c Rom,m Seg.ira ·• Jose Mnnuél de los Ri.os
- Josc Duares ·• Pedro :O.elgado -· Jose Norberto Guerrero -· 7or.e ]\fa.
nuel Damian -- Fabian Castre •• Toman Vilche5 -· Josc Asuñ~ion Villa-
lobos •• Juan Manu~l Bonilla ·- J ose Maria Villalobo.s - Man1.1el Olivera -
JuaaAntonio de.la Tone -· Santiago Julca -- Bruno Mon,tenegr~ -- Anicet.o
Saavedra -- ,tose. Maria IVIo_ntcnegro -· Pedro ~urez •· Mariano Mont<.mo.gro
- Manuel Garc1a Samame •• Anacleto Bon11la ... Pablo S11lazar •• P.edr<>
Cabrera -- Jase Manuel Malea -- Ft:"rnando Basan -· Cosme Cuévas -- Ma-
nllCl Sen-ano - Manuel B:i.$:m ,.. J l\an Linares - J ose Linar.es - Ai:itonio
Men<lo:r.a - Manuel Asen-jo - :Mariano Aniófa - J Han Bautista Asula -
Lor~nzó Orrega - Jose Maria de. Asuirutga - Jose JJu.rga -· Joaquín Cnt-
éleron -- Jose Basan-· Juaia de Rosa Ilu-ques - Atejo dé Burga •• Mau11el
Caceda y Vasques - Juan Burr,-n -- Joie Muria Ot1e1~ero - Juan Cerv~-
les - Ciriaco .Cet"vantes - Felix Maria Hivardla, seci-e.tarto - EugeniQ
ae Alvaudo, secretario.-- Es eópia de la acta orijinal que paso á esta In-
tendenci:a el Cole ji o electoral de la provincia, c~m el cual lt> concertl\i' y devolví
á ,eu ,pr~ente.--'Ht!áliayoc, agosto 29 -de 1626.-·-José V aler.L. .
. .