Page 83 - Constitución para la República Peruana
P. 83
"/3
José .Mmuel Rosas - Jose Luis Bobadilla .:_ Isidt'o Bemabé-Ju;tn.
Cafo,to Loares - Juan de D,ios D.iaz - Matias Maldonado--Rer-
raundo Ro.sario Reyes-- Manuel Rubjo- Frani::isio Ortuza-1'·ran-
cisco de P. Vazquez - Melohor Pérez - Manuel Arana - Santiago
Castro-Juan Rebasa-Jose Jesillac - Juan Crisostomo Abalos-Manueí
Montoya -- Jose Maria Alvar,4do-Casimiro· Espinosa-Romualdo Mon-
toya-Mariano Osini:\no -Fernando Campo - Jose Manuel Quipan -
Pidro Alvara.do - Tomas Alfaro - Ciriaco Solano- Lorenzo Jac.@bo-
Tomas Mcrced@s Lezama - Jose Francisco PerQs - Pasqual Gil- Hi1a-
rio ..Moteno- .Miguel Rodríguez- Benito Chavez- J ose Roman Sipra-
Pedro Hilario - Jose Natividad Gntierrez- Felipe Neripon- Toribio
C'1tierrez -Lorenzo Rosa ·- Manuel de Alarco- Tomas Merino--Jose
Maria Diaz y Gu:irdia ·- José Nieves Guti.erre2 -· Francisco Cor.cuera • .,
Fulgencio Rodrí~uez -- Francisco Luperdi --Tadeo de Ah•arado -- Manuel
Zab'aleta - Agustm Víllegas -· Andres Villegas -- J ulian Lujan--Rudecindo
Loyola -- Luis Sandoval -- Jo~e Maria Fernandez Moratin ·• Jose H'ibtio
Lujan ... Cipriano Carranza--Gregorio Valdivi6so -- Manue.1 Basilio --Pablo
Perez--Romualdo Luna--Felipe Santiago·· Jos.e Santo.s Reyes-Damaso San•
~oval-Isid.,.ro Luna.--Patricio Nipanda.
PROVINCIA DE PA TAZ,
EN e.ste Asiento de Patfa, capital de e~ta provincia , a los cuatro diai
clel mes_ de setiembre de mil ochocientos veint1seis años. Reunidos todos
los electores parroquiales de esta provintia. en la sala del Colegio Elec-
toral con el' objeto de llenar el sublime eneargo que nos han hecho por
un voto general de estos pueblos ; y habiendo examinado el proyecto cons-
titucional peruano propuesto por S. E. el Libertador que se 'nos leyó de
principio á fin en seis días consecutivos , y habiendo premeditado todos
lñls artículos y capitulas , con bastaate ai.tJerdo resolvimos : que S. E. el
Libertador [ prescind:iendo de la gratitucl que !e· tS debida J. debe ser el
padre de esta Repu.bhca Peruana, porque es á qwen se debe nuestra eman,.
cipacion , ttonservacion y existencia política. Es cosa cierta que si S. E.
el Libertador, de~preciando las hulllildes s.uplicas con que en igillll en-
tusiasmo todos lo1o puebles le aclaman , nos abandonase , y no tuviese
f4sidencia personal en nuestra defensa, dando aquellas le~ci'ones que sean
ha&tantes para nuestra existencia futura,_.quedaria nuestra felicidad al modd
del abortivo que .-utes ve su ocaso que su oriente, o á la ma11cra del
feto, que de las entrañas de la madre es trasladado al sepulcro,
Y así es que supuesto que aquel proyecto de Constitucion es adap•
·tado ! la República del Perú. , y que en él se contiene toda la prospe-
ridad nacional, damos á este proyecto la sancion popular, espresando la
\roluntad de los pueblos que representa1nos }lata ser regidos por él. Y vien-
do igualmente que S. E. el Libertador ha sido , es y será el único h.om•
bre por me~i-> de quien el Dios de los Ejércitos destruye con brazo
JiOder~so y firme a ·todos los enemigos de la nacion, el Libe1·tador deb~
-eer el ·Presidente perpetuo de esta Republica en los mismos términos que
designa su proyecto.
Este es el voto uninime de los electores de est;i pr-ovincia de Patáz,
~on lo cual• se- disolvió el Colegio .Electoral , firmando esta Acta todos
lt>s individuos de e~ .. -J ose· Isidoro Argomedo , presidente -- Manuel L ara
escrutador·· Gregario •Cuevas, escrutador •• Franciscl) del 'Pino •. Pablo
Zavaleta--Celedonio del Prado •. Juan Gttalberto Saavedra --Pablo de Ac0sta y
Silva-J ose Maria Caballero•• Pedro de Aro--J ose Coronel--Francisco Butron
... -Lázaro Aguitre-.. J ulian de la Carrera •• J ose Antonio Benitez -- Gregorio
~eltran y Ca1;dona ·-1osc 4e la Cmera y· Soto -- jose. de Viera·- .Ma-
!~