Page 75 - Constitución para la República Peruana
P. 75

65
           mitados  ~eatqs  que  al  pres~nte  pr()yccto  no  solo  es  una  Constitucion;
           siuo  d  res,runen  de  todo  lo  bueno,  sabio  y  -acertado  que  @l  genio  sit•
           blime  de  la  ra7íon  y  la  luz  h,a  tStampado  en  la  ciencia  dol  g~bierno, y
           el  germen  de una  fclicida.d  inmensa,  que  SI!  desarrollara  enmedio de  lát.
           Rtpúblicas  que  tengan  la  dioha  d~  adaptarla.  ffabitmdose.  disct1tido  pór
           tres  dii\S  eonsecutiyos  el  p1·oyecto  con:,titucional  hemos  vtmitlo  en  decla-
           rar  nuistro  voto  á  nombre  de  la  p.rovincia  que  rttpresentamos  en las  d_áS
           proposiá,:m.es  siguientes.  flr_imera.  Atendie.ndo  ~ue  el  proyec.to  consti-
          • tu.ct011.al  con  q_ue  S.  E. el  L1b~rtador ha  ennquec1do  im  Repubbca de Bc,-
          . livia,  y  se  ha  adoptado  á  la  dd  P.etú  contiene  los  elementos  do Ja  Ji,.
           be1'tad  11aciom1l  y  sf:guri<lad  en  el  Gobitrno ,  damos  á  este  proyecto  la
           aprobacion  popular ~  declarando  ser  estt fa  vohtutacl  unánirne  de  los  ha:-
           liitantl!S  do  esta  provincia  para  abrnzarlos , y ser gobernarlos  por  <alla.  Se-
           gunda.  Q1,1e  siendo  S.  E.  el  Libertador  el  único  Hfroc en quien  se han
          .tijado  los  ojos  de  nuestro  Contjneu te,  y  que conio  creador de  su acttfal
           fdiciclad  debe  tambien  ser  su. conservador, y  sin él conoce que  no podrá
          .colocarse  en  la sim.,i. de la dicha  y  prosperida<l.  Consi<l,erindose  feliz esta
           Ucpúbfüa  al  colocar  de  nue,·o  a su  frei1te  al  Héroe  del siglo,  y sabienr
          ;do  trioutar  á  su  Libertador  un  :unQr  y  gratitud  que :solo pu~den i,1edir~
           por  lo.'I  s.acl'if1cies  y  desvele.s que  S. E. ha  consagrado á su tclrcidad: cier-
           .to  de  verle  en  adelante  reanimad;!'.>  por  el  espíritu  del  bien , que con dis•
          _posiciones  sabías  y  .oportunas po»c  las  bases de su e11gratrd1::cimiento, S. E.
           ~el  Libert~dor  Y·  no  Qtro  .alguno ,  pediows  wüfonnes  sen  el  Presidente
          .perpetua  de  esta  República  en los términos  que designa ill proyeetQ,  E'6te
           .es  el  voto  gep.eral  y  decisivo  de  los  eleclOrns  de  la provincia  de  J aen
           ;¡credita,do  po:i:  JJna aclamacjon  la mns  decidkta  por  esta aprobacion.  Con
           Jo  cual  se  di~olvi6  ei¡tc  Colegio  Electoral ,  firmando e:.ta  Acta  todos loa
           ,iudadanos  q,1~  han .~onFurrido.  Jose  l\I.arcelino  Orostegui i  pre~¡dente·-
           Jose  ,l:..eon  Olano,  escrutador -  Santos Lopez, ~scrulador-. V alentin Ria•
           J:l,  e$cruta<1or -  Jose  Gmierre2.,  escrutador -  Mariano  Muñoz,  escru•
           AAdor -  DioHisio  Gutieut>z -  Ni~olas  G11tienl}z-fü,1genío  Bardales-· P.e.
           dro  Bardales ·- Antonio  Bai-dales •• Antonio Morj -- l\fa1·ian'J  Puente--Ig-
           n:icio  Ruiz  Coloracl.Q •· J óse  Buenaventura  Cerve1·a -- Nicolas  Alv-arac\o·-
           J ulian  !Savaleta-· .Ll{anuel  Nuiiez- Juan Ignacio  Villalobos-- Gavina  Ve-
                                                 1
           nstcgui •• Jose  Manuel  Masías ·.- Juan  l elix  Correa- Fedro Rito  Alt,\•
           .t.nirano -- Eu.sebio  Loz~no •• Jose  Ort:.11cio  De1gado -- Domingo  JWendo7,Sl
           :· Dámaso  Aguirre ·- Ra(ae.l  Romero-·  Fdi2 Andrade -- Estevan -Ximcnez
           •• Jose  Cabailere •• Jqse  Eugenio  Romr:ro ..  Cesüreo  Rojas·- Juan  Ma-'
           J}uel  Vcrgaray -- Faustino  Brito -- F ~rn.md.o Vallejos·- .B'asilio  Gonzal~z~~
           J ose  Mateo  Ximeoez ,  secretario - J osu  M nia  Tejnch , secretar~o.
                 Conc!J.trda  con  su  original  q\lé  existe  en  el  libro  de  cabildo  de
           ~sta  ilustre  mup.ic.ipali~\d  :il  q1.te  ro.e rt,:fiero <s.n  caso  11ecesario .. -· V~ce.nt.&)
           l\ta.tti»ez ,  ,c:cnur.io  n.Wl~cipal.
                                        --





                          PROVINCIA  DE  LAMBA YEQUE,


               N  La.mbaycque  á 'lqs  siete uras del mes de A:gosto de mil  ·oe'hocienms·
           E veintiscei!',  ~l ~ol~jío  electoral de la 'Bl'Ov incia , compnestG de 'lo.s señores
            subscúlxmtes,  y a que  no  as1stieron  alg.i,mos  intlh:·ídLtos  por ~~aliarse  fo€ra
            lote  ella,  y  Otil'<'IS  pe-r  muertos  6  enfenuos 1.lc  ·gl'avedad,  se  congre-gp  en'
            el  lugar  ele  ,costumbre,  y  d  ·s0r.  cor-0.nel  D. ~altasm:  M u:-o,  -asisfrdo  <le
            kis  :esoni.t:ufores  y  sec1·etarios  qu,e  áes-empeñntnos  estos  destfoos  en  la.'
            antecedente  el~c.cioa  de  diputüdQS ,  hica  le0i- un  oficio  del  señor  fo_-~
            tendpm:  de la  prcvincia j. 11ue  Ge  aGQl'.flpaiw  el  preyect~· de {¡tmtituciQn
                                           ¡7
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80