Page 55 - Constitución para la República Peruana
P. 55

4.5

                           PROVINCIA  DE  C0N€HUC0S:



           E N  el  pueblo  de  Piscobamha ~  capital  de  fa  provincia c;le  Conch.uc~s;
           r'n  el  departamento  de  J unin ,  en  seis  <le setiembre  del año de  mil  oc,h.Q,
           cientos veintiseis ,  séptimo.  Reunid.os los electores par1·oquiale.s  de  la pro-
           vmcia  en  la  sala  mas  espaciosa de  este  pueblo  con  el  objeto  ele  d.esem•
           peñar _dd  mejor  modo  posible el  encargo mas  priucip:11 qtte nos  han hecho
           nuestros  co.m1tente.s  acerca  de  su  verdadera  felicidad ,  V dtscosas ele  con-
           seguir  esta  p.or  los mediós que en las críticas  circunstancias presentes  dicta
           esdusivamente  la  prudeF1cia  para  alejar  <le  la  Republica  esas oscilaciones
           temibl~  da  que han sido agitridas  las  demas  secciones  libres  de América
           pol'  la  inesperiencia ,  las  pa$ÍOnes  innobles,  y  el  espíritu  de  facción.
               Desengañados  de  que nb  puede  darse  un  orden  estable ,  una  protec.
           cion  ilustr~da ,  ni  un  gobiernó  creador,  $Í no se  eslablece  una  forma de
           gobierno  que someta  y  iubyugue  las  falsas  teorlas  y las  diversas opini 0  •
           .nes  de  los  hombres  aun  no  advertidos  por  la  csperiencia  de  los  maJe9
           Jlllblicos:  y  temerosos  de  que  el tiempo  precioso  para. el  logro  de un es-
           tablecimiento  saludable  y  bené.Jico  nó  se  pase  desgraciadamente  entte  el
           juego bullicioso  <le  esperanzas  quiméricas.
               Deseosos  tambien  de  aprovt:!char  los  momerttos  de  asegurar á  la  Re-
           pub1~ca.  el bien -irnponderablc  con  que la Providencia  le ha  premunido con-
           cediend.ole  al  Geni,o  Bienhechor  de  la  humanidad  que  inas  resplandece
           90bre  la  tierra  en  el  siglo  presente ,  á  quien  le  debe  Ja  América  meri~
           dional,  y  muy  principalmente  el  Perú  su  libertad ,  paz,  orden ,  union y
           i-espetabilidad.  Y  cousidcrnndo  que  nuestra  felicidad  permanente no puede
           fundarse  racional ,  fundamental  y  despreocup'<l.damente , sino sobre  ~u mé-
           rito  incomparable;  a nomhre  de  la  provincia  que  ~eprescntamos,  y  en
           <li!Sempeño  de  la  co1ifiauza  sagrada  que  nos  ha  hecho ,  hen,os  venido en
           déclarar, y  declaramos :
               Que siendo  el  Libertador ,  Salvador  y Padre  del  Perú  Simon  Boti• ·
           var ,  el  único  hombre  en  q-uiea  ponemos  nuestra  confianza  ilimitada,  el
           único  que  sea  capaz  de afianzar  nuestra  libertad ,  y  de  damos leyes pi:o-
           tcctoras  y  benéficas,  como  las  ha  dado  á  la  República  que  ha  tomado
           su  nombre  inmortal ;  á  él  y no  á  oiro  queremos,  elegimos  y  nombramos
           para  Pr«sídente  perpetuo  de  esta  Repúhlica en  los  mismos  términos  que
           sabiamente  estan  espresados  en  el  proyecto  de  Gonstitudo¡;¡ ,  qu<t· muy
           circunspcctamente  hemos  leido  y  meditado.
               Este  es  nuestro voto lit>re y  t!spontanco, que  en desempeño de nuestra
           obligacion  y  del  dictamt:n  de  n~testra  conGiencia,  manifestamos dd modo
           x¡1as  solemne ,  do.cidido  ~,  il'rcvocable.  Para  const¡mcia  de  lo  cual firma~
           mos  esta acta como el  testimonio  de  la  vchrntad libxc, del  conven<;imiento
           fotimo ,  y  del  de5eo  genentl  de  esta  pro-vincia.
               Con  l0  cual se  disolvió el  Colegio Electoral, firmando esta  A cta todos
           fos  individuos  que  lo  componen,  con  todos  los  ciudadanos  presenteos. -
           J úse  il,Jaria  1\/Ielendez ,  presidente - Carlos  Vidal ,  escrutador -  1\1:anuel
           Gonzalcz,  escrutador  - Ja~into Bernuy,  escrutador-Pedro  Pablo Ver-
           gara  escrutador - ,Pablo  Bulnes,  escrutador -  Jose  de  Egusquiza,  es-
               1
           crutador -  Matias  Vidal- Crisostomo  Quesada  -  Apolinario  Liñan  -
           Jacinto  Alayo -Rafael  Ponte -  Jose Bolaño- Pedro Celestino -Lucia-
           no  Torres - Manuel  Delgado --1\IaximiUano  Blas -  Nicolas  Perez - -:
           Ju11.n  de  1:t  Rcsa  Pasquel  -  Francisco  Bocan~gra -  Manuel  Jacb'l.to -
           Manuel  Robles  -  Ptdro  Olivos  -  Juan  de  Mata  Sanchez -- Vicente
           Apoote -- Patricio  Iturreati -  Romao  Bonifacio -  F'eliz Flores-1\tel-
           cho.r  Carrasco -  Rafael  }llores - Bautista  Tara7.ona -  Agustin  Ayala  -
           Bernabé  Tarazona -- Manuel  de  Miranda -- Dionisi(¡)  Oliveros --
           Miguel  R.odriguez -  Felipe  de  la  Vega- L1.\Ís  Quesa<li\ - dl-'I.'lnuel Mo-
           ron -- Nonato  A costa -  Mignel  Bergaray- Ildefonso  Alv.aré~ -Fran-
           cii.co  García~ José  Nan:i~o  Ros~les - J05e  Ama:ncio  Pajue!o- Pedr9 .
                                             12
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60