Page 51 - Constitución para la República Peruana
P. 51

41
         :F.:Chenique  de  24  d-el  proximo  pasado , en  que tt:mscriheJa del Señor Mi.:
         ni,tr:->  de Gobierno  y tela,ciones del Interior  con fecha  17  cid  mismo, y un
         ~jemplar  dd admirable  proyecto  de  Conslitucion  dado  por  cl  Libertador
         -de:  Coiombia  y  el  Perú  para 1:1  l{epública  Boliviana.  Y  ooterados de los
         do~  princjpalcs  puntos ,  objeto  de  1a  presente  reunion, á saber :  Que p.or
         las  actuales  críticas  drcunMancias  en  q ne se  halla  1a  República, la refor ..
         ma  de  nuestra  Constitucion  dada por  el  Congreso  constituyente  del  Perú.
         -0.ebe  sr.r  radical  y  110  parcial ,  ep  atencion á  que  el  c:nun~iado  proyecto
         .que  se  ha  somelido  á  la sancion  de  los  cuerpos  que  representan la  ,,o-
         luntad  nacional ,  contiene  ciertamente  garantias  seguras  y firmes de nves•
         tra prosperidad  politica.  Que ~iendo  el Libertador  el único  hom'bre capa~
         de  hacer  cJt;sftparecer  la.e;  desgracias  é  infortunios que  pueden  amenazar a.
         nuestro  contin~nte,  y  cond ucfrnos  con  paso  firme  á  los  grandes destinos
         á  que la  Divina  Providencia  nos  (le$tifia : este  Héroe, digno de  la  mayor
         consideracion  y  reconocimiento,  con  c.sclusion  á  otro  alguno,  debe  ejer~
         c-er  el sublim6  y  delicado  cargo de  Ptesídcnte perpetuo de esta  Repúb11ca.
         Animados,  pues,  los que  subscdben  de  los  rna.s  nobles  sentimientos  que
         hao  distii1gui.do  siempre  á  esta  provincia,  y  ansiosos  de  dar  el  mas cum.
         plí.do  llenp  al  dc.:be1·  sagrado  que  en  el1os  han  depositado los pueblos  de
         ,esta  co91prension,  han  declarado  todos  y  cada  uno  en  particular ,  ser in•
         di·spensablomentc  necesaria  la  esptesada  reforma  de  la Constitucion  san.
         donada por  el Congreso  ppnstituyente del Peru,  debiendose adaptar  en su
         lugar,  como  en  efocto  se  adapta. por  es_ta.  parte  la  que  ~· E,  el  Lib~r-
         tador  no,<¡  ha  dado  para fa  l'kpubhca  Bohvm.  Que  concurn~ndo en el mts•
         mo  Libertador  calidades  singulares ,  con  las que esperamos  llevará al cabo
         J,oestl'a  entera  y  deseada  libel'tad,  es  el  voto  uniforme y  constante de  los
         electores  panoquiales  de Iluamalies, sea  el  perpetuo  Presidente  de la Re•
         p1:1blic~  $.  E.  en  los  términos  que  designa  su  proyecto.
              Esta  es,  volvemos- i  decir  en  verdad ,  la  voluntad  unánime  de  Tos
         x,epresentantes  por  el  partido  de  Huan\alíes, representada  con la esprcsion
         tnas  lau~bble  propia  de  un acendrado  patriotismo.  Tal  es la  general acla-
         rnacion  enmedio  del  mas cumplido  regocijo.  Con lo que que<l6  disuelto el
         Colegio  Electoral  despues  que  firmaron esta  Acta todos  los concw-rcntes,
                          1
         y  es  fiel  co¡.iia de la  que  queda  en el  archivp  de  esta  provincia.  Ignacio
         Ver~ ,  p1·esidente -- Pio  Miraba! ,  escrutador-José  Rojas ,  escrutador  -
          Francisco  Dávila,  escrutador --- Josc  Jorge  Escalante, escrutador--Fran-
          cisco  Robl~s ,  escnitador -·· Urbauo  ~ubastcgui, escruta,'1or ••.  José  Juan
          de  ]1{0Iina --- Pedro  X-ime:oq  --- Antonio  Llanos --- Antoni.o  11'.l.-t.rifio--José
          Mari:.i.  Berrospi--- José  de  Eguizabal--- M',muel  Zcvallos- Juan Antonio
          Ari2,a--- Jose  1l'lanud  .llíolina--- Pedr.o  Moreno -~- lJ.Janucl  H.ubina -·- Vi-
          cente  Rosales  -·- Antonio Sambrano ---Sales Ola.sa-- 11'1anuel Silva --Gabríel
          Moya  ~- J \tan  de  Di.os  Bed.oya - J ulian  Petez.  -  Ange}  Ah·ara<lo -
          Manano  Labado- Pedro  Vifüwerde~ Jos.é  García- Jose  Ponce-Mar-
          cos  Cuenca -  Marcdo  JVIoreuo -- Eulalio  Ponce -- Pedro  de lsal;i,  cm-a
          }'  vieario  de  Chavin  de  A1úarca ·-- Pedro Zacarias  Llanos ,  secretario--
          Cesareo  Ramirez ,  secretario,                                    ·
                                    ----o---


                             PROVINCIA  DE  PASCO.



          E~ la  villa  de  Tarma,  á veint~'liete dias del  mes de J ulío  de mil ocho,,
          ci ·Lito!.  veint.iseis  : R eunido el  Golegio  Elc<:toral  ele  la provincia  de  P,asco
          á con$ecuencia  del  mandato.  del  Cvnsejo  de  Gobierno ,  se  procedi6  á  la
          d eccion  de  president~,  por  haber  enfermado  el que  lo faé  en  las  de  los
          diputad.os  p11r;1  d  Congreso ,  recayendo  por  aclamacion  esta  djgnidad  en
          la persona del  doctot·  don Estanis!ao Marques : heéha esta precisa diligencia
          ae  diri;ió  por  1.1  mesa  al señor coronel  prefecto  la nota  de  estilo, anun•
                                               11
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56