Page 57 - Constitución para la República Peruana
P. 57
41
ttes 'de roayo del presente Qño , núm. 36 , tomo 9., en que :se ltalla -e,.;-
lampada la petkio'n de los 'CÍncueuta y" dos diputad.os- reunidos ~ la ca ..
}>i~l ele L1mt1 par~ la instala~ion del nuevo Congreso que se iba á for ..
. mar de órclen de S. E. el Libertador d vemtiuñb de auril del mismo
~rro, y meditado sobl'e el tapituk, séptimo en qu-e se faculta á los cuerpos.
elitc.t~nales de las ptovinci-as pa,ra qu.l! es.tos <ligan á quien quieren qu0
"elija el Congreso l),H'a Pre:;idente ·de la República. El del Cuerpo en vo~
~hm pregunto al Colc::glo que se haHaha reunido en fa mencionada Sala
'et\ qtüen i;;e ponbn para el <lcstin~ de esta majisttatura, y todos con 12Í
mayor júbilo to'ntestaton, que en $. E. 'el Presidente t!e Colo'mbta y ti-
bct·t.td..:>r dd Pe1·ú Sim.011 Bolivar, cnmo que im ~·onocian otro redentor que
los 1lubit:se librado de fas cadenas del yug-<> español, y qlte no ~ncontra--
ban otro que puc.tiesc desempc:fü1r este cargo ) por sus conocimient~s, pe~
ricia mifitar , tal,mtos , npÜtll<les, y dema.-; cualidades que le condecoran.
pa\·á que puedá manteitel' ln repí',blica con tranquilidad, como hasta la pre-
sentt , asegln-ando todos los qµe suscúben lo 'C'lp1.1c;sto con su sangre ·Y
bienes , y en -prueba lo -firmó todo el Cu~-po gl@ctm·al coI1111i~ el pre,-,
~1dente , escrnta<fores y s1:cn:tarios. - D<:rnahe de S.ala: - J ose Mnt ia
Salas , -~sch1ta<lo1· -- Ma\Hlcl tle Salas , cscrub:t(h,)r .__ J ua11 E'Spit'itu tle
las Oliv~1s, escrutador"-- José Mwfoz Báhamondc, esc1'utador - Ma ...
nuel Valdert·ama, c:;crut~idor --.M:u~ucÍ Teodoro Arnisedia, cscrutadot
-Hilar10 Ascndo - Juan Basilio de Agt1e1·0 -- Jose c.spar.ca --
Ed1..~rdo M,ixia--M.igi.iel Antonio :Hincon--Je-rvasio' Scrna~Antonio
:Blanco-J\fattín Sanclte:t--Juan Estc:vun de Villanneva- Joac1uin San~
cht:z -Agustín Ferimndez - Le(m del Rio - .Juan de Mara Salaz~ii.
-Juan "Gonzalez -Ancfres .Flor - A..lL4.;rto Horostegui-- HHario Lazo
de 1a Vega~ Frandsco Esq11ivel-E.stevan de la Cueva.-Leand1·0
nlas--Adriml Lugo-J ose Villavíc1::ncío-Pedro Olivas-Vitoi·io de Silva
-P1~ilrf} '.Benh~;;:-Ftanci.sco Bor<la-Francisco de Amés - Manuel
ltqdriguez , secrotal'io.
oTnA.
EN' este pueblo d~ Huari, -capital del partido alto de Conchucos, ttl
dos clias <lel mr·s de stticn,hre de mil oc.ho1;~enr-0s veintiseis aiios, Reui.
niclos lo::; eiectore-s partoquia!t:S de la proYiiici.a en un salon destinad<? para
~1 ef.ecto con el (>ojeto de U1mar el i;uhlime encargo que les hua hech<.>
s11s com'itentes y espt'esar los votos cié los pnd,los sobre los puntos qu~
1
toean mas de ce-r~'I. á su venhtdera lih~rtad y cst;tl)j{jtlad futurn : invita•
d(,s poi· d Gcohierno á segundar las ben6ficas miras de los diputados á
Congre~o para remover lM dificultades y tropiezos ~n. que habiendose <l.a4Gi
en m1 p,riucipio , hal>rin fiaca.sacio sin i·ecurso la llave del Es,:ado, -sinG
se lmhicra prevenido con mcclitatlo ac11etdo octu"rir al Poder Electoral~
fuente JH'in1afr1 dé todos los t>oderes : estrcch1tdos dé l.n. necesi<l.ad de
buscar el bien donde quiera se encuentre , -y tl.c apmt'U' el mal á todo
tralilce á distancia inmensa de nosotros. Ama.estrados en la escuda de la
~!lversi<laJ., -eu que muy a pesar suyo ha.u te.nÍ,(JI) que tomar kcdones
dt}lorosas, y con tod1) itktiCaccs , pueblos hnmanos nuestros. Estn~t').1e~
tiendose los concL!l"rcnte~ co11 la horrorosa p.erspcctivn. de males semejnntes,
dt: -que:: tn1nb1eo nosotros he.mos hecho ya una lriste ~spertencia. Ellvidiosos
P<-'l' <lccMo :isi. , del rápido vuelo que ha tomado casi al nacer la Repu-
b!ita Bollv1a I de: la Vent~rosa ~uerte que la espera, y del rol majestuoso
t¡üe· ha de hacer muy en breve eut1•e las naciones mas hermosas> orgu-
llo~M de su Constitudon y de su hombre. Quetiendo esrochar el idioma
d.e la razon r del sentimiento conl>ignado por la pluma tlel mayor sabet
entre los hombres , en e$e Código sublime que ha pre1>entado el Liberta•
tlo1· á i,;\l hija pt edilecta para ha1:erla tan 1n.mortal y tan gloriosa comó
su nombre. Impelidos por la mas señ.alacla decisio,'l del voto público á
lijat' en 'C\Aantu de ,:ioiaotros dep~nda la su.ei:te <le la pau:la , y a sustraei: