Page 58 - Constitución para la República Peruana
P. 58
48
<le la am.11icio1.1 y ottas pasitines innohlee el es~c.iO® l"opage de que ma-
liciosamente se cubren para dcstrnzar e1 seno de la m~dre que les da la
existenda. En contesta~ion á las consultas que los CV1cuenta. y <los di-
putados á Congreso (hicieron) por el órgano del Gobictno, y hapiendo
tomacto en considerac1on con la madure;;,. y circunspeccion mas dctt:nid:i
el _proyecto de Constitucion dado por el Libertador para B<Jlivi:i y .idop-
tado con peq\lcñas modificaciones para la República <lel Peru; y sobre
todo , estando cierto:s ,por el dic"tlimen de la concienóa pública cftpresado
en la mauera mas emérgica en favor d.e ese proyecto. Advirtiendo ade.
mas que el plan de organizacion social traí!ado en .e,;a Gran Carta en c¡ue
se demarcan los poderes co~ toda su amplitud , dau<!0 por último resul-
tado el equi1ibl'io mas perfecto entre la libi.:rta-d ele los p.ueblos y la se-
guridad del Gobierno. Y considerando por último , que prescindiendo de
los títulos de gratitud t1ue deben liganws siempre con el insig11e padre
de nueso·a existencia pol1tic:1: la .idea de nuestro bienestar permru.iente es·
inseparable de su petsona , y que él selo y no otro alguno debe ser el
anciano lt.~petable eroinent~ en ~alentos y rico en. espei:iencia, quo ejerza
durante su vida la suprema m~jistratura del Est11.do., y aleccione al que
haya de succederle etl el m:mejo de los negocios : hemos v~ní<lo en dc-
clai:ar á nombre de la ,¡,1·011 mcia que representamos , que todas lM dudas
de los diputados á Congreso e~an .re~ueltas en hs dos pro.posiciones que
siguen. Primera. Dcbíendo ser radical y no parcial u-nicame11te la reforma de
fa Constitucioo dada por el Congreso coni;tituyente del Perú~ y atC11.dicn-
ao á que el proy•ücto de Constitucion dado por el Libertador paca Bolivia,
y adaptado á la Republica dol Perú contiene los elementos de la prospt:ri-
1
datl nacional , eq_ uilib1·ados de un¡¡ manera prodigiosa , damos á este pro-
yecto la sancion popular, espresando la voluntad de todos los habitantes
de la prov.incia ,¡,ara . se.r .regidos por ella. Segunda. Siendo el Libertador
Px-eSJdente de C1:1lúmbia el único hombre en q_uiep se hallau fijos les ojoi.
ele nueitro Continente, y el ónicp capaz de conjurar fas tempest:i<ks po-
l íticas, y hacer marchar con paso firme la Nacion á los destinos á que
la llama la Pi-ovidencia: el Libertador y no otro debe ser el Presidente
perpetuo de esta Uepúb'lica en los términos que designa su proyecto. Tal
es el voto utr.\nim.e <le loo E•lectores de la pro•incia alta de Conc.huc:,s ma-
nifosta<;lo por .una .ac1amacion la mas decidida. por c:sta sancionv Con lo ettal
se aísol vió el Colegjo Electoral , firmando esta Acta todos los in.div i-
duos concurrentes ... -Bernabé de Salas, presidente-Licenciado José .fl'laria
Salas, escrntador--Manuel de Salas, estrutador - Lice.nchtdo Vicente
Destre , es1trutador -- José Muiioz B.ahamonde , e5crutador-J U.-\ll lls-
pfrí.tu <le las Olivas , escrutádor - José Esparza, escrutador'-Licenciado
Eduardo Nexia - Hilado Lazo ele la Vega- J uan de Mata Salaz:u -
Frnuci'3co Borda - Juan Gonzalez-Juan Matos -j osé Manuel Pardo -
Le:mdro Blas-Vhorio ele Silva--nasüi.o de Aguero --Francisco de Ames
-- Juan Estevtm d,c Villani,leva -- 1.VIanue.l Baldcr.rama -- Leon del Rio -
Joaquln San.cñcz -- Estevan de la Cucva--Andres Flor -- Albeno Oros-
te.gü'i -- J ervasi0 Sem,1 -- Adrian Lugo -- Hilm:io Ase11c10 -· Agustin :Fer-
nan<lez -- José Villavicencio -- Franc:isc.o Esquivtll-- Martín Sanchcz -- Mi-
guel Antosio Rincon , secretario interino -- 1\'(auuel Rodrigue?., secretario ...
Es copia de sq original , al que me remito y queda ;1.1:tl1i ,acla en
1
la _secretaria de mi cargo ~- Sebastian Garay ., aecrct.'\d.9 de CalJilclo •
•