Page 60 - Constitución para la República Peruana
P. 60

5()
          h~cho  sus  comitentes,  y  espresar  los  votos  de  los  pueblos que tocan mas
          dl:  cerca  á  !JU  vcrdadt:h\  libertad  y  t'{;tabilichtd  futura, é  itw1tndos  por el
          GobiehlO  á scgun<lnr  l.\s bt:néfiea.s  miras  de los diputados ~ Congreso; para
          remove1'  las  dificultndt..s  y  tropic:ios, en  qu~ habiendos1l  dado  en  un  pl"in~
          cipio, habiia  fracasado  sin  1·ecurso  la  naYe  del  Estild.o ,  sino  S(:  hubiese
          prevenido con  rt\cdilado  ac\lerdo  ocu,trir  al  Poder  Elecwral ,  fuente  prí~
          maria  de  to<los  los  podr.res: csn·echados  de 1:i uecesid:1cl  de busc;ir el bien
          <ionde  quienl  que  i;e  encuentre , y  de  apartar  d  mal  i  todo  trance á  dis·
          tancia  inmensa  dt  nosotrnl,\.
              Amaest!'ados  de  una  dolorosa  esperiencia ,  cscuohando  el  idioma  de
          IR  nzon ,  y  deseosos  clu  la  folicidad  del  l.Jel"Ú  ,  lranquilidad  y sc:glll'idad
          de  sus  habit:.mres  ,  y  de  dal'  pruebas  n:da  cqv.inw:,!\ d.; ~u  gratitud y sin.
          curo  ~.mor  al  regenera<lor  de este  Con1.i11cn~e ,  al  autor  de  la  libenud, y
          tC1Jiendo  á  la  vista  la  acta  celebrada  en  la  cinclaci.  ele  Lima  capital  de
                                                                   1
          la  Hepublica ;  rcit-crnndo  cuanto  en ella  se  manifiesta,  pnJdamm1 y  nom-
          bnm  los  electores  de  esta  provincia  poy Pl'e~idente  perpetuo de  c-sta  H.e~
          publica  á Simon Bolivar,  1.ibercad.or  Presidente  de  Colombia y <ld  Perú.
              Este  es  d  \"t>to  uníu1íme  de  todos  los  dccto.rc::!i  de  esta  provincia e.le
          J auju ,  reiter.índolo  c,>11  t:l  i).).ayor  júbilo  una  y  mil  veces  pur  Ulla  acla•
          roacion  la  mas  espontané~~ ,  sinceril  y  decidida  por  esta  sm1cion.
              Con  lo cual se disolvió  el  Colegio  Ekctoral, firmando  esta Acla todos
          los  individuos  concurreutes ... -.'fuan Agustín de  Torres, presidente- -f osé
          Samudio.  escrutador-Audre$  4e  Galana .  escrutado1' - J0se  .LJ,1ansilla,
          ese• uta<lor- Rafael Vi v11~,  esct·ut.a<lor-Isidro lbana  I  cscrut:lclür- Juan de
          Jl,Jat~i  Carrillo,  escrntador-- Manuel  Olivera - Grcgorio  Sua.rez - Cele•
          do11io  Peñn- PioquiDto  Nuñcz - Toribio  Galarza-Josi; Soto- Luis  Ra.
          mirez- José  Gucrrn-0.tyetfUlO  Cosío-Jo¡¡é  Villalla. - J uan  de  la  Rosa
          R cfolio- Cipri:mo  Arrc,:fo--Francisco  Medina-- Gcr6riin.o  Arroyo-
          J osé  Ma1·ia  Salazar-J oaq_u.in  CastrtJ- J osf  <le Torres Ga;rrido ._ J\1ari:ino
          de  la  Vega- Mauuel  Santos  Velita-M~riano  RoJl1a.n-Na:cario de Cos-
          .l\iíam1cl  Gonzalez - Cnyecano  Tapia-Luis l\'fos.a'"-Agustin  Hurt:uio-
          Francisco  ~arátc-J mm  Antonio  M ontero--Mariano  de  Lozanagel -
          Asencio  Guerrero,--1\Jartin  Cárdena~  Otincopa- Manuel  Monto;ya -
          Jt1an  de  Dios  Marqncs-Francisco  Espinosa -- Manuel  Santibañez  -
          A ncircs  Lanaza.bal -· -  A guHiu  Gm.rra -  Ermenegildo  Lazo -  Antolia
          Aliaga-Lortm:w  Caslillo- -Suncn Barreta~  Juli~n Quiliano- lsidro Bc-
          l'a- Manu<'l  Mari ano  .M(!sia-Pascu;\l  llernstegui- J ose  Z <1rate-Severiuo
          Garcia -Mariano  Tip.ap:cpagucs_ - .. Manuel  Rodriguei. -  Juan  Gualbertc>
          Viclal -  Gr.egorio  lbm:.a-  Patricio  H errera- J osé  d~  Hormaz.a - Ger6 ..
          11imo  Zarate-Francisco  L ozMo-. J o.sé  Urclauegui - Naza1·ío  Romeros -·
          J.ose  'l"crrcros ·- J.\lanuel  Mendo~a ·- .foldchor  Espinosa -·  Manuel  Santo$
           rc:rrcros -- Juan  Tisa -Anto11io  (~lÚntana -- Pedro  Severa -- Gregorio  de
           Oli, era ,  secret:u·io -- J ulian  Ano yo - F runcisco Bullan -- Mruiuel  M elo ...
          lYliguel  .Barrera ~· .Manuel  Moreno--M arcclo J:tom<:ros , i.ecretru:io suplent~.
                                         -



                             PROVINCIA  DE  HUAYLAS.


          EN la  muy  generosa  ciudad  de  Huarás ,  capital  de  la  provincia  de
           Huaylas ,  del  departamento  de J uniu,  á  veintiocho  del  mes \Íe  Agosto  de
          tnil  01;hocientos  veimisl'is,  séptimo  de  la  Independencia  y  quin.to  d1;:  la
          Republicu:  reunidos  los electo.res  -parroqui~lcs  de provmcia  en 'el c_onvento
           de  San  Frnnci'sco  con  el  obje.to  de  cumplir  con e1  r,agrndo  déber  que les
           han cánliado sus  comitemes , y  cspresa1·  los  ~ufragios de  los  pueblos sobre
           su  verda<lC'ra  tiberta.d  y  felicidad  futura,  teniendo  en  consideraeion la in ..
           vítacion  del  Gcbiemp  á  fin  de  cooperar  á  las  mitas  filnutrópicas  de  les
           diputauos  a Congreso  en  su  consulta  de  vcíntiuno  de  abril  pas;i.do  par~
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65