Page 47 - Constitución para la República Peruana
P. 47
31
..
DEPA.RTA..MENTO DE JUNINi
PROVlNClA DE HU,ANUCO.
EN la ciudad de lluanuco , capital del departamento de J unin, ~n el
baJo Perú a diez y seis de agosto de mil ochocientos veintiseis , séµlimp
de la Repúbfüa : cong1·egado el Colegi:o ~lect0ral ele la provincia de este
nombre en la Iglesia dt: la estinguida Compañia de J esus, por- s~r el
parage mas adecuado para conseguir tl objeto de su reunion, cual es el
de ex.aminar prolijamente todos los artículos dd prorecto de Constitucion
pa.ra la Re.pública peruana,. in:pr~so por J ?sé Maria .Masia~ e.n el pres~t•
,iño de m1l ochociento.s vemt1se1s en la imprenta de la Libertad de la Cll•
pital de Lima, que ha sido remitido por el señor prefecto de este depar.
lamento, junto con la circular <le primero de julio del Sciiot Miniatro
del Interior , que igualmente se ha servido acompañar á su nota do veintiuno
de julio , dirigida al señor ¡,resideote de este dicho Colegio: procellieron
ante toclas cosas los sesel'\ta señores electo.res que se hallaron presente.st
y hacen mas de las dos terceras partes de Jos setenta y nue\ie que com•
ponen el Colegio , a la eleccion <le un nuevo presidente sacado de su seno,
por hallarse ausente cu la capital de Lima el propíetario teniente corone\
don Jacinoo del Risco, cuyo nQmbramieoto recny6 en i:1 señor Intendente
interino don Pedro A nto1úo llchegoyen • por la mnyorfa tespeétiva de los
sufragios que se prestaron_. Coocluido este indispensable acto , tornó S\l
respetti vo asiento el señor presidente nuevamente electo , y leidos por el
secretario en ,¡02, alta el enunciado proyecta de Coustitucion y la espre•
a-ad~ circular del Señor Ministro , con.,¡iderando los menciOllados ~esenU\
señores ekctores
1. o Que sin el auxilio de la Religion caen por tierra las in.stitll-
ciones mas 11nbfos y bi~11 convinadas.
2, o Qu1: la Cat6lica , Apostólica Romana es la única ver,dadcra, ea
cuyo seno desean \'l\ ir y morir los veruanos.
3, o Que debe ser fuerte la Constitudon política de 1:\8 naciones
d éhilt:s y corrompidas , para que la bondad de las leyes positivas., sabia.-
nwote discutidas , $ancionadas en pro de la comunidad y no en utilidad
de ningun p:u-ticnl.ar , clase ni corporacion, y n1andadas ejecutar pronta,;
mente por majis~?dos celosos q~e !-'º encucntra1:1 obstáculo .ilguno q~~
vencer en la doc1lid:.ld de sus :1uhd1tos , parn c,mlar de su observa11c1a~
suple con ventajas la falta de las virtudes cfvicas del espffitu público, y
del i;agmdo fuego del amor pa.trio que en la generacion pre!lcnte arde tao.
lentamente en los corazones de la mayor parte de los ciudadanos del an-
tiguo r nuevo <:misferio.
4.'o Que t:s d,! absoluta necesidad un Ejecutivo muy vigoroso para
volar prontamente al socorro , y cuidar de la se~uridad y defensa de lo$
nuevos Estados Americanos , tircun,dadoo de enemlgos i-nte1·nos y estemos;
y para poner i cubierto de los horrores de la anarquia li ltnas Republi-
cas rutcicntt'l , c()rapu~stas J,e varias clase1J de ciudadlltlos opuestos entre
s{ , y de opinion~ diversas.
5. o Que: un gobierno puramente democrático no puede ser conve-
nible sjno en los Estados muy reducidos y pobres , cuyos t:iudada:nos acos-
t umbrados á la frur.;aliJad y á toda especie de privaciones , tiendan cons ...
tnntementf al hernlsmo > como lo haci1m los nntlgoos espartanos , que ya
no volvcrin á asombrar aL universo con el bríllo de sus señaladas vi~torías•
ni con la grandeza de los sacrificios hechos en defensa de su patña, y
~n obsequio de sus libertades.
6. 0 Que por otra parte la reunion en un solo individuo , scrm las
-c¡ue fueren lu ~uali<lades lile ,u es¡:,frh1.1 y tol'Qzon , de todo¡ lQ9 poderea
10