Page 49 - Constitución para la República Peruana
P. 49

.                                                                 :

           EN la  ciudad  de  Iluánuco,  capital  del  departamento  de  Junin  en  el
           bujo  Perú ,  á  veintisiete  de  ago,¡¡to de mil ochocieQtos  veintisei&,  séptimo
           de  la  Repúblíca :  congregada  por  segunda  ve:z el  Colegio  Electoral de la
           provincia,  en  la  Iglesia  ele  l:i  cstinguida  Compañia de  Jesus en virtud de
           la  nueva convocnt01·ia  mandada  hacer por el  señor  coronel prefecto de este
           d,epartamento  don  Ramon  de  Echenique ..- con  motivo de  haber  llegado á
           sus  manos  varios  ejemplares  de  la  ~et~ celeb1·ada  por  el  Colegio Electo•
           ral  de  la  capital  de  la  República ,  en  diez  y  seis  de agosto dd presente
           a~o ,  des pues  de  leida  en  voz  alta  por  el  itecretario que  la  suscribe, so
           esplicaron  el  señor  presidente ,  y  vai·ios  ciudadanos  en  los  téi·minos  si•
           gui.entes  ú  otros  i¡;e1nejantes.
               Qu.e  siendo  el  ciudadano  Simon  Bolívar, e]  Libertador,  el  Funda.,
           dor  y  el  Instituto  de  la  Republica  peruana ,  habiendQ  asombrado  S.  E ..
           al  universo  por  todo  -el  tiempo  que  ha  durado  la  brillante  canera de si.t
           vida  publica  con  su  heroyco  desprendimiento,  y  con  el  raro  ejemplo  d.e
           no  haber  abus:ido  en  la  guerra  ni  en  la  paz  del  poder  ilimitado  que
           con  tanto  acierto  le  foé  confc:;rido por el Soberano Congreso  constituyente,
           nada  era mas  natural  ni  razonable  que  fiar  perpetuamente  al  cuidado d&
           tan  gran  Capitan ,  y  de  un  Lejislador  tan  sabi9  y  humano de la adminiS•
           tracion  de  los  grandes  nt:gocios  del  Estado ,  la  defensa  y  seguridad in:.
           terior· y  est:erior  de  la  amada  patria ,  que  ploguiese  al  cielo  ya no vueJ ..
           va  á  ser  la  presa  de  tiranos  excecrables , ni  despedazada  sin  piedad por
           imbé~iles  inmorales, y despreciables  demagogos,
               Que  aunque  en  la  acta  celebrada  el dia diez y seis del presente agosto
           tuvo  que  S1Jfocar  muy  á  su  pesar  este  Colegio sus ardientes votos por la
           exaltacion  de  S.  E.  á  la..  primera  majistratura  de  la  HepubUca ,  I\O  por
           ~tro  principio  que  el  de  no  propasarse  del  unieo  objeto  con  que se ltabia
           reunido,  cual  era  de s.1ncio~ar  el  prqye-0to de Constitucion  que  se.Je puso
           ,á  la  vista,  reservando  al  Cuerpo  L ejislativo  la  decci.on de Gefe  Supre•
           .tno  deiügnado  en  él,  con  todo  eso  era  muy  digno  de  imitaciun  el lau ..
           dable  exemplo  del  Cologio  Electoral  de  la capital  de  Lima,  cuyo:. votos
           deben  gnardar  uma  p~rfecta  consonanéi.1  con  los  <lel  resto  de  los conciu-
           padnnos  de  la  gran  familia  i  que  pertenecen.
               Qida  esta  esposiciou  por  el  Colegio  espusieron  á  una  voz  todos sus
           individuos , que era  ocioso  detenerse  por  mas  tiempo en  inclinar  los  áni-
           mos  de  los .electores  de  la  capital  de  Ju.nin,  á  prestar  sus  votos  por  la
           exahacion  de  un  HéJroe  dueño  absoluto  de la  opiuion  pública ,  acreedor
           .á  Ja  eterna  gratitud  de  los  peruano~ , 'X árbitro  de  los  grane.les  dt\Stinos
           del  Pctú ,  y  enmeclio  de  los  rransportes  pd  mas  puro  gozo  y eutusias-
           ¡no ,  fué  aclamado  S.  E.  el  ciudadano  Libertador  Simon  Bolivar ,  pre•
           ,sideote  vital\cio  sir:t  respon.~abil~dad  alguna de la R<tpublica dd  Peru. Con
           .lo  cual  se  co(\duyó  esta  Acta, que  firmaron  los  ciudadanos presidente y
           electores  que  se  hallaron  -presentes ,  quedando resuelto  por  todo  el Cole-
            gio ,  que  un  :iuceso  tan  memorable  y  glorioso  se  celebre  con  un.~  f11Í.sa
            solemne  coi,  Tc·-Deum  e11  accion  de  gracias  al  Todopoderoso,  con  clnco
            noches  de  iluminacion ,  y  con  las  demas  clcmostraciollCS  da  regocijo  pú-
            blico -Pedro  Antonio Echegoyen, presidente --José Manuel Echegoyen,
           ~scrutador-- Mariano  Sanchez,  escrutador --Doctor  Manuel de Her•
            rer:• ,  escrutado-r -  Ignacio  Prado ,  escrutador - Jo¡,é  de  Al.Jatea,  escru-
            tador -  Miguel  de  Aljóbin, escrutador- Guíllermo Zevallos-Pedro AJ..
            vm·auo -Pablo  Quiñones -  Pedro  Monte  - Marcelo Quiñones - Manuel
            J\,1irnl.Ja1-  Antonio  Tafor--· J ul'tn  Jose  Ruiz  - José  Serna -  Sebastia'n
            Cald:\s .r- Pablo  Rubi·o-Tomas  Medran.o-Mariano  H uidobro -MeJchor
            Dazalc1ua -  Asencio  Tafancha '- Manuel  Estrada -  Basilio  Mirabal -
            Jmm de  llfena -  Mariano  de  Aran<la- Mam¡el Tello-- Seuastian Dá.
            víla -  Nicolas  Malpart-ida -  ~icolas  Arm:mtaa- Marcelino 'A,11a
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54