Page 363 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 363
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Vida y obra de Juan Pablo Viscardo y Guzmán
de tavaco y aguardiente, dando principio una viejesilla, cuya voz siguiendo
2
muchos hombres comensaron á llover piedras que tiravan a las ventanas del
Administrador con indesible furia y vocería, llegando á tanto su desafuero
que no pudiendo entrar por las puertas de la Casa la escalaron por la parte de
atrás, entrándose por las huertas y subiendo las escaleras, de donde se dice que
fueron por entonces rebatidos.
Este tumulto se estimó en poco, y de sus centellas se levantó y estendió
un incendio tan horrible como el que hoy tenemos, sitiados ya quasi de qua-
tro mil hombres que por lo menos se dice que vienen marchando ya por los
campos de Chiquira, sobre esta Capital con el fin de acabar con las Adminis-
3
traciones.
A este fin haviendo comenzado la sublevación en la citada Villa, há
ido juntándose y ágregandose a las gentes de todos los lugares y parroquias
circunvecinas de los territorios del Socorro y provincias de Tunja y Sogamo-
so, que pasando de veinte lugares han juntado un exercito de mas de 16 D.
hombres, que repartidos por las muchas leguas á que se extiende su vasta ju-
risdicción, tienen ocupados todos sus sitios con tanto dominio que no dudan
de venir avisando sus pensamientos, y con tanta satisfacción que se dice haver
dentro de esta misma Capital mas de 500. hombres de los levantados, querien-
dose de los superiores y sus providencias la participan y hán participado á los
suyos, que exparsidos por toda la tierra interceptan las cartas, y castigan á los
guardas de las administraciones con total livertad.
Con esta vienen marchando, dando órdenes, publicando vandos, con-
gregando gentes, derramando aguardientes, y sacando tavacos sin que haya
quien les quiera resistir: de este modo hán llegado al extremo de hacer burla
de las provincias todas dadas por el Regente.
Y siendo una de ellas el haver embiado la Compañía de infanteria y
guardia del Virrey con otros ciento y mas hombres al comando del Capitan
Barrera y por Comisionado para proceder a lo que conbiniese al Oydor dn.
Josef Osorio, hallándose estos alojados en el puente real, se les pusieron a la
_____________________
2. La viejecilla, de que aquí se habla, fue la que dio la primera voz; pero el pueblo estaba ya tan descon-
tento con los continuos impuestos y más que todo con los Guardas i Administradores, que no aguardaba
sino la ocasión de manifestar su resentimto - el qual comenzó porqe. a la citada mujer le hicieron los
guardas de alcabalas derramar un poco de arroz qe. havía comprado con un ovillo de hilo, del qual pre-
tendían aquellos no havía pagado la alcavala.
3. Chiquinquirá es el nombre de aquel lugar, en el qual se venera una imagen de la virgen María con una
devoción general; Este pueblo está a la salida de una grande montaña, y es el primero que por aquella
parte abre la entrada a las tierras frías, en las quales está fundada la capital de Santafé.
362