Page 84 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 84

Volumen  1
                                       Varias cartas dirigidas al Rey y al Virrey sobre el Convictorio de San Carlos
            recursos, pa. qe. siendo de su agrado, y en uso de sus Superiores facultades, se
            sirva mandar, se execute, y verifique lo que. en ellos se pide, dándose despues
            cuenta al Soberano, pa. obtener su Rl. Confirmación.
                    El asunto de la primera representación, ó suplica es el fomento y culti-
            vo del Estudio de las Matematicas, quiero decir, el qe. se realizen y perpetúen
            los generosos y nobles designios, que se propuso S.M. quando mandó el Estu-
            dio de estas Ciencias en las Americas, para cuyo fin se fundó la Cátedra adju-
            dicada a esta Rl. Universidad, y rentada del Rl. Erario. Mas pr. desgracia una
            vergonzosa experiencia ha hecho conocer qe. el establecmto. de dha. Cátedra
            ha contribuido muy poco, pr. no decir nada, a pesar de las activas, y severas
            Próvidas, qe. ha tomado este Super. Gobno. con el fin de que tubiesen todo el
            lleno las miras benéficas de S.M. Pero nunca fue más esmerada y eficaz la vi-
            gilancia de esta Superioridad, qe. cuando el Excmo. Sor. Dn. Manuel de Amat
            aplicó todos sus cuidados con aquel tesón qe. le era genial, pa. qe. se propagase
            el Estudio de las Matematicas, de un modo, qe. de la extensión de sus luces
            resultasen las utilidades, qe. debieron, y siempre deben esperarse.
                    Con este objeto mandó en su Decreto dirigido a la Rl. Universidad su
            fha. 24 de Febrero de 1766, se principiase el Curso de Matematicas el Lunes
            de Quasimodo. Son dignas de memoria las expresiones energicas, y los vivos
            coloridos con qe. describe S.E. en su citado Decreto la inacción, y el abandono
            del Estudio de las Matematicas pr. el espacio de un siglo corrido desde la fun-
            dación de la Cátedra pr. el Conde de Santisteban: las ventajas qe. resultarían
            del fomento de estas Ciencias, como son la defensa mayor qe. tendría el Reyno
            contra el Enemigo, y los ahorros de Rl. Hacienda en sueldos de Yngenieros.
            Pinta igualmte. la aptitud de los Peruanos para este género de conocimtos.
            contemplando este Reyno como el teatro mas digno y poderoso pa. estimular
            al Estudio de las Matematicas. Por estas consideraciones, y la aprobación qe.
            mereció de S.M. pr. Cédula de 20 de Septiembre de 759, la fundación qe. S.E.
            hizo, siendo Presidente de Chile de una Academia de Matematicas, mandó qe.
            todos los Cadetes de la Plaza y Presidio del Callao, los de Marina, Tarma y Xau-
            xa, pudiesen venir sin perder sus sueldos á matricularse en esta Rl. Escuela, y oir
            las lecciones del Catedrático, pa. las qe. convidó también á todos los Jovenes y
            Caballeros, estimulándolos con las ideas de emulación y gloria de la Patria.
                    Efectivamte. se principió el Estudio de las Matematicas, el concurso
            de Estudiantes fué numeroso, y la Rl. Escuela contribuyó pr. su parte con tres-
            cientos ps. de las vacantes de Cátedras pa. sueldo de pasante qe. se nombró y



                                                83
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89