Page 111 - La Rebelión de Huánuco. Vol 4
P. 111

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Huánuco de 1812
            pues de que Manuel Roxas no tiene mas que un testigo, que es vario en su
            deposición, y a que según la confeción ya citada, no salió de su Pueblo, ni save
            lo que hicieron los Ynsurgentes en Aguamiro y Llata; parece que es conforme
            a la piedad de Vuestra Señoría numerarlo en el indulto y que perdonándole su
            delito se le liverte de la prición que sufre = textado- Pedro Leandro =


                    Julián Gaspar
                    Yndio de Llanas, no tiene otro crimen (exepto el juntarse con los Yn-
            surgentes) que suponerle temerariamente que hurtó un Calis, y en el Pueblo
            de Ripan tomó miel en él. Así lo declaran Santos Valerio, Andrés y Mariano
            Valdivia, y Lucas Evangelista, Asencio Bernardo y Torivio Peña; el primer tes-
            tigo en la ratificación que hace ante Vuestra Señoría se retrotrae, y asegura
            que no la tomó. Francisco Montaños en su ratificasión asegura que el Cálix se
            recogió inmediatamente sin que tubiese lugar de haver tomado la miel, esto
            mismo declaran varios de los Ratificantes que constan del Quaderno 3° orga-
            nizado ante este Tribunal; y en su materia queda disuelta la questión de que
            aunque es verdad substrajo el Cáliz, no hiso uso de él, por que lo bolbió em-
            buelto en el Paño morado según lo halló. El Reo en su confeción a fojas 88 lo
            declara, y en su ratificación lo niega, asegurando que si lo expuso en Huama-
            líes ante el Comisionado fue por el castigo severo que precedió. Desvanecida
            toda la presunción de esta ocurrencia; siendo del Superior agrado de Vuestra
            Señoría podrá indultar a este Yndio y mandar ponerlo en livertad.

                    Romualdo Ynga
                    Oriundo del Pueblo de Yanas y de clase Yndio, comprehendido en la
            causa de Ynsurrección, por que se le nombró del Capitán para que los Yndios
            de su Comunidad hiciesen las expediciones de Aguamiro y Llata así lo decla-
            ran Santos Valerio, Julián Gaspar, Lugas Evangelista y José Silvestre. El en su
            confeción a fojas 173 buelta responde que los Yndios de Chupan y Ovas los
            invitaron con una carta orden del Capitán General de los alzados de Huánuco
            á nombre del Rey Castel para que matasen Chapetones, por lo que lo mandó
            su Comunidad a que se serciorara de la verdad: Que pasaron a Aguamiro y
            Llata y los saquearon. aunque no vio que matasen a Mariño y al Yndio Reyes:
            El recurso que tiene este miserable es la piedad de Vuestra Señoría que mirán-
            dolo con conmiseración lo indulte, y así meresca que su pena se le alivie.





                                               110
   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116