Page 108 - La Rebelión de Huánuco. Vol 4
P. 108
Volumen 4
Autos seguidos sobre el descubrimiento de los autores de la rebelión de Huamalíes
Torivio Peña y Andrés Huerto
Alcaldes de Sillapata son los que tienen la leve culpa de que Santos
Valerio suponga, «que el Alcalde de Sillapata, él de Aguamiro y Chuquis re-
partieron mil piesas que substrageron de la casa de Don Miguel Garcia»: Dos
cosas tiene esta declaración (entre otras) que invalidan su fe, la una que en
Sillapata hay dos Alcaldes, y la otra que siendo verdad la substracción de los
mil pesos, no se dificulta que su dueño los demandaría; es así que no se ha
puesto á la vista demanda alguna sobre ello, luego el testigo se equibocó en
todo. Asencio Bernardo pregunta segunda dice que ambos Alcaldes le manda-
ron, y a toda su Comunidad, para que como Capitán fuese con ella a juntarse
con los Yndios de Marías, Chuquis y Yanas, y para ello también nombraron
de Capitán a Francisco Montaños: Este en la declaración que hase a fojas 132
buelta nada dise aserca de ello. Andrés Mariano Valdivia en la 9° pregunta
de su confeción dice: Que el Alcalde de Sillapata con Juan Dimas de Chuquis
mandó escrivir carta a los de Chupan, Ovas y Cagua diziéndoles que viniesen
para hir juntos a Llata á matar Chapetones. Lo mismo que en Valerio vemos
en este testigo y mucho mas quando Juan Dimas no menciona semejante car-
ta, Francisco Montaños dize al contrario que los de Ovas le escrivieron carta; y
últimamente José Huanca en la pregunta 4 de su declarasión asegura que llevó
una carta escrita por los de Sillapata a los de Aguamiro, y que quien la escrivió
fue Andrés Mariano de Chuquis: Todos los testigos varean en sus deposicio-
nes; y por esto vacila la fe que merecen. Los Alcaldes, el 1° en su confesión a
fojas 133 buelta, y el segundo a fojas 134 buelta dizen: Que en compañía de los
demás Yndios salieron a buscar al Subdelegado y demás Chapetones y que no
encontrándolos robaron a Aguamiro y pasaron a Llata que también lo roba-
ron, etc. Si se mira con prudencia la causa de estos dos Yndios, en la línea de
los malos son los que tienen menos crimen; por lo mismo acogiéndose al asilo
de la piedad del Yndulto, esperan que su livertad sea quando Vuestra Señoría
lo ordene, esto es mirándolos con equidad.
Victorino Soto
Yndio Alcalde de Cosma, es uno de los Presos por la Ynsurrección de
Huamalíes: Ningún testigo lo condena, y su causa no lleva hasta hoy otro ob-
geto con los Ynsurgentes que las expediciones de Aguamiro y Llata. Su confe-
ción a fojas 188 buelta es el obgeto que ministra las luces de que se extractó lo
expuesto, y por que era indispensable á todo Yndio hazerse del Partido de ellos
107