Page 475 - Vida y Obra de José Baquijano y Carrillo - Vol-1
P. 475
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Vida y obra de José Baquíjano y Carrillo
DICTAMEN DE BAQUÍJANO AL VIRREY ABASCAL
Lima, 30 de Diciembre de 1812
Excelentísimo Señor:
La sabia Constitución española, si es un antemural de los derechos del
ciudadano contra los atentados de la arbitrariedad y el despotismo, es también
su firme apoyo al respeto a las leyes y subordinación a los magistrados. Ella
ordena en el artículo 287, que ningún español pueda ser preso sin que proceda
información sumaria del hecho por el que merezca, según la ley, ser castigado
con pena corporal, mas también añade en el 222 que todo delincuente pueda
ser arrestado si se sorprende infraganti, y en el 308 suspende las formalidades
prescritas para su arresto si en circunstancias extraordinarias lo exigiese la
seguridad del Estado en toda la Monarquía o en parte de ella.
En este último caso se halla esta Capital con motivo de las elecciones
parroquiales según me lo insinúa V.E. en su oficio del día de ayer, y me es
constante por la publicidad de los hechos que han ocurrido, y que necesa-
riamente alteran la quietud y tranquilidad de este noble vecindario, si no se
toman más serias providencias para el castigo y corrección de los que se han
presentado por autores y cabezas de los desórdenes.
V.E. en la lista que me acompaña me numera ocho individuos y yo
añadiré otros dos, cuyos excesos exigen de justicia esas demostraciones de
severidad.
El padre Don Segundo Carrión, Prepósito de la Congregación de San
Felipe, aunque nadie duda que es el promovedor principal de estas inquietu-
des y lo persuade el impolítico manejo de haber formado la lista de compro-
misarios con catorce quiteños, sus paisanos, hombres oscuros y desconocidos
y algunos de ellos suspensos de los derechos de ciudadanos por hallarse su-
jetos a concurso de sus bienes en los tribunales; sin embargo se ha manejado
en la ocasión presente de un modo oculto y reservado, que no produce mérito
para tomar sobre su persona más providencia del día.
El padre Don Tomás Méndez, de la misma Congregación, es notorio
que estando retirado en la Hacienda de San Pedro se presentó a la elección del
Sagrario, excitando a los colegiales del Real Convictorio para que levantaran la
voz e inflamasen al pueblo a fin de cobrar el voto de que estaban excluidos por
público bando en atención a su minoridad y dependencia. Así, es conveniente
474