Page 574 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 7
P. 574
Volumen 7
Causas criminales contra los rebeldes
esperó a su parienta, dueña de la casa doña Gregoria, y cuando ésta se hizo
presente le demostró el mismo edicto y entonces llamó la susodicha al cura
Oré. Le suplicó fuese con el confesante a lo de Su Ilustrísima, como lo tiene
expresado en la primera pregunta, y cuando hizo relación de lo precedido con
Tupa Amaro impuesto Su Ilustrísima de ella, envió al confesante a lo del señor
Corregidor, donde expresó lo que tiene respondido en dicha primera pregun-
ta y que dejó los dos edictos en los bastos del lomillo, porque no se perdiesen.
Pero que ni a / .16v doña Gregoria ni al colegial les comunicó que traía dos
edictos más y sólo a Su Señoría le dio noticia de ellos y presentado el prime-
ro que es el que ahora se le manifiesta incitativo para la rebelión que solicita
Tupa Amaro, volvió a la casa donde se hospedó y en presencia del Capitán don
Francisco del Rivero y de su Teniente hizo sacar los dos que quedaron en los
bastos del lomillo que son de igual tenor y dicho don Francisco Rivero entregó
los tres al Comandante don Joaquín Valcárcel la noche de ayer veintitres del
corriente y responde.
Preguntado que necesidad tuvo de manifestar el edicto a su parienta
y al colegial, cuando su contexto se dirige a sedición, a negar la obediencia y
vasallaje a Su Majestad y a las resultas perniciosas que se dejan comprender
por un indio rebelde. Por qué ocultó los otros dos edictos y no manifestó
luego que llegó los tres inmediatamente al señor Corregidor o a esta Junta,
no habiendo ignorado que estaba la ciudad alborotada con las inquietudes
y hechos criminosos practicados por dicho Tupa Amaro. Dijo que porque le
dijeron unos indios y un mozo en el camino de Caicai que el señor Corregidor
de esta ciudad estaba retraído en la Compañía y porque ignoraba que había
Junta de Guerra de los señores / .17 que la componen no manifestó luego que
llegó a dicho señor Corregidor los edictos que trajo. Y que la acción de haber
demostrado el dicho edicto a su parienta doña Gregoria y al colegial Quispe
Cabana fue porque estaba disgustado con el confesante su tío el doctor don
José Domingo Frías y por eso se vió en la precisión y necesidad de consultar
con dicha su parienta y con el expresado colegial lo que había de hacer para
presentar dicho edicto, de modo que no se le puede atribuir malicia al confe-
sante, cuando no ejecutó lo que encargó Tupa Amaro, antes buscó medio para
hacer visible sus arbitrios y que estos se cortasen y por eso tomando el consejo
que le dio su parienta, pasó inmediatamente a lo de Su Ilustrísima con el cura
Oré a hacer la manifestación que debía de dicho edicto. Y que por eso también
no lo quemó para que su contexto quedasen impuestos los que lo leyesen de
573