Page 505 - La Rebelión de Túpac Amaru II - Vol-6
P. 505

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            Figueroa, vecino español del pueblo de Sanca, anexo de la doctrina de Paprés,
            a quien le tomé juramento que lo hizo por Dios Nuestro Señor y a una señal
            de cruz, so cargo del cual prometió decir verdad de lo que supiere y fuere pre-
            guntado, siéndolo al tenor del auto que precede, dijo que conoce a Francisco
            Torres, oriundo de la doctrina de Accha y sus términos Cahuatura, nombre
            así llamado, jurisdicción de la provincia de Paruro, y que así mismo sabe que
            éste sujeto ha estado viviendo ya en el pueblo de Acos, ya en el de Papres y
            en el de Sanca, ya en el de Corma; casado en él con mujer de esta tierra; a
            quien declara lo vió hecho juez con su bastón en mano echando la voz de que
            el rebelde traidor José Gabriel Tupa Amaru le dió ese título con el fin de que
            anduviese en todos estos contornos, echando gente cuantas veces le pedía el
            dicho rebelde para sus expediciones, y asimismo dándole comisiones para los
            embargos y acarreos de granos, vacas, ovejas, mulas, caballos, bueyes y otros
            bienes muebles de todo el vecindario del pueblo de Sanca y del chorrillo de
            Antabamba, ejerciendo el dicho oficio de juez con el mayor rigor, eficacia y
            empeño, perjudicando a muchos pobres, y desempeñando con esmero tal la
            confianza que de él había hecho su patrón rebelde; amenazando con pena de
            muerte a los que querían resistirle; asímismo acusando al declarante ante la
            mujer del rebelde, diciendo sabe éste de los bienes y caudal de don Evaristo
            Delgado, dueño de aquel chorrillo de Antabamba, y que declare, y si no que
            merece ser degollado, quitándole cinco mulas y un caballo y dejándolo al pe-
            recer. Estas acusaciones las ejecutó en el pueblo de Tinta del dicho Francisco
            Torres, llevándolo desde Sanca al declarante distancia de once leguas preso a
            la presencia del tirano rebelde; y asímismo declara que el anhelo que tuvo en
            echar y recoger la gente de todos estos pueblos fue grande, amenazándolos
            con horca y colgando a los indios que de pronto no obedecían sus mandatos
            de un pie en el rollo, como que dice sucedió con un indio de Sanca nombrado
            Carlos Condori, que lo colgó en el rollo del pueblo de Corma hasta que casi
            llegó el dicho indio a los términos de ahogarse, y que el declarante de caridad,
            viendo aquel espectáculo, lo descolgó pidiéndole con ruegos sumisos al cruel
            ministro Francisco Torres, y que no contento con éste castigo, lo llevó por
            delante preso hasta el pueblo de Tinta, y que de estos rigores los ejecutaba
            cuantas veces quería y duró su comando; y asímismo declara que andaba éste
            acompañado con Cristóbal Rafael, indio tuerto, alcalde de Paprés, que hoy se
            halla preso en el cuartel de la ciudad del Cuzco, quemando ranchos y chozas
            con tirano ímpetu. Y que ésta es la verdad de lo que ha visto y sabe, so cargo



                                               504
   500   501   502   503   504   505   506   507   508   509   510