Page 600 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 5
P. 600
Volumen 5
La defensa del obispo Moscoso: Cargo 14º
Don Francisco Cuellar venia con su colunna a favorecer y auxiliar el expresa-
do pueblo de Sorata, pero al paso que fue de grande regocijo a todos los que
nos hallavamos cautivos con tan deseada noticia a breves dias se nos acavo
esta dicha en atencion a que se recivio abiso cierto de que el enunciado Cuellar
hallandose con su tropa en distancia de cinco jornadas de dicho Sorata se ha-
via retrocedido para atras sin que se hubiese dicho la causa justa que le asistió
para su retirada.— Lo cierto es Señor que los enemigos cargaron con mayor
empeño sobre dicho Sorata luego que fueron noticiosos se habia retrocedido
el referido Cuellar con sus tropas. Esta injusta retirada fue causa para la total
ruina y entera desolacion del expresado Sorata.— El dia cinco de agosto de
dicho año de ochenta y uno en el mencionado pueblo de Sorata se experimen-
tó el mayor estrago que se podrá ver en las historias causado por el sangriento
y cruel tirano de Andres Mendiguri con nombre de Tupa Amaro, pues con la
mayor ignominia mandó quitar las vidas a todos los que con honor se havian
defendido y no querian rendirse a sus armas, pues aun a mi Señor con solo
haver savido que servía de capellan de aquellas tropas mandó a sus yndios que
me llevasen para la horca de lo que me liverté en fuerza de mil suplicas y a ti-
tulo de sacerdote pero me llevó prisionero a su quartel que distaria tres quarto
de legua de dicho Sorata.— Inmediatamente que se apoderó de este pueblo y
logró la mortandad de tantos españoles pasó al injusto robo de los crecidos
caudales que de muchas partes havian entrado al dicho Sorata, que por los que
vi y de otros que se me informó pasarian de quatro millones de pesos, pues a
mi presencia el citado Andres remitió para su tio Diego Tupa Amaro que resi-
dia éste en el pueblo de Asangaro con su coronel Pedro Vilca Apasa pasadas de
quarenta mulas cargadas de petacas y con crecido numero de zurrones de oro
y plata sellada que me consta las recivió dicho Diego y que las despacho a la
provincia de Carabaya y doctrina llamada Sandia.— Asimismo y en la misma
ocasion reparé y ví que otro su coronel llamado Diego Quispe del pueblo de
Patambuco jurisdiccion de dicha provincia de Carabaya se llevó tambien seis
mulas de oro y plata y de la misma suerte el expresado Andres llevó consigo
para los altos de la Paz cresidos caudales de oro y plata sellada como tamhien
la mayor parte de la mas lucida de la labrada la que mandó separar a my pre-
sencia por medio de Valentín Apasa fuera de otros muchos caudales que se
llevaron con separacion los yndios rebeldes.— En calidad de prisionero el re-
ferido tirano Andres me conduxo para el dicho pueblo de Azangaro havien-
dome presentado ante su tio el dia siete de octubre de dicho año de ochenta y
599