Page 440 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 5
P. 440

Volumen 5
                                                           La defensa del obispo Moscoso: Cargo 12º
            a unas fiestas en Tungasuca, y luego que llegaron los apresaron del mismo
            modo; lo mismo hicieron con don Juan Antonio Figueroa que vino a aquel
            pueblo saviendo que el corregidor se hallava alli. Y despues que tubo a estos
            asegurados partio el Cacique a Tinta y se trajo la plata que tenia alli el Corre-
            gidor y las armas, dejando los demas bienes embargados en poder de un Pedro
            Venero y no save la cantidad de plata y armas que trajo, ni el destino que se
            haia dado a los demas bienes del Corregidor. Tambien en este intermedio sa-
            viendo que don Francisco Cisneros venia con plata que havia cobrado de los
            pueblos altos y un piñon de cien marcos mandó el Cacique gente a prenderlo
            y un hijo suio lo alcansó y lo prendió y tampoco save la cantidad de plata que
            traia; todos los que (save) se mantienen en dicho pueblo de Tungasuca pricio-
            neros. Fue preguntado que como no hizo todos los exfuerzos para livertar al
            corregidor de la muerte quando se save que el cacique es su compadre, le res-
            peta y obedece en todo; responde que el hizo de su parte quanto pudo, pero
            viendose con toda la gente tumultuada y en armas, y que el Cacique andava
            huiendo del declarante, que dos o tres palabras le hablava y luego se retirava,
            todo le sirvió de confucion y aunque nunca asintió perfectamente a lo que el
            cacique le aseguró que era orden superior no se le dejava de ofrecer pudiera
            haver tal orden al ver tanto aparato, la satisfaccion y desembarazo con que
            obrava el cacique, y que todos le obedecian. Fue preguntado que como livertó
            de la pricion a una muger llamada Ygnacia Sotomaior y no uso de algunos
            arbitrios para livertar al corregidor dijo que despues de la muerte del corregi-
            dor fue el declarante a ver a don Juan Antonio Figueroa que vivia en la misma
            casa del cacique con su muger e hijos, y en el mismo cuarto donde estava Fi-
            gueroa encontró a la dicha muger, que le suplicó que la hiciese soltar porque
            havia venido a ver a su compadre Figueroa, y no la querian largar, entonces
            salio el declarante y no hallando al Cacique le dijo a un mozo que tenia la llave
            del saguan, que dejase salir a una niña de Acha y abrió la puerta para que se
            fuera pero al Corregidor no se le ofrecio arbitrio alguno de livertarlo porque
            estava con guardias y priciones y dos puertas mas, y en su custodia tenia pues-
            ta el Cacique toda su atencion. Fue preguntado si antes de la pricion del Co-
            rregidor tubo alguna noticia o luz de ella, o le comunico alguna cosa el Caci-
            que, o alguno de sus deudos respondió que jamas tubo la mas minima noticia
            de estos designios antes bien le consta guardavan grande armonia iendo el
            cacique frecuentemente a Tinta a ver al corregidor tanto que el Corregidor se
            valió de Tupa Amaro para mandarle pedir al declarante sin escribirle el Padron



                                               439
   435   436   437   438   439   440   441   442   443   444   445