Page 712 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 712

Volumen  4
                                                                      Conclusión de la rebelión
                    La segunda Capellanía de este fundador tuvo la desgracia de que tres
            mil pesos de ella fueran impuestos en obrage de Urubamba por instrumento
            de doce de Octubre de mil setecientos ochenta y cinco, y por su destrucción
            quedaron perdidos dichos tres mil pesos quedan únicamente dos mil sobre
            unas casas sitas en la Parroquia de San Christobal de Cuzco, que oy se poseen
            por el don Miguel de Asagra. Fue nombrado por Capellán en 6 de Diziem-
            bre de mil setecientos cincuenta y uno el Señor Don Josef Isidoro de Quiroz,
            como Colegial que fué de San Bernardo, pero como después pasó al de San
            Martín en esta Capital, y actualmente existe en Arequipa, parece que le com-
            prende también responsabilidad por los réditos que huviere persivido, mas
            que las limosnas de las misas correspondientes a la numeración del Capital
            que deberá prorratearse por expresa declaración del Juez Eclesiástico.
                    Otra fundación hizo de cuatro mil pesos para Capellanía colativa el
            Doctor Don Christobal Albarez, para los colegiales de San Bernardo a cinco
            por ciento con cargo de cien misas rezadas en el Altar de San Francisco Xavier
            colocado en la Iglesia del Colegio del Cuzco su renta es de doscientos pesos al
            año, por instrumento de 19 de Junio de mil setecientos dos ante Pedro Lopez
            de La Serna; Tiene la calidad que habian de ser hijos legítimos los capellanes
            y que por el hecho de que degen de ser colegiales los agraciados en el de San
            Bernardo o que obtengan otro veneficio se pase a hacer nuebo nombramiento.
            Se situó dicho Capital sobre unas Casas fronteras al Beaterio antiguo de Na-
            zarenas. Y como el Capellán Don Francisco de la Sota, hijo lexítimo de Don
            Matheo de la Sota dejó de ser colegial, y después pasó de Cura Quadjutor de
            la doctrina de Coporague. Se halla bacante por su naturaleza ignorando quien
            ha persivido los réditos sobre que se habrá de probeer.
                    Finalmente don Juan de Alarcón instituyó una Capellanía de Legos
            con que cumplió el Reverendo Padre Menor, Fray Mariano de Muñoz, a nom-
            bre del Albacea y herederos de cuatro mil pesos de principal, y doscientos
            de réditos, con cargo de cincuenta misas rezadas, las que según instrumento
            de primero de Febrero de mil setecientos veinte y quatro, ante Esteban de
            Rabales en rexistro del Público Alexo Fernandez, cuio oficio pasó a poder de
            Ambrosio de Arias de Lira, para que los Rectores del Colegio pudieran con-
            cederla a hijos legítimos que pudieran elegir en calidad de Sacerdotes, o para
            ordenarse a título de ellas cuidando mandar decir las cincuenta misas, y que
            el Superarse sirviera de auxiliar al nominado hasta obtener el orden Sacro. Y
            que con causa o sin ella pudieran los rectores remoberlos. En esta Inteligencia



                                               711
   707   708   709   710   711   712   713   714   715   716   717