Page 711 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 711
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
Los otros tres cargos sobre la estancia llamada Sacapana en término del
Pueblo de Colquemarca Provincia de Chumvivilcas, Hazienda de Paucarbam-
ba en el pueblo de Hurcos del Coronel Don Miguel Torrejón, y su muger Doña
María de Vara y Silba segun escritura otorgada en 17 de Abril de 1749 ante
Pedro Josef de Gamarra Escribano Público, y el capellán que fue nombrado
por el rector en el mes de Junio de 1752 que lo fué Don Miguel de Antequera,
como hace muchos tiempos dejó de ser Colegial en el dicho de San Bernardo,
para en cuio caso, y el de que los agraciados tengan algún otro beneficio, o que
se separen de dicho colegio, mandó el fundador que las mercedes pasasen a
otros. Rinden también ciento cincuenta pesos y con este superavit se consulta
que el pretendiente tenga la Beca.
De la propia suerte, y con igual destino se instituyeron dos capella-
nías Colativas por el Lizenciado don Juan Alonso de Nabarro, cura que fue
de la doctrina de San Blas de a cinco mil pesos cada una al cinco por ciento
para que las disfrutasen los colegiados de San Bernardo si fuesen eclesiás-
ticos y que mientras se obtuvieran el Orden Sacro cuidasen los rectores de
mandar decir las misas de Dotación y que el Superavit sirviera a los agra-
ciados para su advertencia, cuio origen viene por su Testamento cerrado
que otorgó en 28 de Diziembre de 1656 ante Alonso Días de Avila Escriba-
no Público, y con lo que cumplieron sus testamentarios en 18 de Febrero
de 1659, ante Juan Flores de Bartidos Escribano Público, declarando que
después de los dos primeros sugetos que havian de exercer este patronato
havía de recaer en los rectores, como se verificó con facultad para que los
capellanes pudieran mandar o decir las misas en donde les acomodase. Pero
que aconteciendo que el Capellán ascendiese a Cura u otro algún veneficio,
o que no existiera en el Colegio hicieran los rectores nombramiento en otro
con la pensión de cien misas rezadas, y se impusieron sobre la Hazienda Ca-
ñaberal nombrada Tambobamba, que oy posee el Marqués de Valleumbroso
en la Provincia de Abancay. Rinden doscientos cincuenta pesos. El último
nombrado en catorce de Noviembre de mil setecientos sesenta y seis, fue
Don Nicolás Josef Sanchez y siendo este vecino de Arequipa, sin haver esta-
do en el Colegio ni obtenido la Beca, estamos en el caso de que por Vuestra
Excelencia se probea, y mandando decir las cien misas, queda un sobrante
de ciento cincuenta pesos, y aunque estoy persuadido a que por el hecho de
no haber obtado la Beca faltando a la calidad de la fundación ha incurrido
en responsabilidad dicho Capellán.
710