Page 624 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 624

Volumen  4
                                                                      Conclusión de la rebelión
            Rebelde se las hizo ocultar en los bastos de las sillas. Que Diego Ortigoza le ex-
            presó al declarante había escrito una carta el señor Obispo al Rebelde en la que
            le decía siguiese su empresa que él lo protegería en todo. Que él mismo le refirió
            haber escrito el Rebelde a Don Gabriel de Ugarte tres cartas, cuyo contexto era
            tratándolo de primo, y que sabía estaba haciendo por los del Cuzco, pero había
            dado orden a los indios no hiciesen extorsión en sus haciendas. Que pregun-
            tándole a un mozo llamado Rumualdo, el día seis de noviembre si se sabía en el
            pueblo la prisión del Corregidor y la del declarante, le dijo que él sabía muy bien
            que prendieron al Corregidor y para cerciorarse había hablado con una prima
            del Cacique llamada Catalina quien le dijo guardase la especie, porque del Cuz-
            co le habían hecho encargo al Rebelde que recogiese cuantos chapetones había
            en las inmediaciones y que conseguido le darían el condado o marquesado que
            estaba pleitando. Que oyó decir a Diego Ortigoza que José Palacios, primo de la
            india, estaba preso de orden de la Junta y si ahorcaban a éste no había de quedar
            chapetón a vida. Que con ocasión de haber escrito el declarante estando preso,
            una carta a la mujer del rebelde, pidiéndole le quitasen las prisiones le respon-
            dió de palabra con su hermano Antonio Bastidas, que tuviese paciencia hasta
            que llegase una carta que su marido estaba esperando del Cuzco para ponerlos
            donde merecían. Que en los días que estuvo preso con el Corregidor le dijo
            éste había informado al señor Visitador, haciéndole ver cómo el Obispo estaba
            mezclado en el alzamiento primero, y en esto se fundaba por habérselo dicho
            el señor Arcediano del Cuzco, cuando estuvo excomulgado aquí, de que si que-
            ría saber si dicho señor Obispo era cómplice prendiese a Tupa Amaro, pues, le
            habían dicho que éste era uno de los principales amotinados; y que cerciorado
            ya el Corregidor de que las ideas del Rebelde se dirigían a sublevación general,
            le dijo que el Obispo seguramente sería comprehendido por el antecedente di-
            cho. Que luego que falleció en el suplicio el Corregidor uno de los clérigos que
            le auxiliaron, se puso en la escalera de la horca y echó su plática, lo que indica
            estaban preparados de antemano. Que oyó decir al Doctor Don Antonio Mar-
            tinez que habiéndole escrito unas cartas Don Matías Cárdenas, con un indio las
            que abrió en casa de Don Simón Gutiérrez, presente Don Isidro Guisasola; le
            preguntó al indio dicho Martínez cuál era la causa de tener preso al Corregidor
            en Tungasuca? y le respondió que el Obispo le había dado orden para ello y al
            mismo Martínez oyó que el cura de Tungasuca había dicho en el Colegio de San
            Bernardo que en su doctrina no corría otra cosa sino que el señor Obispo había
            mandado ahorcar al Corregidor. Que el dia antes de salir el Rebelde para venir



                                               623
   619   620   621   622   623   624   625   626   627   628   629