Page 309 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 309
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
protextando que no es mi animo agraviar a nadie y que cuanto dijere solo se
dirige a mi permitida y justa defensa.
Para hacer constar esta verdad es necesario que como discurso preli-
minar, haga una ligera y suscinta narración de lo acaecido en toda la campaña
y una breve descripción de la calidad de las tropas que componian el ejercito;
de la clase de los oficiales; y de los ningunos auxilios con que se les asistió du-
rante ella; con lo que se hará presente al mundo haber sido mi conducta cual
convenia en las circunstancias, y que solo el Monarca Español tiene vasallos
capaces de sufrir en su obsequio y en testimonio de su lealtad, los trabajos,
necesidades, inhumanidad y abandono en que se vieron ya por parte de la
naturaleza, ya por la de los Ministros de la Real Hacienda, tanto mas doloro-
so a los que lo sufrieron, cuanto le es mas notorio el piadosisimo corazon de
nuestro clementisimo Soberano para todos sus vasallos y singularmente para
su ejercito que tan particularmente distingue y a quien tan claras pruebas ha
dado de su paternal amor con las repetidas gracias que le ha concedido.
Componiase el ejercito de 50 hombres del Presidio del Callao; 300 de
milicias provinciales de Pardos de Lima, 80 dragones de la misma y 100 de la
de Huamanga, y el resto hasta el número de 16.000 de que constaba se com-
ponia de españoles, mestizos e indios de los cuales excepto del Callao ningun
principio tenian de subordinación y disciplina militar; y los de las provincias
ignoraban absolutamente lo dicho sino tambien el modo de conservar sus ar-
mas, el descargar y disparar sus fusiles; y no eran otra cosa que unos cuerpos
colectivos de hombres campestres y rudos, incapaces de sujeción y buen or-
den. Los cabos y sargentos eran de la misma especie e igual ignorancia por ser
sacados así mismo de sus labranzas.
De sus oficiales excepto 10 a 12 de ejercito todos los demas eran ve-
cinos de esta ciudad y sus provincias; y rebajada una cuarta parte que eran
hombres de honor y de constancias el resto se componía de sujetos de las
mismas provincias de quienes echaron mano los Corregidores en la urgencia;
pero unos y otros sin practica en la guerra y manejo economico y servicio de
los cuerpos y casi todos sin la menor teoria alguna de estas partes.
Es practica observada regularmente en Europa que a todo regimiento
de nueva leva se le designa un sargento mayor, y ayudantes, sargentos y cabos
sacados de otros cuerpos veteranos para que como maestros de las demas los
instruyan y despues de esto se le designan cuarteles en donde se mantienen
unicamente empleados en su instrucción antes de ir a una plaza o hacer el
308