Page 620 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 620
Volumen 3
Inicio de la rebelión
Obispos y Cabildos en sede vacante del reino, para que por medio de los res-
pectivos curas lo sepan y entiendan todos los naturales y conozcan cuanto se
cuida por la superioridad de su alivio y beneficio. Que el referido Don Manuel
de Villalta continue sus más activas y esforzadas diligencias a poner aquella
ciudad en estado de defensa contra cualquiera invasión que pueda sobrevenir,
mientras llegan los auxilios destinados que se han remitido y los que están
para salir, procediendo de su acuerdo el Corregidor de dicha ciudad en las
providencias que tomare a este fin. Que el Ilustrísimo señor Obispo de aquella
ciudad recoja de su Provisor las cartas que el Rebelde le incluyó para que las
enviase a esta ciudad, las que remita a Su Excelencia inmediatamente con la
reserva que pide la materia si ya no lo están, y que envie igualmente la razón
y noticia que deberá tomar muy circunstancia del cura de Tungasuca y otros
que puedan comunicarla en orden al número de gente, arma y municiones y
toda fuerza de guerra que tenga el Rebelde, cuáles son en particular sus ideas
y designios y plan de operaciones; qué sujetos españoles tiene consigo a su
devoción y quiénes son los de su correspondencia en esta ciudad y en la del
Cuzco y en las provincias. Que el expresado Corregidor no permita que salga
de aquella ciudad, ni se ausente durante estas turbaciones ningún vecino de
ella, haciendo publicar pena de la vida al que lo contrario hiciere.— Y que
para la puntual ejecución de todo lo prevenido en este auto se escriban por la
Secretaría de Cámara de Su Excelencia las cartas respectivas, agregándose al
expediente testimonio de las que hizo presentes el señor Visitador General y
de los documentos con que se acompañaron y lo acordado, así lo proveyeron
y rubricaron Su Excelencia y dichos señores.— Diez rúbricas.
Entre renglones: parece.— los.— dicha.— lo.— todo.— aun-
que.— Corregidor. Enmendado: n.— fervor.— n.— los.— pasado.—
que.— hom.— compatio.— dumn.— can.— que.— como.— a.— la.—
le.— n.— n.— F.— nl.— ediente todo vale. Testado: en esta gran ciudad del
Cuz.— le.— Ignacio.— p.— Pascual.— esta.— H.— chorrillos.— y.— Lam-
pa.— la.— y.— Corregidor.—cajero: no vale.
Es copia a la letra del cuaderno cuarto de los autos obrados sobre el
levantamiento hecho por José Gabriel Tupa Amaro, Cacique de los pueblos
de Tungasuca, Pampamarca y Surimana, los que para efecto de sacar ésta se
me entregaron de orden verbal del señor Don Melchor Jacot Ortiz Rojano,
del Consejo de Su Majestad y su Regente de esta Real Audiencia por el Oficial
Mayor de Gobierno, a quien se los devolví; va cierta y verdadera corregida y
619