Page 354 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 354
Volumen 3
Inicio de la rebelión
gente, Doctor Don Eugenio Hermosa y de ello doy fe.— Alejo José de Pineda,
Notario Público.—
(Al margen: Otra)
Y luego incontinenti pasé al Colegio Real de San Francisco de Borja,
de Caciques Nobles, y le hice saber al Vice-Rector de él, Doctor Don Gregorio
de Ibazeta, lo contenido del orden de Su Señoría Ilustrísima mi señor, quien
obedeció prontamente y se puso a practicarlo y de ello doy fe.— Alejo José de
Pineda, Notario Público.—
(Al margen: Otra)
Y a la hora de las dos de la tarde hice igual diligencia con el Señor
Rector del Colegio Real de San Bernardo, Doctor Don Ignacio Castro, que in-
mediatamente se puso a practicar el orden de su Señoría Ilustrísima el Obispo
mi Señor y de ello doy fe.— Alejo José de Pineda, Notario Público.—
(Al margen: Nota)
Que en virtud de las ordenes antecedentes, se comunicaron las listas
de los eclesiásticos de los respectivos gremios. El Promotor Fiscal Doctor Don
Miguel de Iturrizana, presentó lista de ciento veinte y uno clérigos, inclusos
los familiares de su Señoría Ilustrísima el Obispo mi Señor; el Reverendo Pa-
dre Prior de Santo Domingo, la de veinte religiosos de su Orden; el Reverendo
Padre Guardián de San Francisco, con el número de treinta y uno dichos; el
Reverendo Padre Prior de San Agustín, con veinte y seis; el Padre Provincial
de la Merced, con cuarenta y ocho; el Padre Prior de San Juan de Dios, con
treinta y dos; el Padre Prefecto de Betlemitas, con ocho; el Rector del Colegio
de San Antonio, con cincuenta y ocho; el Rector del Real Colegio de San Ber-
nardo, con cuarenta y dos; y el Vice-Rector del Colegio de los pubilos de San
Borja, con diez y siete: Y para que conste o anoto de mandato de su Señoría
Ilustrísima en el Cuzco a catorce de noviembre de mil setecientos ochenta
años.— Doctor José Domingo de Frias, Secretario.—
(Al margen: Oficio de la Junta)
Ilustrísimo Señor.— Muy Señor nuestro: Siendo sumamente impor-
tante que los señores curas de la Provincia de·Tinta, en que tuvo origen la su-
blevación del Cacique José Tupa Amaro contra estos dominios del Rey Nues-
tro Señor y de las demás inmediatas, participen de todos los movimientos del
353