Page 350 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 350

Volumen  3
                                                                         Inicio de la rebelión
                    (Al margen: Otra circular a los Curas de la Provincia de Tinta)
                    Siendo esencialmente necesaria por todos derechos la residencia de un
            Cura en su Doctrina, lo es mucho mas en el caso de peste, peligro de la vida o
            pública calamidad de los parroquianos, porque entonces es mas precisa, para
            ocurrir a los males; y el buen pastor, es aquel, dice Jesucristo, que sacrifica su
            vida por sus ovejas; al contrario del mercenario, que no es pastor, que viendo
            venir el lobo a devorarlas huye y las deja en su peligro: La calamidad presente
            y consternación que ha infundido en los pueblos José Tupa Amaro, Cacique
            de Tungasuca, que se ha alzado con multitud de gente y viene saqueándolos
            y haciendo los mayores daños en las haciendas y familias, después de haber
            perpretado en la Provincia de Tinta atroces delitos, es la mas grave y mas
            urgente, que puede considerarse; y si algún Cura abandonase su Doctrina en
            tan críticas circunstancias, sería lo mismo que dejar sus ovejas a poder de
            un lobo devorador; y éstas por su rusticidad y ninguna premeditación de las
            consecuencias futuras, tal vez careciendo de la autoridad y respeto suyo, se-
            guirán el partido del rebelde contra Dios, la religión y el Rey. Con estas consi-
            deraciones he creído necesario despachar esta carta orden circular, por la que
            mando pena de excomunión mayor ipso facto incurrenda y otras que reservo,
            a los Curas de las Doctrinas de Oropesa, Andahuaylillas, Urcos, Quiquijana,
            Sangarará, Checacupi, Pomacanchi, Tinta, Accha, Yauri, Pichihua, Sicuani,
            Yanaoca, Langui, Layo y Checa; y a todos sus tenientes, que no se muevan de
            sus respectivas doctrinas, con ningún motivo, ni pretexto, y que exhorten con
            eficacia, frecuencia y santa resolución a sus feligreses a que no se impliquen en
            manera alguna en los designios perversos del traidor Tupa Amaro; antes bien,
            guarden la fidelidad, amor y obediencia que deben al Rey y a sus ministros,
            haciéndoles presente la gravedad del delito de alzamiento y las penas que in-
            curren los que la cometen, de muerte, perdición de bienes y deshonra de todas
            sus familias que quedan con esa fea mancha, en abominación de Dios y de los
            hombres, con otras reflexiones que les sabrán ponderar con celo de la religión
            y causa pública, poniendo cada uno de dichos curas el recibo de esta orden
            a continuación, después que la copien en los libros de fábrica, remitiéndola
            de uno en otro, con la mayor seguridad, para que todos practiquen la misma
            diligencia y al que le llegare acusará recibo al que se la remite y el último por
            el orden expresado me la devolverá para ver como se cumple mi providencia.
            Cuzco y noviembre catorce de mil setecientos ochenta.— Juan Manuel Obispo del
            Cuzco.— Al Cura y Vicario de Oropesa y los demás que se mencionan en esta.—



                                               349
   345   346   347   348   349   350   351   352   353   354   355