Page 31 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 31
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
segundo hizo mayor presa, porque se asegura que pasan de veinte las piaras de
ropa que alli tomó con considerable copia de viveres, y 13 mil pesos en dinero.
Sigue inmediatamente a la confinante Provincia de Quispicanchi para
sojuzgarla y sorprender a su Corregidor Dn. Fernando Cabrera, Alguacil Ma-
yor que fue de la Visita general que en la ocasion se hallaba en el Pueblo de
Quiquijana distante ocho leguas de Tungasuca, que aun no tenia un mes de
venido de Lima, y tuvo la suerte de huir con precipitacion al favor de las som-
bras de la noche en una Yegua o Mula en pelo que pudo lograr, y arribó al Cuz-
co. Dexo en dicho Pueblo dos mil pesos de plata sellada y todas sus Alhajas
que recojió el Rebelde. Declarase a su favor esta Provincia sin oposicion, y los
Yndios le besaron pies y manos como a su Señor. Distribuyó entre ellos la ropa
que tenia el Corregidor para el Reparto y volvio a su Pueblo de Tungasuca
donde estableció su Real con mucha ostentacion y precauciones de Centine-
las, nombrando Gefes para el mejor orden de sus gentes.
Pasó despues de ahorcar a los Europeos que havia dexado presos quan-
do arrestó al Corregidor Arriaga; pero se lo embarazo la Cacica su Muger Mi-
caela Bastidas (que no es menos monstruo de crueldad que él) diciendole, que
aquellos hombres podian ser utiles para componer las armas, fundir cañones
y balas, especialmente el Gallego Figueroa cuya habilidad en estas materias
era bien conocida; y en efecto asegurados con prisiones y centinelas de vista,
los aplico a este destino. Tinta a 10 de Noviembre de 1780.
(NY.P.L.R. C., Paz, Tomo I pp. 231- 235).
30