Page 206 - La Rebelión de Tupac Amaru Vol 1
P. 206

Volumen  1
                                            Relación de la fundación de la Real Audiencia del Cuzco en 1788
            que despues de casi tres siglos guarde con tanto cuidado el principio de su
            ruina?
                    Contra el discurso de Montesquieu citemos el del Caballero Jaucourt
            que parece lamentar en el dia la imprudencia de que la Francia no tuviese
            parte en los nuevos descubrimientos. «La Francia (dice) ha tenido muchas
            mudanzas. Sus Pueblos fueron absolutamente esclavos hasta el tiempo de Fe-
            lipe Augusto. Los Señores fueron tiranos hasta Luis XI; y este Rey tambien lo
            fue, pues no trabajo sino en favor de la potestad real. Francisco 1° hizo nacer
            el comercio, la navegacion, las letras y las artes; y todo esto perecio con el.
            Henrique 4° el Padre y el vencedor de sus subditos, fue muerto en medio de
            sus Vasallos, quando iba a promover la felicidad del reino. El Cardenal de Ri-
            chelieu no tuvo mas ocupacion que pensar en abatir la Casa de Austria, el Cal-
            vinismo, y los Grandes. El Cardenal Mazarini no trató sino de sostenerse en su
            puesto con industria y arte. Asi por espacio de novecientos años los Franceses
            han estado sin destreza, en desorden y en ignorancia. He aqui porque no tu-
            vieron parte en los nuevos descubrimientos, ni aun en las bellas invenciones
            de otros Pueblos. La Imprenta, la Polvora, los Telescopios, los Compases de
            proporcion, la Circulacion de la sangre, la Maquina Pneumatica, el verdadero
            sistema del mundo, no pertenecen a los Franceses. Se ocupaban en torneos,
            mientras que los Españoles y Portugueses descubrian y conquistaban nuevos
            mundos en el oriente y en el occidente. En fin las cosas mudaron de semblante,
            mediado ya el siglo pasado. Las artes, las ciencias, el comercio, la navegacion
            y la marina parecieron baxo del Ministerio de Colbert, de modo que se asom-
            bró la Europa. Sin embargo se observa que la Capital forma como un golfo a
            donde va a parar toda la riqueza del reino: que en las Provincias se reconoce
            una despoblacion excesiva: y que el labrador oprimido de su pobreza, tiembla
            de tener hijos infelices. Luis 14 en 1666 creyo ayudar la propagacion, prome-
            tiendo recompensar a los que tuviezen diez hijos. Pero esto era recompensar
            prodigios».
                    Se vé en este rasgo que este habil Autor no vá de acuerdo con Montes-
            quieu en reputar prudencia la repulsa que en el Consejo de Francia padecio
            Colon; pues reconoce causas mui diversas y mui culpables de que la Francia
            no tuviese parte en aquellos descubrimientos. Se vé tambien que las Provin-
            cias de Francia  estan despobladas;  y que Paris por su magnitud monstruo-
            sa es cabeza  desproporcionada de un cuerpo exhausto. Volvamos a nuestra
            America.



                                               205
   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211