Page 22 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2011-2016\PLO-2011-2
P. 22

148   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2011 - tOmO i

                  En cinco años, la ciudad de Lima podría contar   El Gobierno nacional será el principal aliado de
                  con aproximadamente 400 mil conexiones.     los gobiernos regionales y locales. Una de nuestras
                                                              primeras medidas será la instalación de un meca-
                  Con la garantía de cumplir con la legislación   nismo de relación fluida del Gobierno con los pre-
                  vigente, que establece la obligatoriedad del abaste-  sidentes regionales, incluyendo el reconocimiento
                  cimiento del mercado interno, implementaremos   de la Asamblea de Gobiernos Regionales.
                  acciones para que se reduzca significativamente
                  el precio del balón de GLP, lo que repercutirá   (Aplausos).
                  favorablemente en la economía de la mayoría de
                  la población peruana, sin introducir distorsiones   Para la ejecución de las políticas públicas nacio-
                  en el mercado ni fomentar el contrabando.   nales, el Gobierno realizará reuniones descentra-
                                                              lizadas buscando el diálogo con las autoridades
                  (Aplausos).                                 regionales, alcaldes y representantes de la socie-
                                                              dad. Los compromisos de mutua obligación serán
                  Asimismo, masificaremos el uso del GNV como   objeto de seguimiento desde el Gobierno.
                  combustible barato y accesible a todos.
                                                              Consolidaremos  el  proceso  del  presupuesto
                  Insistiremos en la diversificación de la matriz ener-  participativo. Fomentaremos la vigencia de los
                  gética a favor del gas y las energías renovables e   Consejos de Concertación Local y Regional, ahora
                  impulsaremos el desarrollo de la industria petroquí-  debilitados y, en algunos casos, hostigados, como
                  mica. En esa medida, fortaleceremos la regulación y   expresión de un enfoque de gestión compartida.
                  el acceso competitivo a las fuentes de energía para
                  el transporte, evitando los sobreprecios.   En el caso concreto de Lima, que ha crecido de for-
                                                              ma desordenada y caótica, daremos continuidad a la
                  Promoveremos la construcción de hidroeléctricas   inversión en el transporte público de la ciudad.
                  fortaleciendo Electroperu y las empresas eléc-
                  tricas estatales regionales, y promoviendo las   (Aplausos).
                  privadas, en un adecuado balance que otorgue
                  prioridad a la demanda nacional. El Estado eva-  Anuncio que, en el plazo de dos meses, se ini-
                  luará la participación de Electroperú en nuevos   ciará una nueva etapa en la reconstrucción de
                  acuerdos de inversión.                      los pueblos del sur afectados por el terremoto
                  Reconstruiremos una verdadera Marina Mercante   del año 2007, lo que se realizará con el concurso
                  del Perú para ejecutar lo que dispone la Ley de   de los batallones de ingeniería de las Fuerzas
                                                              Armadas.
                  Reactivación y Promoción de la Marina Mer-
                  cante Nacional, y en esa medida fortaleceremos
                  el SIMA y ENAPU como empresas eficientes y   (Aplausos).
                  solventes.
                                                              El Gobierno hace eco de la alerta mundial sobre
                  (Aplausos).                                 cambio climático y se compromete a fortalecer la
                                                              regulación y dedicarse con seriedad a las labores de
                  Buscaremos que la construcción de más aero-  preservación de nuestra biodiversidad, del recurso
                  puertos se oriente también hacia el fomento del   hídrico y de los glaciares. Será una prioridad para
                  turismo.                                    nosotros la prevención de los desastres.

                  Tomaremos las medidas necesarias para que el   (Aplausos).
                  Perú tenga su línea aérea de bandera y para que
                  el mercado aéreo comercial sea más abierto y de   El Gobierno siente que uno de los graves pro-
                  mayor competencia, sobre todo para abaratar y   blemas que provoca temor y frustración en las
                  ampliar la comunicación al interior del país.  personas es el de la inseguridad. Se arrastran en
                                                              ello 30 años de fracasos y muy pocos éxitos, y los
                  En el campo de la infraestructura, se proseguirá   que sufren las consecuencias de la violencia del
                  con la ejecución de obras viales, como los proyectos   crimen organizado, el narcotráfico y el pandillaje
                  IIRSA Interoceánica del Sur, Interoceánica del   son los más pobres. Queremos cambiar esa historia
                  Norte, los programas Costa-Sierra y apoyaremos   de ausencia de liderazgo político y de carencia de
                  la elaboración y la construcción de proyectos   una política del Estado eficaz en esta materia.
                  ferroviarios.
                                                              Es necesario desterrar la idea de que la inseguri-
                  (Aplausos).                                 dad es un problema exclusivo de la policía. Por eso,


                   Diario de los Debates - sesión sOLemne (matinaL) 28-7-2011
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26