Page 18 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2011-2016\PLO-2011-2
P. 18

144   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2011 - tOmO i

                  Esta aspiración a una patria inclusiva es la que   dono de los políticos y de un Estado insensible,
                  abre el camino al progreso social. Para hacerla   burocrático y centralista. Un Estado que le ha
                  posible, nos presentamos ante el pueblo, y por eso   dado la espalda al interior del país, un Estado
                  estamos aquí. Asumo este reto como un desafío y   que sufre de “mal de altura o soroche” y que
                  como una promesa que expreso hoy ante todos los   se niega a subir los Andes y a extenderse en
                  peruanos, y especialmente ante mis hijos y todos   nuestra Amazonía. Un Estado acechado por la
                  los niños y niñas del país, que serán el futuro de   corrupción y el despilfarro, alejado de sus ciu-
                  esta Nación.                                dadanos, incapaz de protegerlos de la violencia
                                                              y de la criminalidad.
                  (Aplausos).
                                                              Sueño con un Perú donde la vida no sea un riesgo,
                  Este es nuestro patrimonio más rico. Por ellos y   donde las ciudades sean espacios seguros donde
                  para ellos voy a cumplir mi promesa de hacer de   el ciudadano se encuentre protegido. Para esto
                  este país, de mi Perú, un lugar donde todos disfru-  necesitamos más Estado, más patria y que la
                  ten del mismo derecho a la plenitud y a la felicidad,   corrupción sea sancionada.
                  a una vida digna y a una vejez protegida.
                                                              (Aplausos).
                  (Aplausos).
                                                              La democracia expresó en las urnas un mandato,
                  Peruanos y peruanas: El 5 de junio, una mayoría   y este debe ser honrado. Restablecer el valor de
                  de ciudadanos expresó su deseo de que el creci-  la palabra empeñada ante el pueblo constituye el
                  miento económico y la inclusión social marchen   eje de la recuperación de un sistema de valores
                  juntos para transformar nuestro país en una   éticos inherentes a la República.
                  patria de oportunidades para todos.
                                                              Sin embargo, transformar el país no es tarea fácil.
                  El incremento desmedido de los conflictos, muchos   No solo porque el cambio es siempre una tarea
                  de ellos absurdamente violentos, nos demuestran,   de multitudes, sino porque también implica en-
                  día a día, que es urgente reparar las injusticias,   frentar y superar nuestros problemas, proponer
                  corregir el rumbo y restablecer el diálogo en   una nueva manera de convivir. La realidad exige
                  nuestra sociedad.                           transformaciones para que la igualdad, la toleran-
                                                              cia, el reconocimiento de nuestra diversidad y un
                  (Aplausos).                                 desarrollo que nos incluya a todos sea, al mismo
                                                              tiempo, un acto civilizatorio y un compromiso
                  El Perú es un país plurilingüe y multicultural.   colectivo. La realidad nos interpela diariamente
                  Esta múltiple diversidad constituye, sin duda,   y nos exige un nuevo contrato social que haga
                  nuestra mayor riqueza. Sin embargo, durante   posible la convivencia armoniosa de todos los
                  mucho tiempo han existido un discurso y una   peruanos.
                  práctica de la exclusión, del rechazo a la dife-
                  rencia, un “tú no eres igual que yo” que cobijó   (Aplausos).
                  la discriminación y la intolerancia. Esto resulta
                  cuando menos extraño, porque los comporta-  Evoco aquí nuevamente la figura de Haya de la
                  mientos excluyentes provienen muchas veces de   Torre y su legado, plasmado singularmente en la
                  quienes elogian nuestra diversidad cultural.  Constitución de 1979, que constituye para mí una
                                                              verdadera inspiración por su contenido nacional,
                  Pero, precisamente, esa diversidad cultural pro-  democrático y de libertad.
                  viene de entender que nuestra Nación es un crisol
                  de razas y tradiciones. Son ellas las que sustentan,   El gran Nelson Mandela, en un célebre discurso
                  por ejemplo, nuestra extraordinaria gastronomía,   pronunciado en el marco de la Unesco, afirmó, con
                  hoy admirada y reconocida en el mundo. Porque so-  la convicción que lo caracteriza, que la igualdad, la
                  mos diferentes, pero iguales en el fondo, labramos   equidad económica y la justicia social eran la base
                  nuestra existencia en el trabajo y en el esfuerzo   de toda democracia. Él dijo: “No hay democracia
                  cotidiano. Somos mezcla y creatividad. Somos   con miseria, no hay democracia con asimetrías
                  imaginación y trabajo. Y esa diversidad, que que-  sociales”. Y porque creo en la justicia de esta frase,
                  remos integradora y no marginadora, constituye   yo he jurado respetar y defender la democracia,
                  el fundamento de nuestra riqueza.           fortalecerla en sus valores igualitarios para ha-
                                                              cerla legítima ante el pueblo; y así será.
                  Nuestro país trabajador, honrado y diverso, se
                  encuentra fracturado y herido. Sufre el aban-  (Aplausos).


                   Diario de los Debates - sesión sOLemne (matinaL) 28-7-2011
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23