Page 17 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2011-2016\PLO-2011-2
P. 17
Primera LegisLatura Ordinaria de 2011 - tOmO i - Diario de los Debates 143
Agradezco a cada uno infinitamente. y de nuestra realidad. Asumiré este reto con mi
palabra y con mi vida.
Quiero agradecer también a mi familia:
Hace casi un siglo, en 1914, Víctor Andrés
A mi madre Elena, a mi padre Isaac, muchas Belaúnde, uno de los grandes intelectuales y
gracias por haberme formado. políticos del siglo XX, al terminar un discurso en
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
A mi esposa Nadine y a mis hijas, que están pre- lanzó a los jóvenes una proclama que era, al mis-
sentes. Y a mi hijo Samin, que se encuentra ahí mo tiempo, un grito de batalla y una demanda:
descansando; ojalá no lo hayamos despertado; si ¡Queremos patria!
no, se va a poner a llorar.
(Aplausos).
Recibo con humildad y profundo fervor patriótico
el cargo de Presidente de la República. Esta proclama, años después, fue recogida por
José Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya de
Declaro ante el Congreso, ante los presidentes la Torre para convertirla en pensamiento y
amigos aquí reunidos y ante el pueblo peruano acción.
que, fiel al mandato de las urnas y en pleno respeto
al Estado de derecho, dedicaré mi energía a sentar (Aplausos).
las bases para que borremos definitivamente de
nuestra historia el lacerante rostro de la exclusión Esta reivindicación de la patria y de la Nación ha
y la pobreza, construyendo un Perú para todos, sido, como ahora, el sueño encendido de genera-
atento siempre, en los más frágiles de nuestros ciones y de pueblos.
hermanos. Exigiré el mismo compromiso y la
misma energía a todo el equipo que me acompaña Desde la fundación de la República, la patria
en el Ejecutivo. constituye una aspiración al destino común, una
esperanza, una promesa inacabada por la que el
La democracia peruana será plena cuando la pueblo peruano ha estado siempre dispuesto a
justicia y la paz social, la soberanía nacional y entregar su vida en la paz y en la guerra, para
la seguridad de nuestras familias constituyan el defenderla y para legarla a sus hijos con orgullo
zócalo de nuestra Nación; cuando la igualdad sea y con fe.
patrimonio de todos y la exclusión social desapa-
rezca aun de los lugares más remotos del país. La patria es nuestra historia común, es el espacio
donde todos los peruanos y peruanas queremos
(Aplausos). vivir en paz y en democracia. Por ello, todos
nos sentimos orgullosos de nuestra bandera,
Queremos que la expresión misma de “exclusión símbolo de nuestras luchas y de nuestro amor
social” se borre para siempre de nuestro lenguaje por la paz.
El señor Presidente Constitucional de la República durante su discurso a la Nación, ante el Congreso de
la República.
sesión sOLemne (matinaL) 28-7-2011 - Diario de los Debates