Page 23 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2011-2016\PLO-2011-2
P. 23
Primera LegisLatura Ordinaria de 2011 - tOmO i - Diario de los Debates 149
anuncio que así como el Presidente de la República que en torno a este tema se ha abierto en estos
preside el Consejo de Defensa Nacional, presidiré años, dentro y fuera del país; pero nosotros no
también un Consejo Nacional de Seguridad Ciu- legalizaremos ningún tipo de droga ni cultivos
dadana y Política de Lucha contra la Criminalidad ilícitos y, por el contrario, los vamos a combatir.
para darle un carácter multisectorial.
(Aplausos).
Realizando un esfuerzo financiero del Estado,
iniciaremos un proceso gradual de eliminación del Nuestra política antidroga será soberana y re-
sistema 1 por 1 en el servicio policial. Incremen- clamará que se haga realidad la responsabilidad
taremos los salarios de la Policía en el marco de compartida con los países consumidores. Seremos
un sistema más amplio que incluya la reforma de inflexibles en el control de los insumos químicos y
remuneraciones de la Policía Nacional del Perú. el combate a las bandas de narcotraficantes.
Activaremos un Servicio Policial Voluntario,
equiparemos y conectaremos a las comisarías Reduciremos la superficie ilegal de sembríos de
a la red digital, estableceremos penales fuera coca, no permitiremos la extensión de cultivos
de Lima y de las principales zonas urbanas del ilegales, menos aún en parques nacionales y zonas
país e implementaremos el trabajo físico para los ecológicas. Al mismo tiempo, el Perú podrá tomar
condenados por graves delitos. Disuadiremos con la iniciativa de una Cumbre Presidencial Regio-
penas más altas el uso de armas de fuego en la nal Antidrogas, con la participación de los países
comisión de delitos de cualquier índole. En mi productores y consumidores, a cuyos presidentes
gobierno, no habrá perdón para los violadores ni he percibido muy preocupados con este tema.
para ningún delito cometido contra un niño o una
niña. Combatiremos el feminicidio y propondre- La corrupción es para nosotros un elemento que
mos una revisión de la legislación vigente. debilita al Estado y afecta su desarrollo. Es, por lo
tanto, un problema de seguridad. En tal sentido,
Ejecutaremos una política contra las drogas defiendo la imprescriptibilidad de los delitos de co-
que consolide el modelo peruano de desarrollo rrupción en agravio del Estado y la inhabilitación
alternativo integral y sostenible para convertir a perpetuidad contra sus autores o cómplices para
a los productores, hoy ilegales, en agentes de una el ejercicio futuro de cualquier función pública;
economía legal. No seremos indiferentes frente propongo la supresión de las penas condicionales
al incremento alarmante de drogas entre los en las condenas por corrupción para que la pri-
adolescentes y jóvenes. Respetaremos el debate sión se cumpla de manera efectiva, y defiendo la
El señor Presidente de la República recibe los aplausos de los ilustres invitados nacionales y extranjeros.
sesión sOLemne (matinaL) 28-7-2011 - Diario de los Debates