Page 24 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2011-2016\PLO-2011-2
P. 24

150   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2011 - tOmO i

                  eliminación de los beneficios penitenciarios en   condiciones están dadas para llevar adelante
                  los casos de corrupción.                    una fructífera integración de la región. No de-
                                                              seamos una economía autárquica, que se mire
                  Debemos poner fin a las secuelas de la violencia   a sí misma, aislada del proceso de globalización.
                  terrorista que vivimos y cumplir con las repara-  Queremos, más bien, una economía integrada.
                  ciones individuales y colectivas. Es necesario que   Integrada, en primer lugar, con la región y, en
                  las víctimas y deudos rehagan sus vidas personales   especial, con nuestros vecinos andinos y sud-
                  y familiares, que miren con otros ojos su futuro   americanos.
                  porque viven en una patria que los incluye, que
                  los reconoce como peruanos y no los tiene que   Nuestra región es inmensa y rica en recursos,
                  discriminar.                                pero también en historia y en culturas comunes.
                                                              Yo les quiero recordar que nuestra independencia
                  En cuanto a la Defensa Nacional, en primer lugar   fue un proceso regional, donde todos nos herma-
                  queremos recuperar la moral de nuestras Fuerzas   namos para lograr nuestra libertad y soberanía.
                  Armadas y equiparlas de forma adecuada. Se re-  La heroica gesta de nuestros próceres, como el
                  formará el sistema remunerativo de las Fuerzas
                  Armadas buscando cerrar la brecha salarial que   general don José de San Martín y el libertador
                  existe entre los distintos grados.          Simón Bolívar, siempre conscientes de la urgen-
                                                              cia de la unión de los pueblos de América, fue la
                  (Aplausos).                                 precursora del impulso integrador del presente.
                                                              “Seguramente  —escribía  Bolívar—  la  unión
                  Esto se hará salvaguardando la obligación que   es la que nos falta para completar la obra de
                  tiene el Estado de honrar el pago de pensiones,   nuestra regeneración”. Este es aún un objetivo
                  que es un derecho fundamental consagrado.   pendiente para todos los pueblos hermanos de
                                                              Latinoamérica.
                  Mantendremos  la  pensión  renovable  y  reali-
                  zaremos ajustes salariales graduales. Nuestra   (Aplausos).
                  primera inversión militar será en el soldado.
                  Fortaleceremos el Servicio Militar con incentivos,   El Gobierno se propone reconocer y reivindicar
                  mejorando el pago a los conscriptos e instalando   a los tres millones de peruanos migrantes. Para
                  un Instituto Tecnológico de las Fuerzas Armadas   empezar, mejoraremos la defensa consular de
                  para la enseñanza de especialidades a quienes   los peruanos en el extranjero y rebajaremos el
                  egresan del Servicio Militar.               costo de las remesas mediante convenios que
                                                              realizará el Banco de la Nación. Deseamos que
                  (Aplausos).                                 quien desea regresar a su patria, lo haga, y para
                                                              ello fomentaremos que sea sujeto de crédito.
                  Ratifico mi compromiso de desarrollar una política
                  exterior multilateral de cara a nuestra región,   Los detalles de estas políticas aquí señaladas
                  que tanto ha cambiado en la última década. La   serán presentados por la Presidencia del Con-
                  integración en el marco de Unasur y la Comuni-  sejo  de Ministros,  como  corresponde,  ante el
                  dad Andina de Naciones será la línea principal   Parlamento.
                  de acción.
                                                              De la tradición militar, que no olvido y llevaré en
                  (Aplausos).                                 el corazón hasta la muerte, conservo orgulloso
                                                              la tenacidad, la austeridad y el amor por el Perú
                  La solución pacífica de los litigios internacionales   y sus intereses. En esa tradición, a diferencia
                  es la filosofía que me inspira y particularmente   de lo que algunos piensan, se sabe mandar pero
                  en relación con nuestros diferendos con Chile.
                  Seguros de los fundamentos de nuestra causa que   también se sabe obedecer, hay jerarquías pero
                  defiendo ardientemente, afirmo que acataremos el   también fraternidad, hay disciplina pero también
                  fallo del Tribunal de La Haya en nuestro reclamo   intercambio de opiniones.
                  sobre la frontera marítima, y estoy convencido
                  de que Chile hará lo mismo.                 Esa tradición se funde con el espíritu generoso
                                                              del Perú, lejano al odio. No vengo en son de
                  (Aplausos).                                 guerra sino en son de paz, sin venganza y sin
                                                              rencor.
                  Vivimos en un mundo que cambia día a día y
                  donde emergen nuevos poderes regionales. Las   (Aplausos).


                   Diario de los Debates - sesión sOLemne (matinaL) 28-7-2011
   19   20   21   22   23   24   25   26