Page 577 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 577
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, ter- La organización política regional está conformada
mine, por favor. por las Regiones creadas por ley orgánica a ini-
ciativa de las poblaciones departamentales co-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Es con- lindantes.
secuencia y es coherente con todo el proyecto de
la Constitución esta nueva incongruencia que ha Antero Flores-Araoz Esparza."
señalado el señor Sambuceti.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra
Culminaré con un tema, la Convención de Lima, el señor Antero Flores-Araoz.
que no pierde vigencia; que, por el contrario, por
más que se quiera ir postergando para que el El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).
pueblo del Perú se olvide de él, lo tenemos muy Señor Presidente: Quisiera sustentar la admi-
presente, sobre todo después de las declaracio- sión a debate de una propuesta final adicional
nes del Canciller o ex Canciller De la Puente no que he presentado, que señala claramente que
sabemos si ya ha renunciado o pasado a retiro la presente Constitución no pierde su vigencia
en El Mercurio de Chile, donde ratifica y defien- ni deja de observarse cuando se deroga por cual-
de ardorosamente, faltando a la verdad, que se quier otro medio distinto del que ella misma dis-
había consultado todas las instancias antes de pone.
firmar la Convención de Lima. No vaya a ser que
por ahí se quiera sorprender la voluntad del Esto, en buena cuenta, es repetición de lo que
pueblo peruano, que también tiene derecho a decía la Constitución de 1979, por lo que es ne-
pronunciarse sobre este tema. cesario que se subsane la omisión del nuevo tex-
to constitucional que está aprobando este Con-
Por ello, hemos planteado expresamente, en la greso. No sería dable que, utilizando mecanis-
decimocuarta disposición transitoria, que la de- mos que no son los constitucionales, se pueda
nominada Convención de Lima, suscrita el 11 dejar, en todo o en parte, sin aplicar esta Consti-
de mayo de 1993 entre los representantes de los tución. En consecuencia, hay que preservar su
gobiernos de Perú y Chile, debe ser sometida a vigencia, si es que no es modificada por los me-
referéndum conjuntamente con el referéndum canismos que en esta nueva Carta Política se
constitucional del 15 de noviembre de 1993.
están aprobando.
Ustedes se precian de ser representantes del Gracias, señor Presidente.
pueblo, se precian de las consultas directas, di-
cen que respetan la voluntad popular, que la El señor PRESIDENTE. Si ningún otro con-
democracia directa queda consagrada; pues de-
jémosle al pueblo que, en todo caso, decida so- gresista hace uso de la palabra, vamos a consul-
bre la denominada Convención de Lima, porque tar la admisión a debate de todas las reconside-
de por medio están los principios de la sobera- raciones que han sido leídas.
nía nacional.
Ruego al señor Relator empezar a leer cada re-
Muchas gracias, señor Presidente. consideración, para proceder a la votación.
El señor PRESIDENTE. Hay una adición El RELATOR da lectura:
que se va a leer, la misma que ha sido presenta-
da oportunamente. "Reconsideración
El RELATOR da lectura: Disposición Final y Transitoria
"Reconsideración Artículo. Las Pensiones se nivelan o reajus-
tan de acuerdo a lo establecido en los respecti-
Disposiciones Finales y Transitorias vos sistemas pensionarios y sus disposiciones
ampliatorias y complementarias, a las cuales
Sétima. La organización política departamen- pertenecen los pensionistas.
tal es la siguiente: Amazonas, Ancash, Apurímac,
Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huanca- Xavier Barrón Cebreros."
velica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad,
Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los
Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, señores congresistas que estén de acuerdo con
Tacna, Tumbes, Ucayali y la Provincia Consti- admitir a debate la reconsideración planteada,
tucional del Callao. se servirán manifestarlo levantando la mano. (Vo-
2333