Page 576 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 576

Nacional de la Magistratura y, con ello, se está  do su deber. Esto, definitivamente, debe despren-
                  enturbiando la conformación del Jurado Nacio-  derse de procesos judiciales que, si son llevados
                  nal de Elecciones, tal como lo hemos planteado.  con la debida autonomía e independencia, esta-
                                                              blecerían responsabilidad en las autoridades de
                  Sin embargo, creemos que, dentro de la lógica  la Superintendencia de Banca y Seguros que no
                  de nuestro proyecto, no vale dejar jueces de la  cumplieron con su deber oportunamente.
                  Corte Suprema ni jueces de la Corte Superior ni
                  jueces de ninguna instancia nombrados por un  También estamos exigiendo la creación inmediata
                  Tribunal de Honor, cuando de por medio ya hay  del Banco de Fomento de la Producción. Esto es
                  un procedimiento constitucional que se está es-  concordante con el proyecto constitucional y no
                  tableciendo. ¿Qué significaría eso? Que la Cons-  debería postergarse más tiempo. Es más, esto
                  titución, en términos reales y efectivos, no ten-  es materia de los compromisos que el propio
                  dría que estar en vigencia, no entraría en vigen-  Poder Ejecutivo ha suscrito con el Fondo Mone-
                  cia, para el nombramiento de todos los magis-  tario Internacional y con el Banco Interameri-
                  trados del Poder Judicial hasta por lo menos  cano de Desarrollo. Sin embargo, en todo aque-
                  dentro de cinco años, en que recién se daría el  llo que sea alentar la producción nacional, sí no
                  primer proceso de ratificación.             se cumple.
                  Entonces, lo que queremos sustentar es que si,  Exigimos, por lo tanto, que se cumpla con la crea-
                  en efecto, se está aprobando un nuevo procedi-  ción del Banco de Fomento de la Producción en el
                  miento de nombramientos de los magistrados,  plazo máximo de treinta días, asignándole los fon-
                  pues que ese procedimiento se respete y que no  dos necesarios para el cumplimiento de sus fines.
                  se dé entonces poder absoluto ni al Jurado de
                  Honor ni a este Parlamento, que va a terminar  Señor Presidente, me pide una interrupción el
                  finalmente nombrando a los magistrados del país.  señor Sambuceti.

                  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, le     El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera,
                  ruego que termine, por favor.               prácticamente su tiempo ha vencido; vamos a con-
                                                              cederle un minuto adicional al señor Sambuceti.
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Sí, señor
                  Presidente, estoy sustentando lo más rápido  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—
                  posible, porque siquiera tenemos que tener co-  Muchas gracias, señor Presidente.
                  nocimiento de lo que vamos a votar.
                                                              Quiero hacer notar una incongruencia que exis-
                  También hemos planteado lo que debería haberse  te con respecto al período de los alcaldes, si tie-
                  cumplido hace tiempo, como es la obligación del  ne a bien escucharme el señor Torres y Torres
                  Poder Ejecutivo de reajustar las pensiones y el  Lara. Solamente me va a tomar un minuto.
                  sueldo mínimo. En este punto, planteamos que
                  en el plazo máximo de treinta días, desde que es  El artículo 214º dice, en el tercer párrafo: "Los
                  aprobada la Constitución, se proceda a efectuar  alcaldes y regidores son elegidos en sufragio di-
                  los reajustes inmediatos de las pensiones y del  recto por el período de cinco años y pueden ser
                  sueldo mínimo, de acuerdo al alza del costo de  reelegidos"; luego, en la primera disposición tran-
                  vida y al costo de la canasta familiar.     sitoria, se dice: "Los alcaldes y regidores elegi-
                                                              dos en el proceso electoral de 1993 y sus comple-
                  Estamos reclamando que la Superintendencia de  mentarias concluyen su mandato el 31 de diciem-
                  Banca y Seguros, conforme a la responsabilidad  bre de 1995". Finalmente, en la tercera disposi-
                  funcional que tiene, más allá de la disposición  ción final y transitoria, dice: "Las elecciones
                  legal que sí protege a los ahorristas de las  municipales se alternan con las generales de
                  mutuales, también ha incurrido en una respon-  modo que aquellas se realicen a mitad del perío-
                  sabilidad funcional respecto al caso de las coo-  do presidencial".
                  perativas de ahorro y crédito y respecto al caso
                  de los ahorristas del Banco Central Hipotecario.  La pregunta es: si los alcaldes actuales cesan en
                                                              1995 y de ahí tienen cinco años de período como
                  Debe entonces el Estado elaborar un cronograma  alcaldes, ¿cómo van a alternar con las elecciones
                  de pagos, para atender progresivamente lo que  generales a mitad de período? Es totalmente in-
                  significa su responsabilidad funcional, lo que  congruente uno con el otro. Al final, es un rom-
                  significa una reparación a todos aquellos que han  pecabezas. En realidad, esto no tiene ningún tipo
                  estado haciendo sus depósitos, sus aportes a las  de congruencia.
                  cooperativas, en la confianza de que la Superin-
                  tendencia de Banca y Seguros estaba cumplien-  Muchas gracias, señor Presidente.



                                                          2332
   571   572   573   574   575   576   577   578   579   580   581