Page 457 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 457
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Pero, se- es la primera parte de la propuesta que hemos
ñor Presidente, eso lo vimos el día jueves. Y jus- planteado. Pero para nosotros es fundamental lo
tamente eso es la prueba de que el señor Torres que continúa, porque sino todo quedará en una
probablemente está muy cansado: lo que se dice declaración de buenas intenciones que, si bien
no corresponde con lo que hemos concertado en es un avance, no basta. No basta porque no se
la reunión. Y si ése va a ser el comportamiento, dice nada sobre la remuneración del profesora-
yo advierto que, por lo menos yo, no voy a seguir do, el cual debe tener una remuneración justa,
haciendo el esfuerzo que he hecho hoy día por acorde con su elevada misión; no como actual-
concertar, porque no tiene sentido. mente, en que es uno de los gremios más poster-
gados de todo el sector público. Ésa es la verdad.
La prueba es que no se ha leído al comenzar; es
decir, no solamente era yo el confundido o el se- Siempre, cada vez que hay que discutir incremen-
ñor Olivera el confundido, sino el Oficial Mayor tos para el sector público, cuanto más amplio es
y el Relator. En este caso, acaban de leer una el sector, menos incrementos recibe. Cuando se
cosa de la que se dijo, cuando se dio: "Eso ya pasó". tiene que dar el incremento a los profesores, en
Lo digo a mi pesar, porque yo estoy en contra de tanto son decenas de miles, se dice: "No, esto va
lo que ahí dijeron ustedes. Para mí es una abe- a traer un déficit fiscal", y entonces sí se prioriza
rración que hayan acabado con la gratuidad de el pago a la AIG, el pago al Fondo Monetario, al Ban-
la enseñanza universitaria; pero ya lo hicieron, co Mundial, incluso por encima de los volúme-
no tiene sentido reconsiderar lo reconsiderado y, nes de una buena negociación, para postergar
sin embargo, en eso estamos perdiendo el tiem- siempre al magisterio, entre otros gremios de
po acá. importancia.
El señor PRESIDENTE. Hemos sometido al Por lo menos, señor, demos un asidero constitu-
debate tres temas. Si existe consenso, podríamos cional para que el magisterio tenga cómo poder
dar la palabra al doctor Torres y Torres Lara para invocar la prioridad necesaria para que tenga una
ver si puede encontrar en los artículos 16º, 20º y remuneración justa; pero también, señor Presi-
25º-A alguna redacción que pueda permitir la dente...
votación inmediata.
El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM).
Sobre el artículo 16º. ¿Me permite una interrupción?
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- El señor OLIVERA VEGA (FIM). Me pide
C90). Bueno, en el artículo 16º, Presidente, una interrupción el señor Carlos Cuaresma, la
proponemos recoger la propuesta de los grupos que le concedo con su venia, señor Presidente.
de izquierda y de todas las bancadas de oposi-
ción. Lo que ellos piden, y que fue sustentado El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
tan brillantemente por la doctora Gloria Helfer pir, señor Carlos Cuaresma.
en su oportunidad, es adicionar al artículo 16º lo
siguiente: El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM).
Señor Presidente, brevemente.
"El profesorado es carrera pública en la enseñan-
za oficial". Es el agregado que iría como gorro de Sólo quiero recordar, a esta altura, lo que ayer
este artículo 16º. los miembros de la Comisión de Derechos Hu-
manos recibimos precisamente en Satipo de par-
El señor PRESIDENTE. Se va a votar sobre te de los maestros que perdieron a seis de sus
la cuestión de fondo. Los señores congresistas que compañeros, encabezados precisamente por el
estén... Perdón. secretario general del SUTEP. Allí los maestros,
en cuanto a remuneraciones, nos han puesto de
Tiene la palabra el señor Olivera. manifiesto que, por ejemplo, en Mazamari, en
Satipo, no se les da las bonificaciones por con-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor cepto de zona rural. A esos maestros tampoco se
Presidente, estamos en la instancia del debate. les da la bonificación por zona de emergencia. A
esos maestros tampoco se les da lo que corres-
El señor Torres y Torres Lara está sosteniendo ponde por concepto de encargatura de las direc-
la posición de Cambio 90 y Nueva Mayoría, que ciones.
sería simplemente el aceptar la declaración de
que el profesorado es carrera pública en ense- Esto nos demuestra que los maestros, como dijo
ñanza oficial, si mal no he entendido; solamente Fernando Olivera, siempre están maltratados,
2213