Page 456 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 456

gar a un mejor acuerdo, y, lógicamente, hemos  artículo fuera de su contexto. Entonces, es por
                  ido depurando una serie de acuerdos. De repen-  eso que personalmente solicité y tuve la anuen-
                  te no se acuerdan que, en el momento en que  cia —parece que con un sentido distinto aproba-
                  tratábamos de definir —porque esto fue un tema  mos la norma— en el sentido de que hubiese un
                  bastante debatido— si las dieciocho reconside-  solo rubro de adiciones para el capítulo final que
                  raciones se discutían al inicio o si lo hacíamos  se llama Disposiciones Finales, Adicionales, et-
                  capítulo por capítulo, nuevamente se enfatizó  cétera.
                  que, a la hora de discutir capítulo por capítulo,
                  se verían las reconsideraciones y las adiciones;  De tal manera que ello ha quedado absolutamen-
                  porque, en todo caso, nosotros mismos hubiéra-  te claro para los que concurrimos a la sesión, y lo
                  mos estado en desacuerdo de iniciar un nuevo  han confirmado el señor Larrabure —que fue el
                  debate sobre adiciones, luego de haber discutido  primero que llegó a la sesión y el último que sa-
                  todo lo que es reconsideraciones.           lió de ella, el más puntual de todos— y la congre-
                                                              sista Luz Salgado. Pero, además, esto lo ha con-
                  Entonces, yo creo que hay que recordar nomás  firmado el hecho mismo de que, al ver el artículo
                  el trabajo que nosotros nos hemos planteado: al  propuesto por el señor Fernando Olivera, hemos
                  momento de discutir capítulo por capítulo, tam-  aprobado también una adición. Ya en los otros
                  bién se incluirían las adiciones.           artículos hemos aprobado las adiciones. En con-
                                                              secuencia, no sé por qué a estas alturas —nueve
                  Gracias, señor Presidente.                  y treinta— en que tenemos que levantar la se-
                                                              sión se pretendería modificar el sistema.
                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, señor
                  Torres y Torres Lara.                       Si hay una duda al respecto, habría que consul-
                                                              tar nuevamente a la Sala. Nuestro planteamien-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          to es que se vea las cuestiones adicionales y las
                  C90).— El señor Olivera me solicita una inte-  modificaciones en el mismo momento en que es-
                  rrupción, señor Presidente.                 temos tratando todos estos temas.
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera.        Gracias, señor Presidente.

                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor         El señor PRESIDENTE.— Le ruego al señor
                                                              Relator que continúe leyendo para ver si el Ple-
                  Presidente: Simplemente, para citar dos cosas.
                                                              no aprueba la admisión a debate.
                  La prueba de que lo que estamos afirmando en  Por favor.
                  el sentido del acuerdo es que, cuando se inició el
                  debate de estos capítulos, no se leyó el artículo  El RELATOR da lectura:
                  14º-A; no sé cuántas adiciones más quieran me-
                  ter. Y, en segundo lugar, les recuerdo que expre-  "Reconsideración
                  samente se trató el tema de una adición para ser
                  tratada con reconsideraciones sólo en el caso del  Artículo 18º.— La educación inicial y básica son
                  tema de Cusco como capital histórica; sólo en ese  obligatorias. En los colegios e institutos superio-
                  caso, en el artículo 50º, porque eran temas con-  res del Estado la educación es gratuita, con car-
                  currentes que habían sido presentados como re-  go al erario. El Estado asegura la gratuidad de la
                  consideración por un lado y como artículo adi-  enseñanza en las universidades públicas, a los
                  cional por el otro.                         estudiantes que mantienen rendimiento satisfac-
                                                              torio y no cuentan con recursos suficientes para
                  Ése fue el acuerdo real. Que ahora lo quieran  financiarla."
                  torcer en el camino es otra cosa; pero, en honor a
                  la verdad, eso es lo que ha sucedido, y felizmente  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar la
                  el señor Pease lo ha confirmado.            reconsideración del artículo 18º. Los señores con-
                                                              gresistas que estén de acuerdo con admitir a de-
                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, doctor      bate la reconsideración del artículo leído, se ser-
                  Torres y Torres Lara.                       virán manifestarlo levantando la mano. (Vota-
                                                              ción). Los que estén en contra. (Votación). Se re-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          chaza la admisión a debate de la reconsideración
                  C90).— Señor Presidente: Decía que la razón de  del artículo 18º.
                  tratar las adiciones en el respectivo capítulo es
                  porque precisamente no se puede analizar un  Señor Pease García, tiene la palabra.




                                                          2212
   451   452   453   454   455   456   457   458   459   460   461