Page 119 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 119

seis por ciento al Gobierno Central, seis por ciento  fuerza local que, sin embargo, tienen un grado
                  para el pago de la construcción de infraestructu-  de imposibilidad de enfrentamiento, hasta por
                  ra y deuda externa, y seis por ciento para las re-  razón de su mezquino interés de obtener recur-
                  giones? Así claro, bien claro, inequívocamente,  sos, con el Gobierno Central. La representación
                  se financia a las regiones para su desarrollo. En-  política no tiene esa limitación. La organización
                  tonces estamos hablando no sólo de regionali-  política es la verdadera voz del pueblo; no sola-
                  zación, sino de descentralización que, en la en-  mente la voz del criterio que tenga para gober-
                  traña final del proceso de mejora de todos los  nar su provincia el alcalde, sino que esta repre-
                  pueblos del Perú, importa incluso más que el  sentación es la voz del pueblo. Ésta es la expre-
                  mecanismo geográfico que se utilice.        sión de la democracia, no sólo del funcionalismo.

                  El presidente de la región debe ser elegido; de  Si nosotros queremos hacer regionalización, yo
                  acuerdo. No hay tercio fascista: los ciento ochen-  los invito a que mediten esta clase de argumen-
                  ta alcaldes provinciales van a ser miembros de  tos a ver si de verdad queremos entrar a fondo
                  sus respectivos gobiernos regionales en el ámbi-  con la cuestión de la regionalización. Si quere-
                  to en que se encuentran localizados y de acuerdo  mos entrar a fondo, queridos amigos, ¿por qué
                  con su propia vocación de permanecer en tal o  no podemos hacer algo como esto? Yo creo que
                  cual de las regiones contiguas. No tienen más que  los pueblos del Perú, recién entonces, nos van a
                  dos alternativas en general, porque no pueden  mirar con verdadera expectativa. Y si se nos pide
                  saltar el ámbito geográfico; por tanto, están aquí  que esta noche meditemos y que mañana traiga-
                  o acá, nada más.                            mos conclusiones de conciencia, ¿por qué no orien-
                                                              tamos algo de nuestro pensamiento en esta di-
                  Y si nosotros, junto con la elección del presiden-  rección que, me parece, es la única auténtica?
                  te y de los diez, doce, quince —no sé cuantos—
                  presidentes regionales, elegimos también los di-  Muchas gracias, señor Presidente.
                  putados regionales con el mismo cliché mental
                  que se usa para elegir alcaldes y concejales, en-  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  tonces tendríamos ciento ochenta diputados junto  señor Zamata Aguirre.
                  con ciento ochenta alcaldes.
                                                              El señor ZAMATA AGUIRRE (NM-C90).—
                                                              Gracias, señor Presidente.
                  ¿Y qué es lo que sucede en este caso? Cada pro-
                  vincia, si se eligen esos diputados por provincia,  Yo quiero puntualizar mi intervención, precisa-
                  tiene dos representantes; igual si se trata de Lima  mente, sobre el tema de descentralización y
                  que si se trata de Pozuzo. Y si nosotros descen-  regionalización.
                  tralizamos de verdad políticamente, ¿qué ocurre?
                  Miren, ocurre más o menos esto: en setenta pro-  La ciudadanía del país en general sabe y es cons-
                  vincias está el ochenta por ciento de la población  ciente de que la organización política actual del
                  del Perú; en ciento diez provincias está el veinte  Estado no es la más adecuada, y es precisamente
                  por ciento de la población del Perú. Pero este vein-  esa organización la que trajo, como consecuen-
                  te por ciento tendría una bonificación en cuanto  cia, el país centralista en que vivimos, que no ha
                  se refiere a la representación política irreal, por-  permitido el desarrollo de las provincias del in-
                  que con setenta provincias habría ciento cuaren-  terior del país ni la atención que éstas requie-
                  ta representantes, setenta diputados y setenta  ren.
                  alcaldes. En ciento diez habría doscientos veinte
                  representantes, ciento diez diputados y ciento diez  Creemos también que este centralismo limeño
                  alcaldes, con lo cual los menos fuertes, los más  está asfixiando a las provincias más alejadas del
                  débiles, tendrían la mayor fuerza de la represen-  país. Quiero decir que en 1823 el Congreso Cons-
                  tación política. Ahora sí les estaríamos dando la  tituyente propuso formas diversas de adminis-
                  fuerza para que se defiendan.               tración del país. En 1828, en el mismo sentido,
                                                              se crean las Juntas Departamentales para admi-
                  Si queremos hacer una descentralización en se-  nistrar los departamentos y los municipios, pero
                  rio y tomar de verdad las cosas de fondo, ¿por  tuvieron como defecto la falta de autonomía, dan-
                  qué no descentralizar los recursos y dar a las pro-  do lugar al avance del centralismo.
                  vincias fuerza política? A ver cómo funciona esto.
                  Esto sí es descentralización, esto sí es regiona-  Históricamente, quienes manejaban políticamen-
                  lización.                                   te los departamentos eran los que poseían los
                                                              mayores recursos económicos o, en todo caso, eran
                  ¿Por qué insisto en la representación política?  diversos personajes políticos que, por alguna in-
                  Porque los alcaldes son un grupo de gente con  fluencia, lograban ser nombrados alcaldes o pre-



                                                          1875
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124